Vinculación Universidad - Sociedad y Producción Modalidad 1
Vinculación Universidad - Sociedad y Producción Modalidad 1
Resúmenes de proyectos aprobados
Año 2020
INDUSTRIAL - 2020
Patricia Vila y María Noel Pereyra
Facultad de Ingeniería
Contraparte: Canteras Montevideo S.A.
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $623.345
Monto Contraparte: $618.771
Resumen del proyecto presentado:
Canteras Montevideo S.A. (la Contraparte) es una empresa nacional que realiza la explotación de la roca granítica para el uso como material de construcción (piedra partida). En el proceso de producción y como subproductos de la misma se obtienen las arenas de trituración (arena incluyendo material superfino y arena lavada) y el material superfino (limo). La arena con material superfino puede ser utilizada en carpetas asfálticas, pero no es aceptada por las empresas hormigoneras para la producción del hormigón. La arena lavada (sin material superfino) y el material superfino, obtenidos de forma separada, son acopiados, siendo escasa su comercialización. Desde el Dpto. de Construcción del IET se constata la falta en el mercado de materiales superfinos para la elaboración de hormigones especiales, como ser los hormigones autocompactantes (HAC) u hormigones de alto desempeño (HAD). Actualmente, se elaboran este tipo de hormigones con un elevado contenido de cemento (excediendo los límites habituales establecidos en las normas por los efectos negativos que esto produce en el hormigón fresco), o mediante el uso de adiciones que no son producidas en Uruguay, lo que encarece enormemente el precio del hormigón.El proyecto tiene como objetivo la evaluación de los materiales producidos por la contraparte como materiales pétreos y filler constituyente del hormigón y de carpetas asfálticas; en particular el estudio de las arenas de trituración y del material superfino. A su vez se busca verificar el cumplimiento de las exigencias normativas de los materiales producidos por la contraparte. Como resultado principal se espera conocer las características y el comportamiento experimental (en mezclas de mortero y de hormigón) de los materiales subproductos obtenidos de la trituración de la roca de granito. La contraparte contará con el respaldo del trabajo realizado en el laboratorio del Dpto. Construcción para poder comercializar los materiales de su producción incluidos en el proyecto. Los resultados le implicarán a la empresa mejoras en el proceso de producción lo que le permitirá su mejor posicionamiento en el mercado mediante el aporte de nuevos productos asi como la mejora de la calidad de los materiales tradicionalmente producidos. El conocimiento del uso que pueda darse al material superfino (en hormigón y/o asfalto) mejora sustancialmente la gestión ambiental de la empresa, transformando un residuo en un bien valorado. A su vez, la posibilidad de disminuir el uso de cemento clinker en la producción de hormigón tiene un gran impacto ambiental.Sumando a lo anterior y considerando que la normativa nacional en la temática de agregados y filleres es escasa (o está desactualizada) se trabajará en conjunto con el organismo regularizador nacional (UNIT) para actualizar y/o generar nueva normativa nacional en la temática.El grupo de investigación está compuesto por docentes del Dpto. de Construcción del Instituto de Estructuras y Transporte (incluyendo un geólogo y estudiante de doctorado en el área de asfalto) y docentes del Instituto de Ingeniaría Química.Se considera la presentación de los resultados de esta investigación en revistas arbitradas e indexadas y en seminarios especializados A su vez, los docentes podrán hacer uso de los conocimientos adquiridos en sus cursos de grado, posgrado o de especialización. El proyecto será ofrecido tanto como trabajo de fin de carrera, como trabajo de posgrado, por lo que también será posible la formación de jóvenes investigadores.
INDUSTRIAL - 2020
Gemma Rodriguez Baccino
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Contraparte: COROLA S.A.
Duración: 10 meses
Monto CSIC: $251.666
Monto Contraparte: $304.906
Resumen del proyecto presentado:
En el marco de la Ley No. 19.829 (2019) de gestión integral de residuos que promueve una estrategia de economía circular en nuestro país en su exposición de motivos, se expresa que “se optimiza el uso de materiales, dando una segunda vida a los residuos y potenciando el desarrollo de nuevas formas de negocios y la creación de empleos verdes asociados a la cadena de recuperación y valorización de materiales”. Para lograr alcanzar una economía circular en el sector de las canteras de agregados en el Uruguay es necesario encontrarle un empleo al polvo de piedra ya que es un residuo de las canteras que no tiene una demanda efectiva, por lo que la gran mayoría queda en la cantera ocupando gran cantidad de espacio y generando problemas de diferente índole (logísticos, seguridad laboral, etc.). El presente proyecto tiene como objetivo la valorización de estos residuos como sustitución parcial de agregados finos en hormigones, para su uso en la industria de la construcción. COROLA S.A., empresa del departamento de Maldonado, se ubica dentro de la clasificación de pequeñas y medianas empresas (PYMES) y el sector de la actividad que a la que pertenece es el de cantera de áridos dedicándose a su industrialización y venta. Del proceso mecánico para obtener piedra partida Corola S.A. tiene como residuo dos polvos de piedra diferentes. Por lo que este proyecto tratará de resolver un problema de la producción que tiene la empresa puntualmente, pero como el problema no es sólo de la empresa con la cual se presenta la propuesta sino que afecta a la mayoría de las canteras del país, la importancia de los resultados a obtener con la realización del proyecto trascenderá a otras empresas para beneficio de todos. En el proyecto se evaluará el proceso en que se obtienen dichos residuos, su aptitud para el empleo como agregados finos para hormigón, y en caso de no cumplir con alguno/s de los requisitos para dicho uso se establecerán mejoras a ser realizadas en el proceso productivo para lograr su cumplimiento, luego se estudiará la incidencia de ellos en las propiedades físico-mecánicas y en la durabilidad del hormigón en laboratorio y también su aplicación en el sector productivo. Los resultados permitirán encontrar un uso que posibilitará valorizar estos residuos, reduciendo la cantidad de residuo en las canteras, y permitiendo que pasen a formar parte como insumo de un modelo de producción que tienda hacia la economía circular de este y otros sectores productivos. Cabe observar que en Uruguay para hormigón los agregados finos que se emplean son arenas naturales; el consumo interno solamente de estas arenas, que en promedio es de aproximadamente 2.200.000 toneladas/año, representa una cantidad muy grande para el tamaño de nuestro país. La extracción de arenas se desarrolla básicamente en depósitos fluviales (cuerpos de arena vinculados a cursos de agua) de allí que casi todos los depósitos explotados de este tipo están ubicados en las márgenes de los arroyos y cursos de agua; por ejemplo en el Departamento de Maldonado los depósitos asociados a procesos actuales y subactuales de los arroyos Maldonado, San Carlos y Potrero están ubicados geográficamente en los alrededores de la ciudad de San Carlos los dos primeros y el tercero desemboca en el río de la Plata en la playa Chihuahua (en él actualmente funcionan 3 areneras estando una de ellas junto al Club del Lago), de allí que la sustitución aunque sea parcial de estas arenas naturales por polvo de piedra permitiría también disminuir la contaminación visual y reducir la extracción de recursos naturales. Otros beneficios esperados de los resultados serán:- En el caso de necesitarse mejorar las características de los residuos obtenidos por la empresa deberá aumentar la cantidad de mano de obra empleada en ella, lo cual traerá consecuencias sociales y económicas en el departamento. - Contribuir al desarrollo sustentable de industria de la construcción; el hormigón es el material estructural más empleado y un gran consumidor de materiales naturales, por lo que tratando de reducir su dependencia de estos materiales se está contribuyendo con ello.- Siendo el hormigón convencional el más utilizado en la industria de la construcción, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, lograr la utilización de estos residuos en ellos de forma confiable ya que se elaborarán especificaciones para su preparación traerá beneficios tanto en términos productivos, económicos (estos residuos tendrán una aplicación específica lo cual les dará un valor que actualmente no tienen) y sociales.- La temática del proyecto se está estudiando actualmente, hay gran interés a nivel mundial en ella, por lo que los resultados a obtener tendrán gran impacto académico-En el sector productivo además la obtención de porcentajes óptimos de empleo de los residuos estudiados, permitirá tener previamente una noción de las cantidades de materiales naturales y residuales a utilizar.
Salud - 2020
Hugo Cerecetto y Yolma Banguero
Facultad de Ciencias
Contraparte: Centro de Oncología - ONCOSUR
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $499.236
Monto Contraparte: $300.000
Resumen del proyecto presentado:
La radioterapia evoluciona hacia técnicas con mayor precisión, esto implica múltiples aspectos, entre ellos el posicionamiento del paciente. Al planificar un tratamiento de radioterapia se asume posicionar de la misma manera todos los días que dura el tratamiento del paciente. Asegurar un margen de incertidumbre en la ubicación de la zona a tratar, tejido blanco y de los órganos de riesgo implica asegurar la dosis de tratamiento y a la vez cuidar los tejidos sanos, todos estos elementos están relacionados con el éxito del tratamiento.La radioterapia determina los volúmenes a tratar y de los órganos de riesgo en el proceso de definir el tratamiento de radioterapia. Las incertidumbres ocasionadas por las diferencias en el posicionamiento día a día, movimientos del paciente durante las sesiones de tratamiento y los movimientos internos de los órganos, son la causa por lo cual se hace necesario generar un volumen mayor que el volumen anatómico a irradiar, que se denomina PTV (planning target volume) en el cual se contemplan todos estos movimientos. Se busca tener un PTV lo menor posible con el cual se consiga la mayor precisión en la dosis administrada para él tratamiento. De esa forma además se cuidan los órganos de riesgo. Menores márgenes del PTV implican localizar con precisión el tumor y los órganos críticos antes del tratamiento, dar el tratamiento con exactitud y precisión. Para asegurar o saber estos detalles en el posicionamiento, la radioterapia se apoya de las imágenes al momento del tratamiento. Hay múltiples modalidades de imágenes que se utilizan para localizar la zona tumoral o blanco de tratamiento, las tecnologías más modernas intentan además mejorar la precisión y exactitud de la administración del tratamiento como lo son los rayos X con haces de kilovoltaje (KV) y megavoltaje(MV), tomografía computada (CT), ultrasonido, resonancia magnética nuclear, imagen de superficie, entre otras. Muchas de estas técnicas no se pueden utilizar siempre por temas de acceso a la tecnología y costo, sitio anatómico y condiciones propias del paciente.La imagen por superficie es una modalidad de obtener imagen del paciente que correlacionada con la zona anatómica a tratar permite posicionar el paciente e inclusive monitorearlo durante la administración del tratamiento, siendo una técnica no invasiva y sin deposición dosis por radiación ionizante al paciente. Esto hace que esta tecnología resulte atractiva implementar, sin embargo, las casas comerciales ofrecen soluciones costosas. En la actualidad hay tres empresas que producen estos sistemas de imagen superficial para radioterapia: VisionRT – AlignRT, C-Rad – CatalystHD y Varian / humediQ - Identify que tienen costos superiores a los 100.000 dólares.La contraparte en el sector productivo de esta propuesta, ONCOSUR, no es ajena a las problemáticas anteriormente mencionada.En este sentido hemos realizado junto con otros investigadores el estudio de posicionamiento usando fiduciales externos, fijando los mismos el primer día de tratamiento y tomando fotos diariamente al posicionar el paciente. las mismas fueron tomadas por dos cámaras en posición fija con respecto al isocentro de la máquina. Se estudió distintos métodos de calibrar las imágenes provenientes de ambas cámaras para determinar la exactitud y precisión del sistema.Siguiendo esta línea de investigación se pretende ahora no solo tener información de la posición de los fiduciales sino también de la superficie en si del paciente mediante Kinect, el cual es un dispositvo utilizado para estos fines con costo de unas centenas de dólar. La idea de este trabajo es obtener el mismo tipo de resultados que poseen las empresas que los comercializan, pero con costos ampliamente reducidos, permitiendo acceder a la tecnología, lo cual es de mucho interés para nuestra contraparte.Para este fin la alianza que se formaría en este proyecto posee el acelerador, la camilla, el bunker, el lugar de trabajo y el conocimiento en el área de imágenes. Este proyecto al llevarse a cabo le dará solución a la problemática de no tener una herramienta de uso continuo que permita monitorizar al paciente y que además sea elaborada con tecnología que no está basada en radiación ionizante. Lo cual en términos de radioprotección del paciente facilita su uso.Este trabajo impactará en forma muy benéfica en la sociedad, pues más de un 50% de pacientes con cáncer en alguna etapa de su tratamiento acceden a la radioterapia como elemento de curación o de mejora de su calidad de vida. Si logramos una radioterapia de mejor calidad y a la vez con un costo accesible el impacto en la sociedad es grande. Además, nos permitirá desarrollar un área del conocimiento que tiene mucho para ofrecer y que cada vez con los avances tecnológicos nos representa un reto acceder a ella.
SOCIOECONÓMICA - 2020
Ana Vigna Bejérez
Facultad de Ciencias Sociales
Contraparte: Oficina del Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario del Poder Legislativo
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $500.006
Monto Contraparte: $306.404
Resumen del proyecto presentado:
La Oficina del Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario (OCP) tiene como cometido el asesoramiento al Poder Legislativo para el cumplimiento de la normativa relativa a la situación de las personas privadas de libertad, así como la supervisión de los organismos encargados de la administración de los establecimientos de reclusión. Su mandato, que implica formular recomendaciones, sistematizar situaciones de vulneración de derechos, realizar informes, interponer recursos y rendir cuentas, requiere necesariamente de la capacidad de delimitar, relevar y sistematizar grandes volúmenes de información provenientes de establecimientos de reclusión distribuidos en todo el territorio nacional y relativos a un tema altamente sensible, como las condiciones de vida y el ejercicio de derechos de la población privada de libertad. A pesar de la amplitud y complejidad de la tarea encomendada, la OCP cuenta con escasos recursos, tanto materiales como humanos.En un contexto de crecimiento constante de la población encarcelada, que actualmente se encuentra en un récord histórico de 11.732 personas, las demandas que llegan a la Oficina no sólo son permanentes, sino que muchas de ellas revisten carácter urgente y refieren a la integridad física y dignidad de la población reclusa. En este marco, las tareas relativas a la producción y análisis de información se ven a menudo relegadas y no cuentan con el personal ni los recursos necesarios para ser abordadas de modo integral. A pesar de ello, la generación de información de calidad tiene múltiples beneficios: permite mapear la heterogeneidad de situaciones que se observan dentro del sistema; realizar diagnósticos de situación; visibilizar procesos de mejora o deterioro; proyectar las intervenciones de modo estratégico; rendir cuentas al Parlamento y a la ciudadanía. La escasez de información impacta negativamente también en la producción científica sobre sistema penitenciario, representando un obstáculo para el desarrollo de investigaciones bien formuladas y pertinentes. La OCP trabaja con tres tipos de registros: 1) un registro de planteos y denuncias sobre situaciones de vulneración de derechos de personas privadas de libertad; 2) un registro sobre muertes en custodia; y 3) una auditoría de las unidades penitenciarias. Los mismos sirven tanto de insumo para la gestión cotidiana, como para la realización puntual de informes. Si bien tienen distintos niveles de desarrollo, en cualquiera de los casos es muy significativa la potencialidad para su crecimiento y consolidación.Dentro de este marco, el proyecto tiene como objetivo general generar un salto de calidad en el desarrollo, implementación y aprovechamiento de estos tres sistemas de información, habilitando el reporte continuo de indicadores válidos y confiables sobre las condiciones de vida y el ejercicio de derechos de la población privada de libertad. Como objetivos específicos, el proyecto se plantea: i) consolidar la base de registro de la demanda y la intervención de la OCP y elaborar rutinas de análisis; ii) optimizar la metodología de registro de la información de las muertes en custodia, así como la estructuración de reportes periódicos; iii) desarrollar un dispositivo de monitoreo continuo de unidades penitenciarias y visualización de resultados; iv) producir y difundir conocimiento académico sobre muertes bajo custodia penitenciaria y calidad de vida en cárceles; y v) promover el uso académico y ciudadano de la información generada a partir de este proceso.En cuanto a los resultados esperados, se busca que el proyecto implique una mejora sustantiva en la calidad del registro, sistematización y análisis de información generada por la OCP, impactando positivamente en: i) el desarrollo de líneas estratégicas de acción; ii) la eficiencia en la asignación de recursos; iii) la rendición de cuentas al Parlamento y a la ciudadanía; y iv) los niveles de transparencia y acceso a la información. Para el equipo de la UdelaR los resultados esperados refieren a: i) la generación de información válida y confiable respecto del funcionamiento del sistema penitenciario y condiciones de vida de la población privada de libertad; ii) el fortalecimiento de las líneas de investigación sobre violencia y muertes bajo custodia, y calidad de vida dentro de las cárceles; iii) la formación de recursos humanos (a nivel de grado y posgrado) a través de la realización de pasantías de egreso y monografías, así como la incorporación de los resultados del proyecto a actividades de enseñanza; y iv) la promoción de la cultura de la transparencia con miras a generar conocimiento relevante desde el punto de vista social y académico. Finalmente, este proyecto busca impactar positivamente en la población privada de libertad y en la ciudadanía en su conjunto a través de la promoción del abordaje del sistema penitenciario desde la perspectiva de derechos humanos, ayudando a visibilizar situaciones de vulneración de los mismos.
Año 2019
AGROVETERINARIA - 2019
Gerardo Echeverría Grotiuz
Facultad de Agronomía
Contraparte: Instituto Nacional de Vitivinicultura
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $368.511
Monto Contraparte: $805.306
Resumen del proyecto presentado:
Dada la importancia creciente de la variedad Marselan en Uruguay, fundamentada en un gran potencial productivo y enológico, el proyecto propone ajustar su manejo, para alcanzar vinos de alta gama, en un contexto internacional cada vez más competitivo.
El proyecto surge como respuesta a una inquietud planteada por el sector productivo, alineado con el Plan Estratégico 2018 del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI). Entre otros objetivos el Plan propone: promover la calidad en toda la cadena productiva; desarrollar las exportaciones, integrando a la cadena de valor a quienes no tengan capacidad de exportar y promover la coordinación y unión entre los distintos agentes del sector.
La variedad Marselan es un cruzamiento interespecífico de Vitis vinifera (L) (Cabernet-Sauvignon x Grenache Noir), creada en Francia en la década del 60 y recomendada para implantar a mediados de los 90. En nuestro país su implantación comenzó en 1998 y durante la última década la superficie de Marselan se multiplicó por 4, alcanzando en la actualidad entre 6 y 7% del total de plantas menores a 10 años. La misma tendencia se registra en países tradicionales como Francia, pero también en “nuevos” países productores de vino como China.
Se trata de una cepa vigorosa, muy productiva, capaz de proporcionar mostos de calidad y con alta resistencia a podredumbres de racimos, aspectos relevantes en un esquema de producción vitícola sustentable.
En nuestro país, si bien se alcanzan buenos rendimientos, es necesario investigar sobre el ajuste de carga de fruta por planta, para obtener plantas bien equilibradas y fruta de excelente calidad, en función del suelo y clima. Las prácticas habituales de deshojado en cuajado y raleos de racimos, se realizan sin una orientación clara según el tipo de vino a elaborar. Asociado, está la dificultad de absorción de Mg, problemas de “corrimiento”, falta de conocimiento de la respuesta a la alimentación hídrica y de la cinética de la composición durante la maduración, entre otros. El proyecto será conducido por la Facultad de Agronomía (áreas de Viticultura, Enología, Edafología y Agroclimatología), el INAVI (contraparte financiera) y participación activa del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), la (AEU) y el sector productivo. Participarán investigadores, técnicos, productores y otros agentes con larga trayectoria en la temática y en el sector, que garantizan una correcta ejecución del proyecto. A este grupo se sumarían estudiantes que contarán con la posibilidad de desarrollar tesis de grado y/o posgrado. Se utilizará una estrategia participativa, promoviendo acciones para integrar al mayor número posible de actores, capaces de aportar información sobre aspectos tales como, manejo a campo, transformación industrial y comercialización.
El Proyecto tendrá una duración de dos años. Se instalarán módulos de ensayo en tres viñedos comerciales de Marselan, sobre diferentes suelos. Se ejecutarán prácticas de manejo en verde de la canopia que incluyen técnicas en desarrollo, como es el deshojado en pre floración, combinado con alternativas tradicionales, como deshojado en cuajado y raleo de racimos. Se trata de técnicas sencillas con un enfoque pragmático, para resolver el problema y facilitar una adopción rápida. En cosecha se vinificarán las uvas procedentes de cada tratamiento, sobre los que se evaluará la composición, la estabilidad y se someterán a evaluación sensorial. Complementariamente, se estudiará el suelo y el clima a escala de parcela y de canopia, que aportará elementos para comprender la respuesta de la planta según el sitio de implantación (terroir), con un enfoque sistémico.
Se espera que los resultados del proyecto permitan disponer de recomendaciones técnicas de manejo de la planta, para la producción de diferentes categorías de vinos de Marselan, con foco en los de alta gama. Además se dispondrá de información sobre la nutrición mineral e hídrica y la respuesta de la planta (rendimiento, calidad, problemas fisiológicos) según sitio y se ajustarán los índices de cosecha de acuerdo a la cinética de maduración. El sector contará una primera evaluación de la incidencia del sitio (terroir) y el manejo sobre la respuesta en el viñedo y en la bodega.
En el plano político institucional, se dispondrá de más elementos para la toma de decisiones sobre la promoción de variedades, el manejo sustentable, la diferenciación de productos y el desarrollo de estrategias de marketing para la exportación.
El grupo de investigación, se verá fortalecido por la interrelación con los actores del sector, por la posibilidad de desarrollar aspectos de investigación básica que trascienden al proyecto y la formación de estudiantes.
En la medida que la contraparte es la institución que reúne a todas las gremiales productivas, se facilitará la ejecución y la difusión de resultados, aumentando la probabilidad de impacto del proyecto.
SERVICIOS - 2019
Felipe Stevenazzi
Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio
Cooperativas de trabajo que gestionan centros y propuestas educativas en Uruguay. Relevamiento, dimensionamiento en el campo de la educación, principales características, propuestas pedagógicas y cooperación
Contraparte: Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay
Duración: 18 meses
Monto CSIC: $300.000
Monto Contraparte: $546.924
Resumen del proyecto presentado:
El proyecto de investigación propone conocer y analizar las principales características de las cooperativas de trabajo que gestionan centros o proyectos educativos en Uruguay.
Éste, se construye en acuerdo con la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay (FCPU), organización de segundo grado que nuclea a las cooperativas de trabajo.
La propuesta de investigación consiste en un relevamiento de las cooperativas de trabajo que gestionan centros o proyectos educativos (en adelante CE), analizando sus principales características, a la vez que ubicarlas en relación al resto de las instituciones educativas públicas y privadas, lo que permite contextualizarlas en el campo de la educación.
Hay una particularidad de las CE que merece ser investigada y tiene que ver con la posibilidad que tienen éstas en relación a la autonomía respecto a su forma organizativa, y su propuesta pedagógica.
A su vez tienen la posibilidad de lograr que la forma de gestionar el trabajo de los docentes pueda ser un contenido transversal de sus propuestas pedagógicas. Esta investigación no asume que las CE son innovadoras perse, pero sí tienen la posibilidad de generar una propuesta educativa con otras características, en referencia a la forma mediante la cual se puede abordar la autonomía y la cooperación, tanto en la propuesta pedagógica como en la organización del trabajo.
En relación a este último punto cabe señalar, a través del conocimiento que se tiene de las CE, que una parte importante tienen surgimiento en la recuperación de empresas, que por diferentes motivos dejaron de gestionar instituciones de carácter privado (asociaciones civiles, ONGs), y son los trabajadores los que continúan la gestión en forma cooperativa. En algunos casos se identifica una lógica de empresa recuperada, es decir se recupera no sólo la fuente de trabajo, sino todo un conjunto de prácticas que estando naturalizadas no permiten reorganizar el trabajo desde otros principios y valores.
El proyecto produciría conocimiento sobre el universo de esas CE; cuántas son, dónde se encuentran, qué tipo de propuesta educativa desarrollan (CAIF, Educación inicial, Primaria, Media básica, Media superior, técnica, proyectos educativos), cómo se financian (convenios, venta de servicios), características de estas CE, composición, antigüedad y formación de sus docentes, características de su propuesta pedagógica en relación a la cooperación. Así como analizar las CE en el contexto de instituciones públicas y privadas comparables, de las que se puedan obtener datos.
Un aspecto del análisis, versará sobre la participación en la financiación de las CE a través de programas públicos u organizaciones privadas, el alcance de estos acuerdos, la tensión en relación a la autonomía, y las formas de precarización en relación a la contratación.
Del análisis podrán surgir elementos que puedan transformarse en opciones de políticas de desarrollo para este tipo de cooperativas, tanto desde organismos especializados de la enseñanza, como de las instituciones públicas y privadas que trabajan en programas de fomento al cooperativismo.
El diseño de investigación combina la utilización de múltiples herramientas, que van desde el relevamiento de información secundaria, encuestas, entrevistas y grupos de discusión, lo que supone la interacción de instrumentos cuantitativos y cualitativos. Durante todo el proceso de investigación, la unidad de análisis serán las cooperativas y no sus asociados.
SOCIOECONÓMICA - 2019
Luis Leopold
Facultad de Psicología
Contraparte: Instituto Cuesta Duarte- Pit Cnt
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $499.954
Monto Contraparte: $299.881
Resumen del proyecto presentado:
El presente proyecto tiene como objetivo estudiar las prácticas de desarrollo de capacidades que llevan a cabo las organizaciones sindicales en el Uruguay, como aporte a la consolidación de actividades de investigación y resolución de desafíos por parte de la UdelaR acerca de organizaciones complejas, de grandes dimensiones, de alcance nacional incluyendo intercambios internacionales. Para ello, se propone la creación de un Observatorio de Vida Sindical (OVS.uy) que permita desarrollar investigación de mediano alcance, a través de la identificación de grupos, equipos y/o unidades de trabajo en las organizaciones sindicales que se abocan a la producción, distribución y utilización de conocimientos, capacidades y habilidades, tanto en una red de relaciones autoproductivas como con otras organizaciones.
Desde la perspectiva que se diseña la propuesta, la producción de conocimientos se podrá realizar a partir de articular de modo colaborativo las distintas experiencias llevadas a cabo por los sindicatos en el país con este grupo de investigación y otros. Para identificar capacidades para la cooperación, se identificarán participantes, resultados, productos obtenidos, técnicas y tecnologías utilizadas en distintas experiencias, conformando un Mapeo de Gestión del Conocimiento (MGC) de estas organizaciones. Esta tarea se organizará en tres módulos de trabajo: a) Relevamiento y sistematización de información sobre las capacidades presentes en las organizaciones sindicales; b) Análisis y seguimiento de los acuerdos de los Consejos de Salarios (CS) en aspectos a pautar con el Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), (cuestiones de género, migraciones, condiciones de trabajo, innovación, seguridad laboral, entre otros) y c) Análisis y seguimiento de los distintos modelos organizacionales que desarrollan los sindicatos en el Uruguay. Concomitantemente, este trabajo permitirá el diseño e instalación del OVS.uy, lo que a su vez posibilitará, en su ámbito, el desarrollo de investigación sostenida sobre las organizaciones sindicales. La producción teórica se concretará a partir de la articulación del trabajo analítico y empírico. Como se desprende de lo expuesto, es primordial para el desarrollo de esta propuesta el compromiso de los distintos niveles de dirección de las organizaciones sindicales.
El proyecto se enmarca en los intercambios permanentes entre un grupo de investigación radicado en la Facultad de Psicología y el PIT-CNT, el que viene abordando el estudio del desarrollo de las capacidades de las organizaciones sindicales, de modo de aportar a sus definiciones.
La investigación procura generar aportes para:
1. la creación de insumos para la anticipación de problemas a los que puedan estar enfrentándose las organizaciones de los trabajadores en los próximos años.
2. la mejora de los diseños organizativos:
2.1. la mejora de los procesos y mecanismos de toma de decisiones estratégicas.
2.2. el desarrollo de capacidades.
2.3. la especificación de roles y responsabilidades.
Asumiendo que los sindicatos necesitan mejorar el conocimiento sistemático de sí mismos, el presente proyecto continúa la investigación “Aportes para la caracterización del sindicalismo uruguayo en el siglo XXI: las prácticas sindicales y la producción de subjetividades” (Leopold, Buffa, García, Peloche y Seco, 2014), como modo de continuar consolidando la investigación permanente sobre dichas organizaciones a través de la promoción de un trabajo en red y multicéntrico, que también implica relaciones e intercambios internacionales.
El OVS.uy se propone generar y sistematizar información sobre los sindicatos, dialogando con sus agendas y modalidades organizativas en particular. Constitutivo de esta propuesta, se estará en condiciones de aportar a las actividades de formación que las organizaciones sindicales y otros ámbitos desarrollan, generando condiciones para la formación investigadora de especialistas en estudios sindicales y la consolidación de tecnologías de intervención en este tipo de organizaciones.
Año 2018
AGROVETERINARIA – 2018
Maria Eugenia Lorenzo
Facultad de Agronomía
Contraparte: Wesnay SA
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $290.527
Monto Contraparte: $407.684
Resumen del proyecto presentado:
En el correr de la presente década ha comenzado a operarse un cambio significativo en las prácticas sanitarias de los cultivos hortícolas en nuestro país, con la utilización del control biológico de plagas a nivel comercial. En este proceso han participado Facultad de Agronomía e INIA como instituciones de investigación y la empresa WESNAY S.A. como empresa comercializadora de productos biológicos en nuestro país. El cultivo hortícola donde más se ha avanzado es el morrón, basado en el uso de los depredadores Amblyseius swirskii (Acari: Phytoseiidae) y Orius insidiosus (Hemiptera: Anthocoridae) para el control de mosca blanca Bemisia tabaci (Hemiptera: Aleyrodidae) y trips Frankliniella occidentalis (Thysanoptera: Thripidae). Ello ha permitido una reducción significativa en la utilización de insecticidas en los invernaderos donde esta técnica se aplica, con una disminución de los riesgos de toxicidad para los productores, el personal y los consumidores. Se suma a ello el beneficio ambiental, gracias a la no incorporación de moléculas contaminantes en los agro-ecosistemas. En la aplicación de esta técnica se han comprobado fallas en el control de trips, aparentemente por el bajo establecimiento de O. insidiosus. Ello compromete al programa en su conjunto, y por lo tanto resulta de mucho interés para la Facultad de Agronomía, la empresa WESNAY S.A., los productores hortícolas y la sociedad toda, realizar estudios dirigidos a la resolución de esta situación.
Por otra parte, el cultivo de tomate representa una opción económica para centenares de pequeños y medianos productores hortícolas, y dicha fruta es un componente destacado en la dieta de los uruguayos. Existe interés en la utilización del depredador Tupiocoris cucurbitaceus (Hemiptera: Miridae) para el control de la mosca blanca, Trialeurodes vaporariorum (Hemiptera: Aleyrodidae). Hasta el momento el método utilizado para controlar a dicha plaga es la aplicación de insecticidas químicos, lo cual no solo no resuelve el problema sino que acarrea toxicidad y contaminación. Como antecedente se realizó un estudio a nivel de pequeñas jaulas que demostró la eficacia de T. cucurbitaceus en el control de la mosca blanca. La próxima temporada este depredador estará disponible comercialmente en nuestro país a través de la empresa WESNAY S.A., por lo cual se vuelve imprescindible realizar una evaluación técnica y económica de su aplicación en el cultivo de tomate. Tanto en el caso de O. insidiosus como de T. cucurbitaceus no se posee información de posibles efectos sobre especies no blanco que pudieran ser alcanzadas en el entorno de los invernaderos donde son liberados (está en marcha un estudio similar sobre A. swirskii). Si bien son dos especies que naturalmente se encuentran en nuestro país, es importante conocer si existe, y en ese caso la magnitud, de un efecto no deseado sobre otras presas, fruto de su liberación masiva en los invernaderos. Esta información no solo presenta un innegable valor ecológico sino que es un requisito del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca para el registro de productos en base a estos depredadores. En el caso de O. insidiosus este estudio permitirá, además, generar información con relación al bajo establecimiento de este depredador en el cultivo de morrón y proponer soluciones al respecto. En consecuencia, con el objetivo de contribuir a la ampliación y consolidación de la utilización del control biológico de plagas por medio de depredadores en los cultivos de tomate y morrón se llevarán a cabo estudios dirigidos a evaluar la eficacia y la factibilidad económica de utilizar el depredador T. cucurbitaceus para el control de T. vaporariorum en las zonas hortícolas de Salto y Canelones, y se determinará si existe un cambio de abundancia de O. insidiosus y T. cucurbitaceus en el entorno de los invernaderos luego de ser liberados, que indique un abandono de estos individuos de los cultivos y posibles especies no blanco susceptibles de ser alcanzadas. La superación de algunas de las dificultades que hoy se presentan en la aplicación de la técnica de control de control biológico en el cultivo de morrón y su ampliación al cultivo de tomate repercutirá en los productores involucrados, que dispondrán de herramientas no tóxicas ni contaminantes para el control de plagas, en la sociedad cada vez más preocupada por la inocuidad de los alimentos y en el ambiente porque se reducirá la incorporación de moléculas tóxicas. Los estudios previstos en el marco de este proyecto permitirán potenciar la vinculación técnica ya existente entre la Facultad de Agronomía y la empresa WESNAY S.A. Ello favorecerá al equipo de investigación con la formación de investigadores jóvenes, la generación de conocimiento a ser incorporado en cursos de grado y posgrado y el fortalecimiento de su inserción en el sector productivo. Por su parte, la empresa WESNAY S.A. mejorará su posicionamiento en la comercialización de enemigos naturales.
AGROVETERINARIA - 2018
María Mercedes Fourment Reissig
Departamento de Producción Vegetal. Estación Experimental Centro Regional Sur, Facultad de Agronomía
Contraparte: Bodega Garzón
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $490.526
Monto Contraparte: $500.220
Resumen del proyecto presentado:
La caracterización del clima a meso-escala o escala del terroir, permite determinar la variabilidad espacial del clima en el viñedo e identifica los efectos locales que pueden ocurrir a una escala de tiempo y espacio mayor (ocurrencia de heladas en determinadas parcelas, eventos de brisa marina en zonas con mayor exposición a la influencia del mar, entre otras). La vid, considerada como planta indicadora del clima, es objeto universal de estudio debido a que la tipicidad de su uva refleja el lugar de origen y por tanto, el clima local. Tanto en Garzón como otras zona del este del país, no se han desarrollado estudios del clima a meso-escala, y por ende poco se conoce en profundidad la respuesta de la vid a dicha variabilidad. Sin embargo, varios emprendimientos vitícolas citan la importancia del Océano Atlántico como elemento del clima que diferencia la tipicidad de la uva y sus vinos. El objetivo del proyecto es desarrollar un estudio del meso-clima en una región vitícola emergente (este del país) para adaptar medidas de manejo sustentables y diferenciadoras de vinos. Para ello, se desarrollará el proyecto en uno de los emprendimientos vitivinícolas más importante del sector, situado en Pueblo Garzón. El equipo de trabajo está conformado por docentes de la Universidad con trayectoria en la temática y dos investigadores franceses referentes en estudios de clima aplicado a la viticultura, provenientes de la Université Rennes 2, Institución con la cual se mantienen colaboraciones académicas. Este proyecto pretende acercar la investigación objetiva en un elemento de marketing que se utiliza en un caso particular y puede ser extrapolado a otros casos similares dentro del territorio nacional. El proyecto aportará conocimiento sobre el clima a meso-escala, la influencia del Océano en la variabilidad espacial de la temperatura y permitirá determinar la sensibilidad de dos variedades (una tinta y otra blanca). A partir de la información generada, se podrán proponer técnicas de cultivo sustentables según las diferentes condiciones de cultivo. Estos resultados tendrán un impacto en el sector vitivinícola, demandante de este tipo de investigaciones, y a nivel académico, permitirá responder preguntas aplicables a la agronomía, en el contexto de un clima cambiante.
INDUSTRIAL - 2018
Patricia Vila
Instituto de Estructuras y Transporte, Facultad de Ingeniería Departamento de Construcción
Contraparte: Concrexur SA
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $576.026
Monto Contraparte: $410.660
Resumen del proyecto presentado:
La reacción álcali-sílice (RAS) es una reacción expansiva que se da en el hormigón entre ciertos minerales considerados “reactivos” del agregado y los álcalis del cemento. Es una reacción que puede provocar expansión, fisuración y destrucción del hormigón, manifestándose luego de varios años de finalizada la obra. Una vez que el fenómeno comienza, existen pocas alternativas para evitar su avance y los métodos de rehabilitación existentes son excesivamente caros.
En los últimos años se ha notado una creciente preocupación en nuestro medio en relación con la RAS. Esta preocupación está asociada principalmente a dos causas, por un lado, se han detectado serios problemas en obras existentes y por el otro, mayores controles de calidad que hoy en día se están exigiendo en las obras de construcción civil.
A la fecha, en el Departamento de Construcción (DC) del Instituto de Estructuras y Transporte (IET) ha analizado muestras de agregados pertenecientes a distintas zonas del Uruguay, detectándose agregados con distintos grados de reactividad a partir del ensayo acelerado de expansión de la barra de mortero. Sin embargo, este ensayo presenta importantes limitaciones; su carácter sumamente acelerado y una confiablidad limitada para ciertos tipos de agregados (denominados de reacción lenta), hace que la interpretación de los resultados sea cuestionada. Se ha constatado que algunos de los agregados nacionales están asociados a la reacción lenta, por lo tanto, en estos casos no sería correcto hacer un juicio del agregado únicamente a partir de este ensayo.
Aun dadas las limitaciones del ensayo acelerado, hoy en día en Uruguay sigue siendo el único ensayo disponible que, junto con el análisis petrográfico, se utiliza para evaluar el grado de reactividad del agregado. Por lo tanto, se ve la necesidad de incluir otros ensayos, permitiendo mejorar la metodología de trabajo para lograr una correcta identificación de los agregados reactivos y las posibles medidas preventivas necesarias para su uso en hormigón.
A partir de los resultados de esta investigación se dispondrá de una metodología de trabajo para el estudio de esta reacción, que permitirá generar una base de datos de caracterización de agregados de uso nacional, así como la implementación y desarrollo de nuevas técnicas de ensayo. Desde el punto de vista académico este proyecto aporta al conocimiento de esta importante patología desde la línea de investigación que actualmente desarrolla el DC. A su vez, está prevista la realización de tesis de grado y de posgrado en el marco de este proyecto. Por otro lado, los resultados obtenidos serán de aplicación inmediata por la contraparte, siendo datos requeridos para un mejor desarrollo de su producto. Además, la generación de conocimiento aplicado a los agregados para hormigón de uso nacional y de la experiencia del trabajo de laboratorio que surja de este proyecto, permitirá una actualización y ampliación de la normativa nacional referida a la temática que, siguiendo la tendencia internacional, contemple el comportamiento de los agregados nacionales, lo que es un beneficio para el sector productivo en general.
MEDIO AMBIENTE - 2018
Christian Chreties Ceriani
Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería
Contraparte: Dirección Nacional de Aguas, Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $599.586
Monto Contraparte: $400.000
Resumen del proyecto presentado:
El proyecto tiene por objetivo avanzar en el conocimiento de las diferentes técnicas de altimetría satelital actualmente en desarrollo y analizar su aplicabilidad para la estimación de niveles de agua en cursos fluviales, embalses y lagunas de Uruguay. La necesidad de gestionar mejor los recursos hídricos en Uruguay viene dada fundamentalmente por el aumento en frecuencia y magnitud de los eventos climáticos extremos (asociados al cambio climático en nuestra región) que exigen cada vez más la implementación de políticas adecuadas para adaptarse a estos cambios. Una gestión apoyada en el conocimiento profundo de los niveles de agua en los ríos, lagunas y embalses, permite distribuir mayor cantidad de agua con mayor seguridad entre los diferentes usuarios. El proyecto tiene como principal beneficio aumentar significativamente los puntos donde se dispone de información de nivel de agua en el Uruguay. Existen cerca de 60 potenciales nuevos puntos que, hasta el día de hoy podrían ser incorporados a la red de mediciones, en función de los resultados de este proyecto. Este número es creciente, ya que cada día son más y de mejor calidad las misiones satelitales que permiten una estimación de niveles de agua continentales. Esta potencial expansión de la red hidrométrica nacional tiene como consecuencia directa una mejora en la gestión de los recursos hídricos, que en el País está a cargo de la DINAGUA (MVOTMA), ya que para gestionar mejor es necesario conocer mejor lo que se pretende gestionar. Además de la DINAGUA, existen otros beneficiarios directos institucionales vinculados a los recursos hídricos: UTE, OSE, CTM-Salto Grande, DINAMA, CARU, SINAE, intendencias y municipios; así como también en forma más indirecta, productores agropecuarios. Este proyecto pretende ser el primer paso fuerte en la construcción de una línea de investigación local sobre altimetría satelital, donde converjan los esfuerzos del grupo de hidrología del IMFIA (Facultad de Ingeniería), en colaboración con el Instituto de Agrimensura (Facultad de Ingeniería)y la DINAGUA. En la medida de consolidar dicha línea, los avances en ella permitirán prepararse de la mejor manera posible para lograr el máximo aprovechamiento para el País de la información generada en el futuro cercano con las misiones futuras como CFOSAT (prevista 2018), Jason CS/Sentinel 6 (prevista 2020) y SWOT (prevista 2021).
SOCIOECONÓMICA - 2018
Laura Cecilia Bozzo Clara y Benjamín Nahoum
Instituto de la Construcción. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Contraparte: Dirección Nacional de Vivienda, Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente / Departamento de Acondicionamiento Urbano, Intendencia de Montevideo
Duración: 15 meses
Monto CSIC: $217.503
Monto Contraparte: $681.741
Resumen del proyecto presentado:
La generación de soluciones de vivienda y hábitat para sectores de bajos ingresos aparece como un desafío central para nuestra sociedad, y es el objetivo de los programas públicos de vivienda. Ello impone una reflexión acerca de las líneas de acción desarrolladas así como una revisión crítica de las experiencias que considere sus alcances e impactos.
El Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) es el responsable del Sistema Público de Vivienda (SPV, integrado por el Programa de Mejoramiento de Barrios, el Plan Juntos, la Agencia Nacional de Vivienda, las Intendencias Departamentales ID, MEVIR, entre otros), trabajando en el desarrollo de las políticas habitacionales de alcance nacional. El SPV, conducido por la Dirección Nacional de Vivienda, pone a disposición de la población un abanico de planes y programas que contemplan diferentes realidades de las familias y personas. En particular, el trabajo coordinado con las ID permite desarrollar acciones para brindar las soluciones.
El Plan Nacional de Relocalizaciones (PNR), es ejemplo de esto: busca mejorar la calidad de vida y la salud de la población asentada en terrenos inundables y/o contaminados, mediante su realojo en un nuevo lugar que reúna las condiciones necesarias, favoreciendo su integración socio-territorial. Para ello, ofrece un conjunto de alternativas, procurando brindar una solución ajustada a cada situación y facilitar procesos de integración social.
Existen otros casos en los que la necesidad del realojo se plantea a partir de la realización de programas urbanos y de obra pública que requieren el uso de terrenos donde existe población asentada ya sea regular o irregularmente. Esto puede suceder con relación a obras de distintos organismos públicos, pero mayoritariamente ocurre en el caso de las intendencias y en particular la de Montevideo, que tiene a su cargo los servicios de saneamiento. Si bien en estos casos las características de los programas son diferentes a las del PNR, comparten aspectos que hacen de mucho interés la comparación de unos y otros.
Qué consecuencias sociales tienen estos programas; qué tipo de ciudad se produce; si mejoran la calidad de vida a sus destinatarios; en qué medida satisfacen sus necesidades y contemplan sus opiniones; qué costo tienen para el Estado, son algunas de las interrogantes que deben analizarse y a las cuales hay que responder. Contribuir en esa dirección es lo que se propone el presente proyecto a través de la evaluación de experiencias del PNR y de otros programas de realojos que aporten al debate y la reflexión sobre el tema.
Este proyecto se centrará en la ciudad de Montevideo y en realojos del período 1995-2015. Los resultados del mismo pueden constituir un aporte importante para el diseño de políticas públicas en materia habitacional para los sectores de bajos ingresos en general y en particular para las operaciones de relocalización, en el marco de la prioridad dada actualmente a la problemática y de la pertinencia del aporte académico en este sentido. En este sentido, cabe señalar que tanto el MVOTMA como la Intendencia de Montevideo son contrapartes de la investigación.
Año 2017
AGROVETERINARIA - 2017
Desarrollo de atrayentes y trampas para el manejo del taladro de los cítricos, Diploschema rotundicolle (Coleoptera: Cerambycidae)
Andrés González Ritzel
Laboratorio de Ecología Química, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química
Contraparte: Samifruit Uruguay S.A. y AZUCITRUS S.A.
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $398.547,92
Monto Contraparte: $400.004,55
Resumen del proyecto presentado:
El taladro de los cítricos, Diploschema rotundicolle, es un coleóptero cerambícido nativo de distribución regional que está generando severos daños en montes citrícolas del sur del país. Su control por medio de insecticidas químicos es inviable, y el control cultural recomendado para este insecto no está dando resultados e incrementa sensiblemente los costos de mitigación en situaciones de alta infestación. Estudios preliminares realizados por nuestro grupo resultaron en la identificación del componente mayoritario de la feromona de agregación de machos, (3R)-3-hidroxi-2-hexanona. Este compuesto, sumado a componentes minoritarios de la feromona, volátiles de las plantas hospederas, y otros estímulos atrayentes como la luz, serán evaluados en trampas de intersección de vuelo tipo cross-vane, comúnmente utilizadas en el trampeo de cerambícidos. El objetivo es desarrollar una estrategia de manejo de este insecto mediante el trampeo masivo de adultos en vuelo. Este objetivo requiere estudios de laboratorio y campo para un insecto del cual se conoce muy poco en cuanto a su biología, comportamiento y ecología química. En este proyecto se incluyen estos estudios, incluyendo el análisis químico de volátiles del insecto y su planta hospedera, estudios de comportamiento en laboratorio para evaluar atrayentes y trampas, y ensayos de campo para evaluar la eficiencia de trampas en condiciones naturales. Se planifica, en tres temporadas de campo, llegar a una conclusión sobre estímulos y diseños de trampas más efectivos para la captura de grandes números del taladro de los cítricos.
Determinación de factores limitantes de la productividad en cultivos de manzana de alto potencial.
Vivian Severino
Facultad de Agronomía
Contraparte: AFRUPI
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $457.458
Monto Contraparte: $360.000
Resumen del proyecto presentado:
La producción de manzana en Uruguay presenta un rezago en términos de evolución del rendimiento con respecto al resto de los países productores, incluidos los países de la región. A pesar de ser la tercera fruta exportada de Uruguay y presentar una corriente exportadora que se ha consolidado en los últimos años, un gran número de productores (37%) han desaparecido entre 2006 y 2014. El presente proyecto se propone diagnosticar y contribuir a la superación de las
limitantes productivas de 12 situaciones de cultivo de dos cultivares de manzana, Gala Baigent y Cripps Pink, tanto en los aspectos relacionados al rendimiento como a la calidad de fruta. Se propone el análisis de la carga frutal, el estado hídrico y el estado nutricional; y la detección temprana de situaciones de cultivo que determinen una predisposición de la fruta a la aparición de desórdenes fisiológicos.
INDUSTRIAL - 2017
María Noel Pereyra Domínguez
Instituto de Estructuras y Transporte - Departamento de Construcción, Facultad de Ingeniería
Contraparte: Stiler SA
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $602.015
Monto Contraparte: $404.418
Resumen del proyecto presentado:
Las deformaciones de los materiales bajo carga, junto con la resistencia a la compresión, juegan un papel preponderante en la utilidad de los mismos en el área de la construcción. Las deformaciones en el hormigón serán función de varios factores, entre ellos: la tensión, la velocidad de la carga, la geometría de la pieza, la temperatura, los materiales componentes, la dosificación, etc.
Las normas existentes referidas a esta temática son en muchos casos distantes unas de otras, arrojando resultados que difieren en forma significativa. Se ha encontrado que los valores determinados experimentalmente del módulo de elasticidad E pueden variar hasta un 30% de los valores calculados a partir de las fórmulas teóricas presentes en la normativa.
La mayoría de las normas utilizadas en nuestro país son basadas en experiencias realizadas en otros países, donde las materias primas en consideración difieren de las disponibles en Uruguay.
A la problemática anterior se suma la dificultad de la aplicación de la carga en los ejemplares de ensayo. La misma debe ser aplicada en forma centrada, de manera tal que el esfuerzo sea únicamente de compresión. En la práctica esto es difícil de conseguir (más aún en probetas de pequeño diámetro), debido a la dificultad de preparación de las cabezas de los ejemplares de ensayo. Habitualmente las probetas son encabezadas con neoprenos, mientras que los testigos son encabezados con negro de humo (en desuso) o mediante el corte y pulido de sus extremos. Esta preparación, si bien no altera mayormente los resultados de los ensayos de compresión de los ejemplares, sí afecta en gran medida las deformaciones obtenidas. Este resultado pudo ser comprobado en varios trabajos realizados para la determinación de la resistencia a la compresión y del módulo de elasticidad en testigos de hormigón y roca, realizados por el Departamento de Construcción del IET.
Este proyecto busca analizar y comparar los resultados de módulo obtenidos experimentalmente a partir del ensayo y los que se obtienen a partir de las diferentes normas, así como también analizar las deformaciones para las distintas resistencias y los distintos tipos de agregados, poniendo especial énfasis en los hormigones de uso más habitual en nuestro medio, así como en hormigones de mayores resistencias y nuevos hormigones de creciente uso, como lo son los hormigones autocompactantes y fibrados.
Los beneficios que traerá aparejada esta investigación pueden evaluarse tanto en términos académicos como productivos:
- Obtención de una relación entre las deformaciones y la resistencia a la compresión para las diferentes dosificaciones utilizadas y las diferentes edades del hormigón, considerando hormigones de uso habitual en nuestro medio, poniendo especial énfasis en las dosificaciones de mayores resistencia de creciente uso a nivel local y a los diferentes agregados disponibles en el medio.
- Permitirá una actualización normativa en la temática.
- Adecuación y elección de sistemas de medidas que permitan la obtención de las deformaciones en forma confiable, permitiendo corroborar la correcta aplicación de la carga para evitar la alta dispersión de resultados.
Influencia del agregado de carbonato de calcio sobre el rendimiento de extracción y la calidad de aceite de oliva virgen extra de producción nacional.
Ana Claudia Ellis De Luca y Adriana Gámbaro García
Departamento de Alimentos, Facultad de Química
Contraparte: Olivares de Santa Laura (TEBALSUR S.A.), OLIVARES TUPERCÍ, PASO DEL EMPEDRADO, ERLEK S.A. ESTABLECIMIENTO EL MORRITO
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $395.727,00
Monto Contraparte: $200.000
Resumen del proyecto presentado:
Las mejores calidades comerciales de aceite de oliva (virgen y virgen extra) sólo pueden obtenerse mediante procesos mecánicos, con el fin de separar la mayor cantidad posible de la fracción lipídica de las aceitunas, pero muchas veces, a pesar de haber realizado un proceso óptimo de extracción, no siempre se consigue tener un buen rendimiento de extracción de aceite. Existen pastas de aceitunas emulsionadas que se comportan como “pastas difíciles”; su aparición depende tanto del contenido de humedad como de la cantidad de compuestos interferentes (coloides y tensoactivos), que están relacionados con el grado de maduración del fruto, las condiciones de cultivo y la variedad de aceitunas. Estudios realizados hasta le fecha en el Departamento de Alimentos de Facultad de Química han demostrado que más del 91 % de las pastas obtenidas de aceitunas de las variedades de olivos más plantadas en Uruguay (como Arbequina) superan el 50 % de humedad, por lo que se consideran como “pastas difíciles” para la extracción de aceite de oliva virgen. Pocas investigaciones se han publicado sobre el uso de carbonato de calcio como coadyuvante de extracción de aceite de oliva virgen. El carbonato de calcio es un compuesto abundante, de bajo precio, inerte y no implica ningún riesgo para la salud de los operadores de almazaras.
El presente proyecto plantea en el primer año el estudio del empleo de CaCO3 con diferente tamaño de partícula y concentración sobre pasta de aceitunas de variedad Arbequina de diferentes índices de madurez, aplicando diferentes tiempos de batido. Durante el primer año el proyecto se basa en estudios realizados en una planta piloto Abencor para permitir seleccionar las condiciones que permitan obtener un mayor rendimiento sin afectar la calidad de los aceites extraídos. En el segundo año del proyecto se planifica realizar un escalado replicando las pruebas en las almazaras de las empresas que actuarán como contraparte, determinando el rendimiento y estudiando la calidad de los aceites obtenidos y la vida útil de los mismos.
El proyecto apunta a resolver una problemática real de la industria olivícola nacional y permitirá orientar a los productores actuales y nuevos sobre la utilización de un coadyuvante totalmente novedoso para el mercado local, que permitiría incrementar el rendimiento de extracción de aceite de oliva virgen proveniente de pastas difíciles y reducir los tiempos de batido en la almazara, con el consiguiente impacto económico que esto implicaría.
El Departamento de Alimentos de Facultad de Química se verá beneficiado por la formación de recursos humanos académicos, por la generación de conocimientos científicos y tecnológicos en las temáticas involucradas y en la difusión del conocimiento generado, el que podrá ser volcado en las carreras y cursos dictados por los investigadores de dicho departamento. En particular, este proyecto contribuirá a la formación de un joven ayudante que se encuentran en las primeras etapas de su formación desarrollando su tesis de Doctorado en Química en el área olivícola.
SOCIOECONÓMICA - 2017
Alcides José Beretta Curi
Sección de Estudios Agrarios del Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos "Profª Lucía Sala", Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Contraparte: INAVI
Duración: 29 meses
Monto CSIC: $600.000
Monto Contraparte: $867.001
Resumen del proyecto presentado:
El proyecto propone una investigación multidisciplinar sobre la agricultura en el período 1860-1914, como parte del programa que la elite terrateniente –autoproclamada “progresista”- implementó desde la Asociación Rural del Uruguay (ARU). Pese a las dificultades que enfrentó el país (guerra civil, crisis económico-financieras, etc), la ARU encontró en el Estado un nivel de respuesta aceptable, condicionado principalmente por la falta de recursos.
Escollos diversos acotaban el desarrollo de la agricultura: la adhesión cultural que sobre la población nativa ejercía la ganadería y su casi nula experiencia con los cultivos; el apego de los agricultores a prácticas calificadas de “rutinarias” y su supuesta resistencia a innovar. Por otra parte, un importante nivel de concentración de la tierra para la ganadería, así como su elevado precio, dificultaban el acceso de los agricultores llegados al país –principalmente italianos- a la vez que fue muy limitada la acción estatal en planes de colonización, a diferencia de Brasil y Argentina.
Las redes de agricultores y terratenientes operaron como las principales instancias para el ensayo y la innovación, a la vez que las acciones impulsadas por la ARU persiguieron entre sus objetivos el desarrollo de una agricultura diversificada. En algunos departamentos del país, los programas de las elites locales constituyen interesantes antecedentes de “desarrollo local”. La viticultura fue la insignia de los terratenientes innovadores, a la vez que ensayaban con otros cultivos y variedades, introducían conocimientos científicos, incorporaban nuevo instrumental de trabajo y variedad de máquinas.
Hasta iniciado el siglo XX, la Universidad de la República –única en el país- no incluía facultades de agronomía y veterinaria, no existían escuelas agrarias –la instalada en Toledo a fines del XIX no entró a funcionar hasta 1911-, el Estado no contaba con un ministerio específico para el agro. Hacer “nueva agricultura” requirió de técnicos –se contrataron extranjeros a la vez que hijos de terratenientes comenzaron a formarse en el exterior- y de conocimientos agronómicos funcionales a los suelos y clima del país. Estas necesidades alentaron el desarrollo de actividades científicas vinculadas a la agricultura, como lo fueron la Botánica y la Química, también la Zoología y los primeros estudios sobre suelos. La temprana presencia de científicos en Montevideo (el francés Ernest Gibert, el español José de Arechavaleta, el suizo Frédéric Sacc, entre otros) alentó a la ARU a incidir sobre el Estado para su contratación y la instalación de laboratorios para el análisis aplicado a la agricultura. La nueva agricultura está asociada, por lo tanto, a los inicios de la ciencia en el Uruguay.
Terratenientes innovadores y una nueva clase de agricultores de origen europeo diversificaron y expandieron los cultivos (horticultura, fruticultura, etc), que ampliaron la canasta familiar, generando nuevas formas de consumo y enriquecieron la alimentación de la población. La imagen cobró relevancia en revistas y publicaciones ilustradas que transmitieron a la sociedad la visión de un agro moderno, promovieron el consumo de frutas y verduras, y presentaron la vitivinicultura como una agroindustria con enormes potenciales y símbolo de esa modernización.
Año 2016
MEDIO AMBIENTE - 2016
Ernesto Brugnoli
Sección Oceanografía y Ecología Marina, Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias
Contraparte: UTE
Duración: 30 meses
Monto CSIC: $601.388,51
Monto Contraparte: $1.887.899,63
Resumen del proyecto presentado:
Limnoperna fortunei (mejillón dorado), es una especie acuática exótica invasora presente en la cuenca del Plata desde 1990. Actualmente ocasiona efectos ecológicos en los ecosistemas acuáticos y problemas de macrofouling en las infraestructuras humanas afectadas. Los efectos del macrofouling incluyen daños en las bombas de captación de agua, disminución en el diámetro de las tuberías de conducción de agua para enfriamiento, riego o potabilización ocasionando gastos en planes de manejo y control poblacional de la especie. En Uruguay invadió los principales sistemas hídricos de las cinco cuencas hidrográficas; en la cuenca del Río Negro (RN) desde 1999 presenta un ascenso en el sistema de embalses (SERN), afectando actualmente las tres presas y embalses. En las centrales hidroeléctricas del RN, gestionadas por UTE, afecta a los sistemas de enfriamiento de las unidades generadoras, impactando en los mantenimientos programados y pudiendo llevar a la falla de la central, sacando de servicio las unidades generadoras. Estudios ecológicos previos en el embalse Palmar identifican variables ambientales y poblacionales que permiten el inicio de investigaciones para su aplicación en estrategias de control. Para avanzar en el conocimiento de la especie y sus implicancias en el control poblacional, se realizará un diagnóstico de la invasión en las tres presas y en los embalses, considerando mayores escalas espaciales y temporales con una visión ecosistémica. Como objetivos se propone a) determinar el grado de invasión y variación anual e interanual del mejillón dorado en los sistemas artificiales y naturales del SERN; b) determinar la viabilidad de utilizar métodos mecánicos para el control poblacional de la especie en un sistema de enfriamiento del SERN. Se considerarán los diferentes sistemas invadidos (naturales y artificiales), considerando los dominios bentónicos y pelágicos (parámetros poblacionales). Para el ambiente bentónico se analizarán diferentes escalas espaciales (micro, meso y macro) mediante muestreos estratificados (sitios, zonas, embalses). El análisis de ciclos larvales se realizará utilizando el período 2009-2015, considerando muestras de estudios previos. Los parámetros poblacionales se contrastarán con factores ambientales (naturales y manejo hidráulico) para establecer asociaciones entre componentes bióticos y abióticos. Estas aproximaciones persiguen conocer con mayor detalle los ciclos de vida y condiciones ambientales o de manejo que favorecen el establecimiento y permanencia de la especie en las presas y embalses del RN. Se persigue detectar las épocas de ingreso a las instalaciones hidráulicas y los puntos críticos del sistema de enfriamiento para el desarrollo de acciones de control ambientalmente sustentable (ej. control mecánico). Mediante participación del sector privado se promoverá la instalación de filtros mecánicos en los sistemas de enfriamiento, evaluando su aptitud y eficiencia para el control larval de la especie. Se promoverá la participación en la propuesta de estudiantes para desarrollo de trabajos de finalización de estudios grado o posgrado. Presentará una extensión de 30 meses, se ejecutará desde Facultad de Ciencias (OEM y Limología) quien cuenta con los equipos e infraestructura para el desarrollo del trabajo. Durante la propuesta se realizarán actividades de capacitación e interacción con el sector privado participante y técnicos-funcionarios de UTE.
SERVICIOS - 2016
Reto Bertoni
Programa de Historia Económica y Social, Unidad Multidisciplinaria, Facultad de Ciencias Sociales
Alicia Picción
Departamento de Clima y Confort, Facultad de Arquitectura
Contraparte: UTE
Duración: 15 meses
Monto CSIC: $0,00
Monto Contraparte: $1.650.605,68
Resumen del proyecto presentado:
En Uruguay, el consumo de energía útil en el sector residencial se duplicó entre 1965 y 2013, con una especial incidencia en esta trayectoria del comportamiento en los últimos 25 años. Este fenómeno está asociado a un incremento del uso de la electricidad, lo que ha redundado en un incremento del bienestar de las personas en términos de servicios energéticos. A pesar que la electricidad es el energético que se distribuye más igualitariamente según nivel de ingreso de la población, hay evidencia de un importante dferencial en las posibilidades de disfrutar de los beneficios que brinda su utilización en Uruguay. En tal sentido, la pobreza energética -entendida como una restricción en la cantidad de energía necesaria para satisfacer los requerimientos de los hogares-, se manifiesta en el país principalmente en términos de asequibilidad.
Los hogares más pobres, regularizados en cuanto a su conexión eléctrica, hacen un esfuerzo monetario mayor a los más ricos y deben -además- desplegar estrategias de auto-control diario para no sobrepasar los costos monetarios y energéticos considerados máximos, por programas y propaganda oficial.
UTE ha identificado como un problema relevante la sostenibilidad de la conexión regular al servicio eléctrico de los clientes pertenecientes a estratos de bajos ingresos de la población1. Una serie de factores de orden socioeconómico, pero también perfiles culturales específicos, generarían ciertas condicionantes en la relación con la energía eléctrica e inducirían comportamientos o patrones en el consumo de los hogares que entrarían en tensión con la posibilidad de disponer del fluido en condiciones regulares.
Identificar cuáles son aquellos factores, cómo interactúan entre sí y cómo se traducen en incentivos a la “desconexión” constituiría un avance importante para poder diseñar estrategias y definir instrumentos adecuados para una solución sustentable al problema.
El objetivo general del proyecto es analizar los incentivos y desincentivos respecto a la conexión regular al servicio eléctrico de los clientes de UTE, pertenecientes a los estratos de bajos ingresos de la población, construir evidencia respecto a los patrones de uso de la energía eléctrica en relación con otros energéticos en los hogares y aportar insumos para contribuir al diseño de estrategias y la selección de instrumentos adecuados para implementar soluciones sustentables de mantenimiento de la regularización y cumplimiento de los estándares de calidad en el acceso para el universo bajo estudio.
La estrategia analítica se concibe en cuatro áreas básicas que constituyen sendas fases del proyecto: la construcción de un escenario normativo de base; el manejo de información estadística y datos administrativos para la identificación de modalidades y patrones de consumo; la implementación de una estrategia de métodos combinados para articular técnicas de relevameinto e interpretar información de corte cuanti-cualitativo; y, finalmente, la elaboración de un modelo de evaluación de las políticas públicas implementadas, en contraste con el escenario normativo de base.
Los resultados del proyecto deberían proveer insumos relevantes para la concepción, diseño e implementación de acciones tendientes a solucionar la problemática de las conexiones irregulares por parte de UTE.
Análisis de la organización del trabajo y los procesos de transformación institucional del Hospital Vilardebó en los nuevos modelos de atención en salud
Francisco Pucci y Pablo Hein
Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales
Contraparte: Dirección de Salud Mental y Poblaciones Vulnerables, Hospital Vilardebo, ASSE
Duración: 30 meses
Monto CSIC: $589.528,88
Monto Contraparte: $389.904,03
Resumen del proyecto presentado:
El Proyecto analizará las relaciones que se establecen en la institución, como insumo necesario para el cumplimiento de los objetivos de cambio en el modelo de atención. El análisis incluye el diseño de propuestas que asuman la existencia de intereses discordantes y comunes, para generar una estructura eficiente, abierta a la participación interna, la formación profesional y la asistencia técnica, con capacidad para impactar en las conductas, en los métodos y en la organización de la institución. Los distintos objetivos específicos y resultados esperados demandan que el proyecto desarrolle una estrategia metodológica mixta, que utilice técnicas tanto cualitativas como cuantitativas y que esté cuidadosamente diseñada como para permitir y favorecer la participación y colaboración de los diferentes actores del Hospital involucrados: profesionales, laborales y usuarios.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Pucci-Hein.
Año 2015
AGROVETERINARIA - 2015
Raquel Alonso
Instituto de Biología, Facultad de Ciencias
Gerardo Echeverría Grotiuz
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía
Contraparte: AGROENFOQUE SA, LANAFIL S.A., DM Agro FINONSUR S.A. – Bayercropsciences, PEDRO MACCIO Y CIA. S.A., PROQUIMUR S.A.
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $596.882,98
Monto Contraparte: $639.434,81
Resumen del proyecto presentado:
El proyecto está enmarcado en un escenario donde las exigencias de competitividad del sector vitivinícola uruguayo obligan a un uso eficiente de los recursos productivos, preservando la calidad enológica de la uva como exigencia básica para la elaboración de un vino de alta gama e incluyendo en la ecuación productiva, un factor de incertidumbre que genera el cambio climático. En Uruguay, son frecuentes las podredumbres de racimos de la uva, que causan graves pérdidas económicas, de rendimiento, reducción de la calidad de los mostos y de la calidad y estabilidad de los vinos, constituyendo uno de los principales factores de incidencia en la pérdida de competitividad sectorial. En algunos años y en determinadas parcelas, que presentan situaciones de máxima sensibilidad, se confirmó la infección en el 90% de la uva. Si bien las podredumbre de los racimos está normalmente asociada con especies filogenéticas relacionadas con Botrytis cinerea, otras especies se han encontrado asociadas a este daño dada la variación registrada de las temperaturas, régimen de lluvias y ocurrencia de eventos climáticos extremos en nuestro país.
En este contexto el proyecto que se propone engloba: a) la detección temprana de la enfermedad, b) el estudio y caracterización mofo-molecular y ecofisiológica del o los organismos causal (les), c) su desarrollo en relación con las condiciones locales, d) la evaluación de fungicidas para determinar la resistencia de los patógenos a los mismos e) la evaluación de un paquete de técnicas de gestión de la canopia que pueden contribuir a crear condiciones negativas para la infección fúngica, f) la detección de la contaminación fúngica en uva madura aparentemente sana destinada a la vinificación y g) cuantificar su influencia en las cualidades del vino.
Se espera obtener al cabo de su implementación una propuesta que contemple técnicas culturales, que reduzcan la aplicación de fungicidas, para hacer frente a las condiciones constantes y fluctuantes que determinan la podredumbre del racimo.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Alonso-Echeverria.
Año 2014
INDUSTRIAL - 2014
Nicolas Benech
Instituto de Física, Facultad de Ciencias
Contraparte: INGENIERIA, TECNOLOGIA Y PROCESOS SRL
Duración: 18 meses
Monto CSIC: $398.276,21
Monto Contraparte: $200.000
Resumen del proyecto presentado:
Desde el punto de vista físico, la carne es un sólido blando cuya “elasticidad” (o módulo elástico de Young) guarda una relación intrínseca con la terneza de la misma. En este sentido, es sabido que los cortes minoristas son comercializados básicamente con un precio acorde a dicho parámetro. La terneza de la carne constituye entonces un factor relevante en el mercado de exportación, por lo que su determinación confiable adquiere valor para la industria. No obstante, ningún sistema de tipificación actual es capaz de clasificar los cortes de carne en base a su terneza, asegurando un nivel de confiabilidad mínima en cuanto a la certeza de las estimaciones. A esto debe agregársele el hecho de que la terneza es un parámetro sumamente variable y que las causas residen en múltiples factores. Por tanto, actualmente existe la necesidad de contar con métodos de medida que permitan disminuir la variabilidad a la hora de determinar la terneza de la carne. En este sentido, los métodos de elastografía ofrecen una alternativa válida a la hora de constituirse como una solución ante dicho problema. Dichos métodos tienen la capacidad de realizar estimaciones de la elasticidad del medio de un modo no invasivo-destructivo y con un muy bajo costo de aplicación, las cuales sin duda representan ventajas sumamente importantes a la hora de pensar en su aplicación industrial. En el caso particular de este proyecto, se pretende adaptar un método de elastografía por ondas de superficie para su uso sistematizado en la industria cárnica. El objetivo central es brindar una solución en lo que refiere a la estimación confiable de la terneza de la carne, a partir de su correlación con la medida de elasticidad. En este sentido, lo anterior tiene la potencialidad de impactar favorablemente tanto en la actividad empresarial de la contraparte así como en la de la industria cárnica en general, ya que se abre la posibilidad de desarrollar soluciones tecnológicas útiles, a partir de las cuales brindar servicios de asesoramiento respecto a una necesidad latente y de suma importancia dentro del área. El Laboratorio de Acústica Ultrasonora de la Facultad de Ciencias (LAU), cuenta con una vasta experiencia en cuanto al manejo, desarrollo y aplicación de los métodos elastográficos en diferentes tipos de sólidos blandos. Desde el punto de vista académico, el desarrollo del proyecto permitirá mejorar la comprensión sobre la generación y propagación de ondas de baja frecuencia en sólidos blandos. Por su parte, para el grupo de investigación es de mucha importancia promover la aplicación de los métodos de elastografía fuera del ámbito académico, para resolver problemas aplicados de interés social y/o productivo. La contraparte posee amplia experiencia brindando servicios de asesoramiento a la industria cárnica, por lo que la conjunción con los integrantes del LAU puede ser sumamente provechosa en relación al abordaje de los objetivos del proyecto. El cumplimiento de los mismos significaría agregar valor en cuanto a la calidad asociada al proceso de producción, lo cual podría determinar un mejor posicionamiento de la industria cárnica nacional.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Benech.
Evaluación de alternativas para reducir el contenido de azúcar de productos lácteos dirigidos a niños y adolescentes
Gastón Ares
Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos, Facultad de Química
Contraparte: Conaprole
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $599.999,89
Monto Contraparte: $399.999,65
Resumen del proyecto presentado:
En los últimos años se ha observado un marcado aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes. Una de las posibles alternativas para combatir este fenómeno es el desarrollo de estrategias tendientes a reducir la concentración de azúcar de alimentos dirigidos a niños y adolescentes, lo que permitiría una reducción de la ingesta de azúcar de esta población.
En este contexto, el proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar el efecto de estrategias de reducción del contenido de azúcar de productos lácteos en sus características sensoriales y la percepción de niños y adolescentes. Para ello se propone evaluar reducciones graduales de la concentración de azúcar y la utilización de resaltadores de sabor en tres productos lácteos frecuentemente consumidos por niños y adolescentes: postres lácteos, leches chocolatadas y yogures bebibles. Se aplicarán diversas metodologías de caracterización sensorial estática y dinámica para evaluar cambios en las características sensoriales de los productos al disminuir su contenido de azúcar. Además, se estudiará la influencia de la información sobre la reducción del contenido de azúcar en la percepción sensorial y hedónica de los adolescentes.
Los resultados del proyecto permitirán la generación de recomendaciones para disminuir el contenido de azúcar de productos lácteos dirigidos a niños y adolescentes, lo que redundaría en un potencial beneficio sobre su salud.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Ares.
MEDIO AMBIENTE - 2014
Alejandro Brazeiro
Grupo Biodiversidad y Ecología de la Conservación (BEC), IECA, Facultad de Ciencias
Contraparte: MONTES DEL PLATA URUGUAY SA
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $456.536,40
Monto Contraparte: $458.460,77
Resumen del proyecto presentado:
La forestación es una de las principales actividades económicas del país, con fuerte expansión territorial actual (1,5x106 ha) y potencial (hasta 3,5x106 ha). En tanto implica la transformación de hábitats naturales (conversión de praderas en plantaciones forestales), las empresas forestales y el país, deben afrontar un desafío ambiental ineludible en búsqueda de la sustentabilidad del sector. En este sentido, muchas empresas forestales se están orientando hacia el concepto de Manejo Forestal Responsable (MFR), que es aquel que garantiza que la producción forestal mantiene la biodiversidad, los procesos ecológicos y la producción de servicios ecosistémicos de los ecosistemas (FSC 2012). En este contexto, Montes del Plata (MdP) y Facultad de Ciencias vienen trabajando desde 2011 en el desarrollo de una estrategia de conservación en tierras forestales, alineada con el MFR.
Dentro de esta estrategia, la implementación de Áreas de Alto Valor de Conservación (AAVC) ocupa un lugar central. Las AAVC tienen como objetivo conservar las áreas naturales ecológicamente destacadas, ya sea por su diversidad, especies amenazadas, naturalidad, o generación de servicios ecosistémicos valiosos. La necesidad de identificar y manejar prudentemente las AAVC es fundamental para la gestión ambiental de la empresa y del país todo, como resguardo de los atributos que las hacen destacable. El objetivo general del Proyecto es generar las bases ecológicas para la gestión ambiental de una red de AAVC dentro del patrimonio territorial de la empresa MDP, en sintonía con el MFR y la política nacional de conservación.
El proyecto se estructura en 3 componentes:
(1) Diagnóstico y Línea base: La empresa MDP está en proceso de evaluar 5 nuevas AAVC potenciales, que se sumarían a las 5 ya existentes. Este componente está enfocado en determinar la biodiversidad (leñosas, aves y mamíferos) y evaluar el estado de conservación de las 5 nuevas áreas, a través de relevamientos de campo estacionales durante un año.
(2) Conectividad ecológica: La conservación de las AAVC también depende de la mantención de la conectividad ecológica con el paisaje circundante. Por lo tanto, se analizarán las conexiones de hábitat de cada AAVC con ecosistemas prioritarios aledaños (áreas protegidas públicas o privadas, áreas de importancia para aves), a los efectos de determinarán zonas clave para restaurar/mantener/promover la conectividad ecológicas. El manejo de estas zonas se incluirá en los futuros Planes de Manejo de las AAVC.
(3) Servicios Ecosistémicos: La conservación de los servicios ecosistémicos (SE) es un requisito central del MFR moderno. Por tanto, este componente se centra en la identificación de los principales SE generados por las AAVCs, y en la identificación de los principales beneficiarios de éstos.
Los resultados del presente proyecto permitirán avanzar fuertemente en la consolidación de una red coherente de AAVC de MdP, aportando a la gestión ambiental de la empresa en línea con la certificación ambiental (Norma FSC) y con la política nacional en materia de conservación de la biodiversidad.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Brazeiro.
Año 2013
AGROVETERINARIA - 2013
Mercedes Arias Sibillotte y Vivian Severino Ferrer
Departamento de Producción Vegetal, Ecofisiología y Manejo de Cultivos, Facultad de Agronomía
Contraparte: Agroland
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $595.700,53
Monto Contraparte: $456.000,00
Resumen del proyecto presentado:
Dentro del rubro frutícola en el Uruguay la olivicultura se posiciona en la actualidad en segundo lugar luego de la citricultura, con más 9.000 hectáreas plantadas en los últimos 10 años. La calidad de los aceites nuestros ha sido premiada y hoy el Uruguay es miembro del consejo Oleícola Internacional. Dichas fortalezas del rubro evidencian cada vez más la necesidad de generar conocimiento local así como adecuar tecnologías a nuestras condiciones de producción. Esta incertidumbre tecnológica permea las estimaciones económicas y los cálculos de rentabilidad y viabilidad del sector.
En base a una estrategia interdisciplinaria y participativa de evaluación continua es que se platean los siguientes objetivos. El objetivo general es: Contribuir a mejorar la competitividad del rubro oleícola mediante estudios en la fase técnica y económica. Los objetivos específicos son: Describir la fenología de las 6 variedades más plantadas en el Uruguay (Frantoio, Arbequina, Picual, Coratina, Leccino y Manzanilla); Evaluar un conjunto de medidas de manejo para reducir alternancia en la variedad Coratina; Evaluar productos para mejorar eficiencia de cosecha mecánica en la variedad Arbequina; Estimar los ingresos y costos de los procesos generales de producción en la tecnología utilizada por la contraparte; y Analizar las variaciones en los márgenes brutos asociados a las medidas de manejo evaluadas.
Los resultados previstos pretenden reducir los riesgos agronómicos del cultivo en su proceso emergente poniendo a disposición información clave para la toma de decisiones de técnicos y productores. El impacto de los resultados abarca todo el sector olivícola con una aplicabilidad del conocimiento a generar directa e inmediata. El proyecto de investigación propuesto constituye un ámbito de trabajo conjunto donde se fortalecen los vínculos hoy incipientes entorno al cultivo así como el incremento de la masa crítica del sector tanto a nivel de instituciones como en los profesionales del ámbito privado.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Arias-Severino 2013.
INDUSTRIAL - 2013
Adriana Gámbaro García
Sección Evaluación Sensorial, Departamento de Alimentos, Facultad de Química
Contraparte: O'33 José Ignacio
Duración: 27 meses
Monto CSIC: $399.316,90
Monto Contraparte: $200.000
Resumen del proyecto presentado:
Un aceite de oliva aromatizado preparado con la adición de hierbas o especias no sólo debe satisfacer los requisitos sensoriales de los consumidores, sino también debe presentar otras cualidades apreciadas en el mercado de alimentos, por ejemplo, mejora de la vida útil del mismo. El aromatizante incorporado a un aceite puede tener un impacto en la estabilidad oxidativa, ya sea mejorándola (si incorporan antioxidantes) o disminuyéndola (si incorporan pro-oxidantes). Debido a ello, no es posible predecir su acción sobre la vida útil y es importante hacer estudios al respecto ya que existe en la bibliografía información poco concluyente y contradictorios sobre el efecto de los distintos métodos de aromatización y de los distintos aromatizantes en la estabilidad oxidativa y en la vida útil de los aceites de oliva. El presente proyecto plantea desarrollar aceites de oliva vírgenes aromatizados con hierbas y especias destinados al consumidor uruguayo, por dos métodos de aromatización diferentes (incorporación de las sustancias aromatizantes durante el proceso de elaboración del aceite y maceración previa), estudiando la variación de la extracción de compuestos de los agentes aromatizantes con el tiempo, seleccionando las intensidades de cada aromatizantes más adecuadas para el gusto del consumidor uruguayo y estudiando la estabilidad oxidativa y la vida útil de los aceites de oliva vírgenes de oliva desarrollados, en base a la evolución de parámetros de evaluación estándares (fisicoquímicos y sensorial) y en base a su aceptabilidad por parte del consumidor. La industria alimentaria muestra especial interés en el desarrollo de nuevos productos de alto valor agregado y con fuerte impacto nutricional. El presente proyecto permitirá orientar a los productores actuales y nuevos sobre los aromatizantes más adecuados para el consumidor uruguayo, sobre los distintos métodos de aromatización y sobre su influencia en la vida útil del producto, generando conocimientos científicos y tecnológicos y estimulando el desarrollo de otros productos. Por otro lado, el desarrollo de los aceites de oliva vírgenes aromatizados puede brindar una opción interesante que permita incrementar el consumo de aceite de oliva en una parte de la población uruguaya que no está acostumbrada a su consumo y así poder beneficiarse de las propiedades saludables de este producto. El Laboratorio de Evaluación Sensorial y el Laboratorio de Grasas y Aceites de Facultad de Química se verán beneficiados por la formación de recursos humanos académicos, por la generación de conocimientos en las temáticas involucradas y en la difusión del conocimiento generado, el que podrá ser volcado en las carreras y cursos dictados por los investigadores de ambos grupos.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Gambaro 2013.
Año 2012
AGROVETERINARIA - 2012
Carmen Rossini
Laboratorio de Ecología Química, Departamento de Biociencias, Facultad de Química
Contraparte: BIOREND URUGUAY SRL
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $400.000
Monto Contraparte: $200.000
Resumen del proyecto presentado:
En el presente trabajo se plantea el aislamiento de cepas nativas de Bacillus thuringiensis, de forma de contar una colección nacional caracterizada molecularmente por su potencial actividad contra diferentes tipos de insectos. En especial se seleccionarán mediante bioensayos, cepas efectivas para el control de la Margaronia del olivo (Palpita forficifera), un lepidóptero cuyas larvas se alimentan de brotaciones nuevas, produciendo necrosis de las hojas, defoliación, disminución del área foliar fotosintética y menor crecimiento de la planta. Esta plaga se encontró en el norte del país en el año 2003, pero en la actualidad afecta todas las áreas plantadas del país. La utilización de formulados de Bacillus thuringiensis ha demostrado ser efectiva en el control de este insecto y por lo tanto se recomienda su uso en prácticas de manejo integrado.
A su vez, el proyecto plantea optimizar las condiciones de producción en escala de laboratorio.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Rossini.
Alternativas de manejo de enfermedades foliares en plantaciones jóvenes de eucalipto
Carlos Alberto Pérez Rodríguez
Unidad de Fitopatología, Departamento de Protección Vegetal, Facultad de Agronomía
Raquel Marcela Alonso Ariztia
Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias
Contraparte: Sociedad de Productores Forestales
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $600.000
Monto Contraparte: $600.000
Resumen del proyecto presentado:
La producción de Eucalyptus ha mostrado un explosivo aumento en los últimos 15 años, convirtiéndose en uno de los principales productos de exportación. Las plantaciones de eucalipto representan el 70% del área total forestada. Si bien las condiciones ambientales del Uruguay son favorables para un excelente desarrollo y crecimiento del eucalipto, existen claras evidencias del aumento de las problemáticas sanitarias foliares en los últimos años que han afectado el rendimiento esperado. Un ejemplo, es el caso de la mancha foliar por Mycosphaerella que en el año 2007 provocó la pérdida de 5000 ha de E. globulus en el litoral oeste del país, lo que equivale aproximadamente a U$S 3.5 millones. Si bien existe a nivel nacional investigación abocada a la búsqueda de germoplasma con buena resistencia a estas enfermedades, en el corto plazo el sector carece de una herramienta de manejo que permita minimizar el impacto de dichas enfermedades.
Por tal motivo, la presente propuesta tiene por objetivo evaluar distintas alternativas químicas que incluyen productos fungicidas, bactericidas, y compuestos bioactivos como fosfitos, quitosanos y extractos de algas, y determinar su eficiencia para controlar las problemáticas sanitarias y mejorar la productividad del sistema. Se propone estudiar su efecto sobre la sanidad de los árboles y sobre el crecimiento de los mismos, durante los dos primeros años de edad de la plantación. Los actores interesados en la solución de estos problemas son todos aquellos productores de eucalipto en Uruguay, debido a que se incluyen en el estudio las tres principales especies de Eucalyptus plantadas en la actualidad. Al finalizar el estudio se tendrá una cuantificación del efecto de cada producto y se espera poder establecer recomendaciones de manejo para que el sector forestal cuente con una estrategia que permita minimizar el impacto de estas enfermedades sobre la producción forestal.
Paralelamente, la ejecución de este proyecto permitirá fortalecer el vínculo UdelaR con el sector productivo, y fortalecer el vínculo interdependencia dentro de la UdelaR al involucrar a tres dependencias: Facultad de Agronomía, Facultad de Ciencias y PDU Forestal. Si bien el Dr. Guillermo Pérez pertenece al GIPF desde hace ya varios años, este proyecto será el primer proyecto en que un docente del PDU Forestal participe e interactúe con otras Facultades o dependencias, y con el sector productivo.
La ejecución del proyecto por parte de investigadores radicados en distintas zonas del país permitirá un uso eficiente de los recursos, y fortalecerá el plan de trabajo que se viene gestando y afirmando a partir de la creación del GIPF en el año 2005.
Por último, el presente proyecto será el marco para la realización de dos tesis de maestría (una PEDECIBA y otra en FAGRO), lo cual permitirá continuar con la formación de recursos humanos en un área donde el país no cuenta con suficientes especialistas para atender las demandas del sector productivo.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Perez-Alonso.
Biología reproductiva del venado de campo (Ozotoceros bezoarticus) 2: biología reproductiva de los machos, extracción, caracterización, manejo y preservación de semen
Rodolfo Ungerfeld
Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria
Contraparte: Dirección de Higiene y Protección Ambiental, Intendencia Municipal de Maldonado
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $400.000
Monto Contraparte: $800.000
Resumen del proyecto presentado:
El Proyecto continua una temática de trabajo ya iniciada en un Proyecto anterior, también co-financiada entre CSIC y la IDM. En la ECFA se aloja la mayor población de venado de campo en semicautiverio en el mundo. El venado de campo es una especie amenazada de extinción, de la que existe escasa información científica, especialmente respecto a su biología reproductiva. En este marco, el proyecto anterior permitió generar un amplio conocimiento de los mecanismos que regulan la reproducción en la especie, el comportamiento reproductivo, y los efectos de las principales influencias ambientales. A su vez, se comenzaron a realizar extracciones de semen dirigido a poner a punto las tecnologías vinculadas al manejo del mismo en esta especie. La conservación de gametos, y su aplicación en biotecnologías reproductivas aplicadas permite un impacto directo en la conservación animal. El Proyecto plantea estudiar algunos aspectos de la biología reproductiva de los machos, al tiempo de dar los pasos necesarios para la aplicación de las tecnologías reproductivas vinculadas al semen, tecnologías necesarias para el desarrollo y aplicación de la inseminación artificial y otras tecnologías reproductivas. A través del actual Proyecto nos planteamos continuar algunas líneas de trabajo iniciadas con anterioridad, desarrollar otras nuevas, y finalizar algunos estudios comenzados por el grupo de trabajo luego de la finalización del anterior Proyecto. Los objetivos planteados son: 1) Realizar una descripción morfométrica y cuantitativa del aparato reproductor de los venados machos, incluyendo su irrigación; 2) Comparar la respuesta fisiológica a la electroeyaculación en extracciones repetidas; 3) Comparar el uso de dos asociaciones anestésicas de alfa-2 agonistas (xilacina y detomidina), asociadas con ketamina, y determinar sus efectos durante la electroeyaculación; 4) Describir el espermiograma normal del venado de campo durante la estación reproductiva; 5) Realizar una caracterización morfométrica de los espermatozoides de venado de campo, y sus variaciones de acuerdo a la edad de los machos y la estación de extracción; 6) Caracterizar la ultraestructura de los espermatozoides de venado de campo, y las diferencias que se presenten en dos estaciones del año; 7) Determinar el efecto de la presencia de hembras sobre la producción testosterona y las características morfométricas, y seminales durante la estación reproductiva; 8) Comparar la microanatomía de las astas provenientes de venados de campo que estuvieron en contacto o aislados de hembras durante su desarrollo; 9) Determinar si existe un vínculo entre la posición jerárquica y el peso, el tamaño testicular, la concentración de testosterona, y la calidad seminal en grupos de machos de venado de campo; 10) Describir químicamente las secreciones de las glándulas preorbitales, tarsales, e interdigitales de machos en diferentes estados fisiológicos; 11) Determinar el vínculo entre la química de las mismas y el estado reproductivo (concentración sérica de testosterona, calidad y características seminales); 12) Determinar las mejores estrategias para la criopreservación de semen en el venado de campo (Ozotoceros bezoarticus), probando la efectividad del uso de diferentes diluyentes de semen (rojo con 10 ó 20% de yema de huevo, Andromed, Triladyl, ó FTG). Se generará conocimiento sobre la biología reproductiva de una especie en peligro de extinción en las únicas condiciones en que es posible desarrollar estos trabajos, y se generará un banco de semen de la especie. La información podrá ser utilizada en forma directa para determinar los manejos óptimos de los machos para obtener semen, mejorar las técnicas de preservación de semen de la especie, y potencialmente para desarrollar técnicas de inseminación artificial.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Ungerfeld.
AGROVETERINARIA / INDUSTRIAL / MEDIO AMBIENTE - 2012
María de los Ángeles Bruni y Pablo Chilibroste
Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía
Contraparte: ALUR
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $400.545,97
Monto Contraparte: $401.100
Resumen del proyecto presentado:
En nuestro país se ha comenzado a producir biodiesel y dada la ley 18195 esta producción se vera ampliada. La glicerina cruda, como subproducto de la industria del biodiesel, es un residuo de dificil gestión y puede ser utilizada para la alimentacion animal. A nivel nacional existen escasos resultados de investigación que han sido generados por el el equipo proponente del presente proyecto.
El desarrollo de investigaciones básicas que demuestren la posibilidad de uso de este residuo en la alimentación de rumiantes y los factores causales de las respuestas encontradas permitirá a las Instituciones que lo producen (ALUR- ANCAP) tener herramientas para valorar su uso.
El glicerol aumenta la producción total de los ácidos grasos volátiles tanto in vivo como in vitro (Wang et al., 2009ª, Trabue et al., 2007), aumentando fundamentalmente la producción de ácido propiónico (Rémond et al. 1993, Traube et al. 2007, Ferraro et al. 2009, Wang et al. 2009a). Teniendo en cuenta que tanto, éste último como el propio glicerol es un potente agente neoglucogénico (Mayes, 1999), es razonable plantearse al glicerol, como un suplemento energético para la producción de leche. Sin embargo los resultados de los trabajo científicos hasta el momento no han dado respuesta a los finos mecanismos de uso del glicerol a nivel del metabolismo ruminal, del animal y posibles efectos sobre la salud y calidad del producto final.
El periodo de transición ha sido postulado como el más importante de los procesos de cambio a los que se ve sometida una vaca lechera a lo largo de su ciclo productivo, dadas las implicancias que tiene sobre la presentación de disfunciones metabólicas, productivas, reproductivas y sanitarias. Se ha establecido un alto nivel de asociación entre los cambios hormonales, metabólicos y anatómicos que se suceden alrededor del parto y la performance durante la lactancia subsiguiente. Del éxito con el que sea superado este periodo, dependerá en buena medida de la rapidez con la que se sucedan los cambios, estando condicionado esto por control de los factores que faciliten o limiten dichos procesos. En la presente propuesta se postula al glicerol como un potente candidato a modificar metabolicamente los referidos procesos.
La intensa selección genética a la que han sido sometidos los bovinos lecheros durante los últimos años (Larson et al., 1997; Akers, 2000) ha modificado fuertementemente el metabolismo (Chalupa y Harrison (1996). Los animales incrementan rápidamente la producción de leche alcanzando el máximo unas pocas semanas después del parto. Como contraparte, un deficiente manejo nutricional y alimenticio puede comprometer no sólo la aceleración con la que la vaca produce leche en el posparto temprano si no que, puede afectar negativamente su salud y el funcionamiento reproductivo. El posparto temprano, esta caracterizado por balance energético negativo, bajo consumo de materia seca y lenta recuperación del mismo (Nebel y McGilliard, 1993; Komaragiri y Erdman, 1997; Grummer, 1995), rápido incremento en la producción de leche, movilización de tejido adiposo, muscular y óseo (Komaragiri y Erdman, 1997). De la condición corporal al momento de ser secada, depende la movilización de tejidos de reserva durante el periodo de transición y el balance energético negativo (BEN) en que entre el animal.
El control metabólico -entendido como el control de la homeostasis energética, especialmente de la ingesta y el gasto energético-, la homeostasis de la glucemia y el metabolismo de lípidos y lipoproteínas, es extremadamente rico y complejo. La inclusión de glicerol como componente energético en las dietas de las vacas en transición, podría provocar cambios muy importantes a nivel metabólico que modifiquen la partición de energía en este período. En este proyecto se pretende encontrar los mecanismos que regulan el metabolismo en esta etapa tan compleja, complejidad que claramente se ve aumentada en el sistema de producción pastoril. Por otro lado los mecanismos básicos que explican la digestión y el metabolismo del glicerol en esta etapa, permitiría también interpretar las respuestas al uso del glicerol en otras etapas del ciclo productivo. Se propone en este sentido profundizar en los mecanismos de regulación del metabolismo lipídico, glucídico y energético y la interacción con la utilización digestiva.
Por otra parte uno de los problemas señalados para el uso de glicerol en la alimentación animal es su contenido de metanol y posibles contaminantes, cuyo contenido puede ser muy variable dependiendo de la cantidad de metanol adicionado en el proceso de transesterificacion de los aceites vegetales y la posterior separación del alcohol de glicerol.
De esta manera este proyecto busca articular los problemas de la producción y gestión del glicerol, definir niveles y vías de utilización del mismo en el proceso productivo y analizar los posibles efectos sobre la calidad del producto final obtenido.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Bruni-Chilibroste.
INDUSTRIAL - 2012
Gabriel Usera
Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería
Contraparte: UTE
Duración: 12 meses
Monto CSIC: $372.036
Monto Contraparte: $210.000
Resumen del proyecto presentado:
El vertiginoso desarrollo de la capacidad de cómputo, ha permitido insertar la información generada por complejos modelos numéricos de diversa naturaleza en procesos de toma de decisiones críticos en ámbitos tan sensibles como la generación, trasmisión, y distribución y comercialización de energía eléctrica de un país. Es así que, en base a diversas iniciativas de desarrollo fundamental de este tipo de modelos, UTE se encuentra en un fuerte proceso de mejora continua e incorporación de estos modelos a su matriz de toma de decisiones. Dos ejemplos concretos son el de los modelos operativos de predicción climática aplicados a la disponibilidad de corto plazo de energía eólica para la optimización de su despacho y el de simulación del sistema eléctrico nacional para asistir en procesos de toma de decisiones sobre inversiones de mediano y largo plazo.
No obstante, la adopción rutinaria de estas metodologías en la vida diaria de la empresa requiere, además del mencionado esfuerzo de desarrollo y validación de estos modelos, de la implementación de estrategias que aseguren la ejecución rápida y confiable de los mismos. Una vez incorporados como insumos claves en los procesos de toma de decisiones, la carencia eventual de estos puede provocar, por ejemplo, importantes trastornos de gestión.
Esta propuesta atiende al análisis, desarrollo e implementación de estrategias que aseguren el proceso de ejecución de dichos modelos en forma robusta y eficiente, con altísima disponibilidad. Estas estrategias requieren contar con una infraestructura computacional de alto poder de cómputo, combinada con elementos de redundancia en las comunicaciones internas y externas, así como rutas de ejecución alternativas frente a fallas eventuales de distintos componentes del proceso, como servidores de cómputo, switches de conexión de red, discos de almacenamiento, etc. En el marco de la presente propuesta la infraestructura base de desarrollo estará provista por el servicio de cómputo intensivo Cluster-FING. Se prevé asimismo la realización de actividades de difusión y fortalecimiento hacia UTE, asociadas a los ítems del proyecto.
Las estrategias resultantes deberán permitir a UTE resolver el acceso a una alta capacidad de cómputo, a la vez que confiable y robusta para sus modelos operativos y de misión crítica. Estas mismas estrategias podrán ser utilizadas desde el ámbito académico en procesos de implementación de modelos operativos que atienden otras problemáticas nacionales, como por ejemplo el sistema operativo de alerta temprana para crecidas del Río Yí en la ciudad de Durazno, actualmente en desarrollo en el IMFIA en el marco del proyecto “Prohimet-Yí” financiado por la OMM.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Usera.
INDUSTRIAL / MEDIO AMBIENTE - 2012
David González
Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química
Contraparte: DIROX S.A.
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $400.000
Monto Contraparte: $400.200
Resumen del proyecto presentado:
La producción de Vitamina K en su forma soluble requiere la fabricación de un compuesto clave denominado menadiona. La síntesis de menadiona puede realizarse por varios métodos, pero el único comercialmente viable hasta el momento es la oxidación con sales de Cr(VI) y ese es el método utilizado en Uruguay. La empresa DIROX S.A. instalada en el área metropolitana es uno de los principales productores mundiales de menadiona y sus derivados para uso veterinario. La producción de DIROX es exportada tanto dentro como fuera de la región.
La síntesis química de menadiona es efectiva pero no completamente eficiente ya que se genera una cantidad apreciable de residuos de composición química compleja que contienen restos de Cr(III) y compuestos orgánicos asociados al metal. La generación de estos residuos implica una pérdida económica para la empresa y genera un pasivo ambiental para el que no existe una solución sencilla en nuestro país. Es por ello que resulta atractivo el estudio de alternativas para la fabricación de menadiona que impliquen una disminución del volumen de residuos generados o bien que cambien su naturaleza para facilitar su disposición.
Con el objetivo de atacar este problema se explorará una estrategia de oxidación completamente distinta en base a una reacción biocatalítica de oxidación mediada por un microorganismo. En este proyecto se pretende identificar un microorganismo adecuado y en base a los resultados y rendimientos obtenidos evaluar el escalado y la factibilidad práctica del proceso.
Descargue el resumen del informe final del proyecto González.
MEDIO AMBIENTE - 2012
Carlos Mantero
Departamento Producción Forestal y Tecnología de la Madera, Facultad de Agronomía
Claudia Ibáñez
Departamento Tecnológico, Facultad de Química
Contraparte: UTE
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $492.951,80
Monto Contraparte: $411.500
Resumen del proyecto presentado:
Los postes de las líneas de transmisión eléctrica en el ámbito rural en Uruguay, son de madera de eucalipto, cuya albura es impregnable pero no así su duramen. Previo al montaje los postes son tratados con CCA (óxidos de cromo-cobre-arsénico) por el método de Bethell (vacío - presión – vacío), de acuerdo a lo establecido en la normativa de UTE. El presente proyecto plantea, por un lado el desarrollo de un sistema de tratamiento (productos químicos a aplicar y método de tratamiento) para prevenir el deterioro de los postes del tendido eléctrico de UTE, alternativo al actualmente usado. En un doble tratamiento se combinan métodos con o sin presión, para aplicar productos químicos de conocida efectividad como conservadores para madera, pero con limitaciones cuando se emplean solos, razón por la cual son aplicados dos productos para evitar la lixiviación de la madera; sulfato de zinc, ácido bórico, bórax (tetraborato de sodio decahidratado) y silicato de sodio. Estos productos son de menor toxicidad que los actualmente usados, reduciendo los inconvenientes que aquellos provocan de carácter ambiental, de salud ocupacional y fundamentalmente la disposición final de los productos fuera de servicio. El sistema de tratamiento seleccionado se evalúa a través de determinaciones de penetración, retención y resistencia a la lixiviación de los productos aplicados en la madera. Su viabilidad es verificada luego a través de ensayos de durabilidad a escala media (piques de 1,5 m), como con postes de tamaño real. Se evalúa que la madera tratada cumpla los requisitos esperados, con efectividad análoga a la del tratamiento actualmente empleado, a un costo menor o igual al presente.
Por otra parte se efectúa un diagnóstico que permita conocer los agentes que deterioran los postes en servicio y su posible correlación con otros factores ambientales y operativos que influyen en la durabilidad de los mismos. Para este estudio ya se cuenta con la puesta a punto de la metodología a emplear y los resultados obtenidos serán un importante insumo a tener en cuenta en la optimización de la aplicación del nuevo sistema de tratamiento de los postes desarrollado en este estudio.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Mantero-Ibañez.
SOCIOECONÓMICA - 2012
Milton Torrelli
Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas y Unidad de Estudios Cooperativos (UEC), SCEAM
Contraparte: INACOOP
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $599.873,30
Monto Contraparte: $399.915,50
Resumen del proyecto presentado:
El desarrollo de la Economía Solidaria (EcSol) es un fenómeno relativamente nuevo en el país, y en general en el mundo. La misma comprende un conjunto de actividades económicas de producción, distribución, consumo, ahorro y crédito, organizadas y realizadas solidariamente por trabajadores de forma colectiva y autogestionaria, cuyos principios son la cooperación-autogestión-solidaridad y acción económica. Con el sector cooperativo, no sólo comparte principios y valores, sino que, dependiendo de las definiciones, buena parte del cooperativismo ‘auténtico’ sería parte de la EcSol. Pero esta última sería un concepto más amplio y superador, al tiempo que se estaría mostrando un movimiento más dinámico y flexible, perteneciendo a ella variadas formas organizativas, muchas de ellas de carácter informal y otras tantas funcionando bajo la figura de asociaciones, siendo relativamente pocas las cooperativas.
Ahora bien, más allá del potencial de crecimiento de la EcSol en Uruguay, nos enfrentamos ante un movimiento del que poco se sabe. En este sentido, el proyecto, surgido del trabajo de docentes de la UEC-SCEAM-UdelaR, estudiantes e integrantes de la EcSol -y en particular de su entidad de representación nacional, la Coordinadora Nacional de Economía Solidaria (CNES)-, procura la cuantificación y caracterización de los emprendimientos de la EcSol, así como el estudio general del desempeño del movimiento. Con ello se espera contribuir a contrarrestar la actual invisibilidad de la EcSol, al tiempo que aportará para un mejor desempeño de las funciones de la CNES como organismo de representación, del INACOOP -que acompaña y co-financia esta propuesta- en sus tareas de estudio y promoción de las distintas formas de economía social y solidaria establecidas por su ley de creación, y de la UdelaR en sus múltiples interrelaciones con el movimiento, así como para el desarrollo de teoría desde la práctica en el marco de un equipo interdisciplinario, en el marco de un ámbito de investigación caracterizado mucho más por la reflexión que por investigaciones empíricas.
El movimiento (y muy en particular la CNES) no necesita únicamente que se lo visualice desde fuera y que las políticas públicas reconozcan sus particularidades y valores, sino conocerse mejor. Saber cuántos y qué tipos de emprendimientos la integran y cuál es su base social, ayudará a visualizar potencialidades y dificultades así como a pensar estrategias de comercialización, posibles redes productivas, problemas productivos a afrontar o sectores a potenciar, etc., y a observar la pertinencia de una ley general para el movimiento, o qué tipo de apoyos jurídicos, de regulación y promoción se requeriría para su desarrollo.
Así, el proyecto pretende mapear y caracterizar los emprendimientos de EcSol en el país (fundamentalmente los vinculados actualmente la CNES, pero no solo) mediante encuestas, así como identificar y caracterizar mediante entrevistas al resto de los varios actores vinculados a la EcSol y sus interacciones. Luego, además de su georreferenciamiento, se trabajará en torno a los temas de género y juventud, innovación, intercooperación, comercialización y financiamiento, vínculos con la comunidad y cuidado del medio ambiente, así como en materia de políticas públicas y legislación vinculados a la EcSol. Finalmente, el desafío es trabajar en términos comparados, aprovechar la acumulación existente en la temática en la región y garantizar que mapeo propuesto pueda continuar en el futuro impulsado por entidades público-privadas nacionales y que sea comparable con los registros desarrollados en la región.
El proyecto prevé una amplia gama de canales de difusión, tanto académicos como de otros tipos, para lo cual el interrelacionamiento de las instituciones participantes o vinculadas al proyecto y a las actividades desarrolladas por sus investigadores, garantizan su llegada a amplios actores involucrados en el futuro de la EcSol y a interesados en general. Similares comentarios pueden vertirse en trono a los resultados esperados y sus impactos. En Uruguay, prácticamente no hay antecedentes de investigaciones en esta área socioeconómica como el aquí propuesto, por lo que el proyecto constituiría un aporte novedoso. Adicionalmente, el proyecto sentaría las bases para programas de investigación de largo aliento e interdisciplinarios en la temática, aportando la producción de bases informacionales y la formación de investigadores jóvenes. Asimismo, mejoraría y mucho la enseñanza curricular de la UdelaR al respecto. Por otra parte, se entiende que el proyecto contribuirá a mejorar la eficacia de diversas intervenciones que buscan dar apoyo y promover el movimiento. A su vez, se generarán las bases empíricas y analíticas para el asesoramiento técnico a emprendimientos y redes, poniéndolas a disposición de las organizaciones sociales, de las instituciones técnicas de apoyo y de los formuladores de políticas. En este sentido, el hecho de que el mapeo propuesto forme parte del reciente plan de fomento a la economía social de la IMM, es otra garantía del vínculo y el aporte del mismo a la construcción de políticas.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Torrelli.
Año 2011
AGROVETERINARIA - 2011
Graciela Romero
Departamento de protección Vegetal, Facultad de Agronomía
Marcelo Ferrando
Departamento Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía
Contraparte: Timac Agro Uruguay S.A.
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $400.000
Monto Contraparte: $240.000
Resumen del proyecto presentado:
La forestación con eucaliptos en Uruguay ha tenido un gran desarrollo en los últimos años, debido a sus características de rápido crecimiento, calidad de la madera y propiedades pulpables entre otras. Las plantaciones se realizan mayoritariamente en suelos de baja fertilidad, en los cuales se obtienen buenos rendimientos fertilizando con nitrógeno, fósforo y eventualmente boro.
El incremento del área forestada ha ocasionado un aumento del número de plagas y enfermedades que atacan a las especies plantadas. En el caso de las plantaciones de Eucalyptus globulus, existe en la actualidad una grave presión de inóculo de una enfermedad de mancha foliar, que provoca en esta especie una aguda defoliación y en casos extremos muerte de los ejemplares atacados, fundamentalmente por causa de la disminución del área foliar. El problema se agrava cuando los árboles tienen pobre crecimiento inicial. A su vez, el estrés provocado por la disminución y la pérdida de área foliar podría aumentar la predisposición del árbol al ataque de otras plagas.
Diversos autores han demostrado la capacidad de las sustancias húmicas, (aplicadas al suelo o en forma foliar) para mejorar el crecimiento y desarrollo de las plantas cultivadas. La aplicación de materiales húmicos al suelo ha mostrado aumento de rendimiento en los cultivos y mejoras en la absorción de nutrientes respecto a los fertilizantes químicos tradicionales, con mayor crecimiento y arquitectura de las raíces, asociado fundamentalmente a la actividad de las citoquininas y poliaminas. La aplicación de giberelinas, citoquininas y auxinas, mejora la persistencia y el número de hojas sanas en los cultivos. Trabajos recientes mostraron menor daño de copa por infección, asociado a un rebrote de hojas nuevas estimulado por la aplicación foliar de una suspensión concentrada a base de algas marinas, con alto contenido de microelementos, reguladores del crecimiento, auxinas, giberelinas, citoquininas y osmorreguladores, disminuyendo la incidencia de enfermedades y promoviendo la generación de mayor cantidad de rebrotes.
Trabajos anteriores del Grupo de Fertilidad de Suelos han permitido mejorar el manejo de los nutrientes más utilizados en forestación (N, P y B). Se plantea ahora estudiar si una nutrición adecuada, asociada a un aporte de bioestimulantes y precursores de hormonas reguladoras del crecimiento, logra un mejor crecimiento de los árboles en los primeros años, pudiendo minimizar el daño ocasionado por enfermedades y/o permitir una rápida recuperación luego de situaciones de stress, disminuyendo las pérdidas en rendimiento por la merma en el crecimiento. Mejorar la producción, minimizando las pérdidas por enfermedades, sería un avance importante desde el punto de vista productivo, con recomendaciones aplicables directamente a todas las plantaciones de Eucalyptus del país.
El objetivo principal del trabajo será evaluar el efecto de la aplicación de fuentes nutricionales con bioestimulantes frente a aplicaciones de fuentes químicas tradicionales, en el crecimiento inicial (hasta los 24 meses luego de la plantación) en plantaciones de Eucalyptus globulus. Se procurará también evaluar el efecto del estado nutricional y la aplicación de precursores hormonales orgánicos (bioestimulantes) en la incidencia y severidad de enfermedades fúngicas foliares, así como la posible brotación anticipada como medida de escape de la pérdida de crecimiento por defoliación.
Se prevé instalar 3 ensayos en plantaciones de Eucalyptus globulus, sobre suelos de sierra originados de basamento cristalino, en zonas de producción comercial y de prioridad forestal (Cerro Colorado, Florida; Norte de Maldonado y zona de Barriga Negra, Lavalleja), donde han ocurrido frecuentemente problemas de enfermedades foliares. En los ensayos se aplicaran diferentes combinaciones y/o dosis de fertilizantes con y sin bioestimulantes, evaluándose distintos parámetros de crecimiento (Altura total, Diámetro a la Altura del Pecho - D.A.P) y porcentaje de defoliación de acuerdo a método de conteo en rama, en distintas condiciones ambientales y estacionalmente. Se realizarán análisis químicos de suelos a la instalación y de planta a los 6, 12, 18 y 24 meses del transplante.
Es de sumo interés para las empresas forestales, disponer de recomendaciones que aseguren una plantación bien nutrida y sana desde sus comienzos, lo cual permitiría lograr un adecuado crecimiento en los primeros años. Está demostrado que éste primer crecimiento se correlaciona con el potencial de rendimiento de la plantación forestal.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Romero-Ferrando.
Manejo sitio especifico de las replantaciones de eucaliptos
Mario Pérez Bidegain
Departamento de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía
Contraparte: RMK Timberland Group (Taurion S.A.)
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $351.900
Monto Contraparte: $237.282
Resumen del proyecto presentado:
Los suelos de aptitud forestal del este de país desarrollados sobre rocas cristalinas, son de profundidad variable, y presentan distintos grados de pedregosidad y rocosidad. Esta variabilidad natural ocasiona algunos desafíos para la investigación como para la producción cuando se trata de desarrollar y/o adoptar tecnologías de preparación del sitio para las plantaciones y/o replantaciones forestales. En suelos desarrollados sobre roca cristalina la variabilidad espacial edáfica no permite el mismo abordaje desde la investigación que en otras zonas del país. En esta situación se hace necesario incorporar al análisis de los resultados técnicas estadísticas que contemplen posibles dependencias espaciales. Desde un vista productivo es necesario identificar las mejores tecnologías de preparación del sitio que permitan obtener un rodal productivo, economicamente viable, y ambientalmente amigables. Por otra parte para el sector productivo esta variabilidad edáfica espacial determina que el sistema de preparación del sitio en plantaciones y/o replantaciones forestales deba variar entre rodales, o unidades de manejo, extremo este que por razones operativas no se hace, y por lo tanto el sistema de preparación del sitio no se ajuste a las características edáficas locales. Dado los elementos presentados anteriormente el objetivo de este trabajo es evaluar distintos sistemas de preparación del sitio para replantaciones de Eucaliptus en suelos desarrollados sobre roca cristalina empleando técnicas estadísticas de análisis espacial de datos. Esta inquietud surge a partir de la necesidad de la empresa de reducir sus costos de laboreo en suelos con una gran variabilidad espacial, pero sin comprometer la futura producción. Así como potencialmente producir un menor impacto ambiental al reducir el laboreo en sitios donde es posible. Adicionalmente, el proceso de producción se realiza en un marco en el cual es necesario certificar los procesos productivos de productos internacionalmente comercializables. Desde un punto de vista académico este proyecto resulta novedoso ya que no existe información nacional publicada sobre el empleo de técnicas de análisis espacial de datos aplicada a ensayos forestales. Permitirá también la formación de nuevos recursos humanos en el estudio de técnicas estadísticas y ciencias del suelo.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Perez.
INDUSTRIAL - 2011
Alicia Fernández Pardo
Departamento de Procesamiento de Señales, Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería
Contraparte: UTE
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $599.910
Monto Contraparte: $599.910
Resumen del proyecto presentado:
El uso irregular o fraudulento de la energía eléctrica representa un problema de gran magnitud que provoca cuantiosas pérdidas a las empresas distribuidoras de muchos países. En Uruguay hay dos zonas bien diferenciadas del resto en las que se observan valores elevados de pérdidas, que son Montevideo y Canelones. En el caso de Montevideo las pérdidas totales se ubican en 20,2 % de acuerdo al balance de Setiembre 2010, mientras que en Canelones las pérdidas ascienden a 19,1% de acuerdo al balance de Setiembre 2010.Las perdidas en la red incluyen las pérdidas técnicas en la red de distribución, las pérdidas asociadas a las zonas carenciadas, y las perdidas por fraude. Las primeras por tener un origen ajeno al objeto del análisis, y las segundas por tratarse de pérdidas ya plenamente identificadas no serán consideradas en este estudio. Las pérdidas por fraude en Montevideo pueden estimarse en aproximadamente el 4% de la energía entrante, mientras que en Canelones se podrían estimar en 6%. Para el caso de Montevideo, por ejemplo, y tomando como hipótesis que en promedio los clientes fraudulentos pagan menos del 50% de la energía que consumen, se podría decir que hay menos del 8% de suministros con anomalías en el total de los 507.000 suministros que tiene UTE en Montevideo. El problema para el sector productivo entonces se convierte en la necesidad de detectar el subconjunto minoritario de clientes en cuyos suministros existen irregularidades que no permiten el correcto registro del total de la energía consumida. Se busca separar de forma automática los registros normales de aquéllos que son anómalos o potencialmente anómalos. En la práctica, esto permitiría reducir drásticamente el conjunto de registros a ser inspeccionado visualmente por los técnicos, dejando más tiempo para focalizarse en el análisis de consumos potencialmente fraudulentos.
Desde el punto de vista académico el problema se puede catalogar como un problema de clasificación con clases desbalanceadas, donde se tienen dos clases, una normal y una anómala poco frecuente (la más importante). Este es un tema de creciente interés en el área de reconocimiento de patrones, la literatura reciente muestra distintos enfoques teóricos y propuestas de algoritmos para abordar la detección en estas condiciones. La detección de lesiones en estudios médicos, la detección de intrusos en las redes y la detección de fraudes en general pueden analizarse como problemas de clases desbalanceadas.
Los principales actores interesados de los resultados son las compañías eléctricas, sin perjuicio de la eventual aplicación de los métodos propuestos a otras áreas como las citadas. Las publicaciones más recientes, que incluyen contribuciones de equipos académicos de la región, muestran que el fraude en el consumo preocupa mucho a los países del tercer mundo.
La complejidad del problema y los resultados primarios que surjen tanto de los antecedentes bibliográficos como de los trabajos realizados en el marco del curso de Reconocimiento de Patrones por funcionarios de UTE y de un proyecto de fin de carrera en el IIE, soportan las expectativas de que el proyecto contribuya a la generación de conocimiento novedoso al problema de detección con clases desbalanceadas y al desarrollo de una herramienta que apoye la detección de fraudes. Dentro de los temas en los que se espera contribuir es el análisis de distintas estrategias de combinación de clasificadores que maximicen indicadores de desempeño adecuados para clases desbalanceadas. En lo que refiere a la contraparte del sector productivo se busca reducir drásticamente el conjunto de registros a ser inspeccionados visualmente por los técnicos lo que se espera que se traduzca en un aumento de la eficiencia y la eficacia en la detección de fraudes, con la consiguiente reducción de los perjuicios económicos.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Fernandez.
Utilización de aceite de oliva y subproductos del olivo en cosmética
María Emma Parente
Cátedra de Química Cosmética, Facultad de Química
Contraparte: SOMACOR S.A.
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $506.902
Monto Contraparte: $305.000
Resumen del proyecto presentado:
Uruguay es un país nuevo en el mundo oleícola, con un volumen de producción pequeño que apunta a una alta calidad. Dentro de los aceites de oliva vírgenes se distinguen cuatro categorías, que se diferencian fundamentalmente en el grado de acidez del aceite y en las características sensoriales: virgen extra, virgen, virgen corriente y lampante. La categoría virgen lampante corresponde a un aceite de oliva que no puede ser comercializado como alimento, a menos que sea sometido a un proceso de refinación, no habiendo en Uruguay ninguna planta de refinación de aceite de oliva. Pero estos aceites de oliva lampantes con intensos defectos sensoriales (como atrojado y borras), aún poseen en su composición compuestos con actividad antioxidante como polifenoles, tocoferoles y escualeno y su composición en ácidos grasos se mantiene inalterable, lo que los hace viables para su uso como ingredientes de cosméticos. Los lípidos del olivo pueden ser un componente de interés para la elaboración de emulsiones cosméticas para el tratamiento de piel y cabellos, para su incorporación en productos de higiene como jabones y champús en los que pueden actuar acondicionando tanto de la piel como de los cabellos.
Por otro lado, las hojas de olivo son un desecho del cultivo del olivo durante la época de poda, sin ningún valor comercial en Uruguay, a pesar de que muchos de los compuestos presentes en las hojas de olivo exhiben actividad antioxidante, antifúngica, antibacterial y antiviral. En particular, su rico contenido en polifenoles hace que sus extractos sean un ingrediente atractivo para los productos cosméticos. En nuestro país no se ha llevado a cabo ningún trabajo de investigación para determinar el contenido de polifenoles de las hojas de olivos plantados en nuestro territorio.
El presente proyecto plantea a) estudiar el potencial mercado consumidor de cosméticos con aceite de oliva aplicando técnicas novedosas de estudios con consumidores, b) estudiar la viabilidad del empleo de aceites de oliva de distintas calidades como materia prima de productos cosméticos, c) obtener extractos de hojas de olivo variedad Arbequina y analizar su contenido en polifenoles, d) estudiar la viabilidad del empleo de extractos de hojas de olivo como materia prima de productos cosméticos, e) desarrollar cosméticos con aceite de oliva y con extractos de hojas de olivo y f) aplicar técnicas novedosas de estudios con consumidores en la evaluación de productos cosméticos con aceite de oliva y con extractos de hojas de olivo.
El interés para el sector productivo consiste en darle valor comercial a aceites de oliva no comercializables y a un subproducto sin ningún retorno económico como las hojas de olivo. Desde el punto de vista académico, el proyecto beneficiará especialmente a las disciplinas Evaluación Sensorial y Cosmética, al estudiar la aplicación de técnicas novedosas de estudios con consumidores en productos cosméticos, que se han comenzado a aplicar solo hace pocos años en alimentos.
Por otro lado, los extractos de hojas de olivo serían una fuente novedosa de polifenoles de interés cosmético, considerando que la cosmética es un área gran consumidora de ingredientes novedosos. Se obtendrá información importante sobre los extractos de hojas de olivo, que permitirán a futuro proponer usos diferentes al cosmético para los mismos.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Parente.
SALUD - 2011
María del Carmen Abreu y Adriana Suárez
Departamento de Psicología Médica, Facultad de Medicina
Contraparte: Fundación Teletón
Duración: 12 meses
Monto CSIC: $479.118
Monto Contraparte: $305.492
Resumen del proyecto presentado:
El presente proyecto se enmarca dentro de una propuesta de trabajo conjunta entre la Fundación Teletón Uruguay y el Departamento de Psicología Médica de la Facultad de Medicina de la UdelaR en relación a dos grandes líneas de trabajo:
1. Evaluar el impacto logrado, en el corto y mediano plazo, por el programa TVO en la población asistida y su familia.
2. Desarrollar y evaluar intervenciones tendientes a mejorar la calidad de vida en el trabajo de los profesionales, técnicos y personal administrativo de Teletón y prevenir el Síndrome de Desgaste Profesional (Burnout).
El equipo universitario se propone implementar una serie de procedimientos que permitan:
a través de la primera línea de investigación, medir resultados desde la perspectivas de los usuarios de los programas de la fundación, es decir medición de resultados desde la perspectiva del paciente (REP o patient reported outcomes: PRO) tal como viene siendo recomendado desde los organismos de salud internacionales. Los instrumentos que se van a utilizar darán una información mucho más completa que la que puede recogerse exclusivamente de una medida de los parámetros objetivos realizada desde los equipos asistenciales
a través de la segunda línea de investigación, medir la Calidad de Vida Laboral mediante una herramienta desarrollada especialmente para esta institución, trabajar con los diferentes equipos en el desarrollo competencias con el propósito de conocer y prevenir el síndrome de burnout, así como contribuir a construir un excelente clima laboral donde cada colaborador se sienta motivado, comprendido y respaldado por una Institución que piensa en ellos tanto como en sus usuarios.
La información obtenida de la primera línea de investigación permitirá al equipo técnico ajustar los tratamientos a los requerimientos de los pacientes globalmente considerados, interviniendo sobre los riesgos sociales, disminuyendo el sufrimiento psicológico y la morbilidad somática, adecuando las terapias físicas y mejorando la comunicación equipo técnico-paciente y su familia. De ese modo se espera desarrollar el potencial funcional de los pacientes, mejorar la calidad de vida relacionada con la salud y lograr la mayor satisfacción de los usuarios con el tratamiento. Esta línea de investigación utilizará la metodología de la investigación evaluativa.
La información obtenida de la segunda línea de investigación permitirá a través del trabajo con las personas que son quienes hacen posible que cada día se lleven a cabo los diferentes programas, cuidar, retener y desarrollar el capital humano altamente calificado que la Fundación Teletón posee, recurso indispensable para mantener la excelencia en los servicios. Esta investigación utilizará los procedimientos de la investigación-acción.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Abreu-Suarez.
Año 2010
AGROVETERINARIA - 2010
Dinorah Pan
Laboratorio de Micología, Facultad de Ciencias y Facultad de Ingeniería
Carmen García y Santos
Laboratorio de Toxicología, Facultad de Veterinaria
Contraparte: CONAPROLE
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $487.550
Monto Contraparte: $292.500
Resumen del proyecto presentado:
En nuestro país se ha incrementado el uso de silo de sorgo húmedo en la alimentación del ganado lechero. Concomitantemente al uso de este tipo de ensilado, han aumentado los problemas sanitarios y la disminución de la producción. Estos problemas se han asociado con la calidad del recurso para su nutrición y con la contaminación con micotoxinas producidas por especies de hongos presentes en el ensilado. En este trabajo se propone estudiar la evolución de la composición y frecuencia de las comunidades fúngicas y de las micotoxinas producidas por las especies presentes en los silos. Al mismo tiempo se evaluará el efecto del contenido de taninos de los granos, el valor nutritivo, la incidencia de la humedad y del tiempo de conservación del silo. Para ello se analizarán muestras de sorgos granífero provenientes de dos distintos establecimientos al momento de la cosecha y durante el ensilado. Para llevar a cabo esto último se realizarán microsilos experimentales con diferentes porcentajes de humedad que se abrirán para ser analizados a distintos tiempos a partir del inicio del ensilado y se compararán con silobags bajo condiciones de campo. Se efectuará el aislamiento e identificación de los hongos presentes y su relación con la presencia de micotoxinas. Al mismo tiempo se evaluará el contenido de taninos, el valor nutritivo, la incidencia de la humedad y del tiempo de conservación del silo. Para el desarrollo de estrategias de prevención y control se estudiará el efecto que tienen los tratamientos de los silos con inoculantes comerciales, sobre la contaminación fúngica y micotoxinas. En este sentido, se estudiará también la eficacia del uso de secuestrantes comerciales para aflatoxinas y su relación con la presencia de aflatoxina M1 en leche. A partir de los resultados obtenidos se tratará de manejar las condiciones de ensilado que permitan reducir las poblaciones de hongos toxicogénicos y de micotoxinas a fin de mejorar la calidad nutricional y sanitaria del alimento conservado como silo húmedo y disponer de estrategias para su prevención y control.
Primer estudio sobre el agente responsable de la sarna común de la papa en Uruguay, dirigido a su identificación molecular y diagnóstico
María Julia Pianzzola Alvarez
Cátedra de Microbiología, Departamento de Biociencias, Facultad de Química
Contraparte: Asociación Nacional de Semilleristas de Papa del Uruguay (ANSEPA), Dalintor S.A., MAGRIC MILLACAR SA, SAUDU y CELINCO S.A. (ESFATRADE)
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $400.000
Monto Contraparte: $200.000
Resumen del proyecto presentado:
La papa (Solanum tuberosum) es uno de los principales alimentos consumidos en Uruguay y el primer cultivo hortícola en superficie cultivada (6294 hectáreas). La producción total es de 120 a 150 mil toneladas anuales, principalmente en dos épocas de cultivo: primavera y verano. Alrededor del 10 al 15% del área total se siembra con semilla importada de origen principalmente Canadiense y Estadounidense. El cultivo de primavera se instala con semilla generada en el cultivo anterior, pero para el cultivo de verano debe recurrirse a otra fuente de semilla que en general es importada o semillas conservadas en frigorífico desde la cosecha del cultivo de otoño anterior. En los últimos tres años se han presentado una serie de problemas con la sanidad de la semilla importada, observándose la presencia de virus y de varios tipos de sarna. En este último año, la producción de papa generada a partir de semilla importada de la variedad Chieftain se ha visto gravemente afectada por la presencia de síntomas severos de sarna común producida por el género Streptomyces, no observados en años anteriores. Esto ha causado pérdidas millonarias, ya que hay productores que han perdido prácticamente la totalidad de su cosecha, ya que la calidad del producto no permite su comercialización a precios razonables. Los estándares específicos para la certificación de semilla importada se basan principalmente en un diagnóstico visual presentando la desventaja que tubérculos infectados con sarna asintomáticos no sean detectados y por consiguiente se ingresan al sistema productivo. En el marco coyuntural en el que se encuentra la producción de papa actual en el Uruguay es de vital importancia que se realice en el país una investigación que permita generar conocimiento sobre el patógeno causante de sarna. Este problema, según algunos agentes que participan en la producción, aparece con tal gravedad que amenaza las posibilidades de la producción futura, de no revertirse la situación. La sarna común de la papa, que tiene distribución mundial, es causada por bacterias filamentosas del género Streptomyces. Este género es diverso y abundante en la mayoría de los suelos del mundo, es el género más extendido de las Actinobacterias, un grupo de bacterias gram positivas que se encuentran frecuentemente en suelo como saprofitas. Si bien hay más de 900 especies descritas, poco más de una docena son patógenas. Generalmente la observación visual de los tubérculos, en los que se observan los síntomas de sarna en la superficie, se utilizan como control para la determinación de la entrada al país de papa semilla importada. Este método de control no permite detectar la presencia asintomática del patógeno en el tubérculo, que en bajas concentraciones puede diseminarlo en su progenie. En nuestro país este microorganismo no es considerado cuarentenario por lo que es permitida la entrada de tubérculos que poseen el límite exigido de síntomas. Considerando necesario profundizar el conocimiento para mejor apoyar la toma de decisiones que el sector realiza en su acción de producción se convocó a investigadores que trabajan en el área. Dada la experiencia en el estudio de fitopatógenos y a los antecedentes de vinculación con el sector productivo, nuestro grupo propuso enfocarse al aislamiento, identificación, caracterización y optimización del diagnóstico molecular del patógeno responsable de sarna, contribuyendo, de esta forma, a avanzar en su control.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Pianzzola.
INDUSTRIAL - 2010
Álvaro Gutiérrez
Departamento de Ingeniería Geotécnica, Instituto de Estructuras y Transporte, Facultad de Ingeniería
María Noel Pereyra
Departamento de Construcción, Instituto de Estructuras y Transporte, Facultad de Ingeniería
Contraparte: Constructora Santa María
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $355.000
Monto Contraparte: $200.000
Resumen del proyecto presentado:
En Uruguay el ensayo de desgaste de adoquines se rige por la Norma UNIT 787-89 “Norma para adoquines de hormigón de cemento portland”, basada en el ensayo de desgaste Dorry. La mencionada norma prevé la utilización de un ejemplar prismático tallado de un adoquín, que se coloca en una pista circular giratoria de acero, bajo una presión normal de 2 kg/cm2, utilizando como agentes abrasivos arena normalizada y agua. El recorrido total de desgaste para la prueba es de 4000 m. Durante el año 2003 se realizó el control de los adoquines de hormigón utilizados en las obras de pavimentación de la Terminal Logística M’Bopicuá. El control se realizó en base a ensayos de resistencia a la compresión y ensayos de absorción de agua, realizados por HOPRESA, fabricante de los adoquines, y ensayos de desgaste Dorry a cargo de la Facultad de Ingeniería. La realización de los ensayos en dicho control siguiendo las directivas de la Norma UNIT resultó imposible, dado que la presión establecida por la misma era excesiva: frenándose la pista de desgaste y produciéndose un desgaste acero-hormigón en vez de arena-hormigón. Se realizó entonces una revisión primaria de la Norma, estudiando la influencia de los parámetros de ensayo: presión normal, longitud del recorrido de desgaste, uso o no de agua, tipo de arena y valores de desgaste límite admisible [4].
En nuestro país los controles según la Norma UNIT son recomendados pero no obligatorios. La falta de obligatoriedad y el tratarse de un ensayo lento y caro, hacen que no se recurra a él en forma habitual. Habiéndose constatado un número de puntos importantes de la Norma a ser corregidos, la misma debería ser modificada trabajando junto a UNIT.
Este trabajo constituyó un primer paso para definir las nuevas condiciones normativas para simplificar el ensayo, a la luz de los resultados de los estudios realizados.
En esta etapa de la investigación sobre adoquines de hormigón se espera poder:
- Universalizar los resultados obtenidos en la primer etapa de investigación, permitiendo así generar una base estadística importante que dé un respaldo adecuado a las propuestas de modificación de la normativa vigente
- Modificar la existente norma UNIT 787-89, en conjunto con empresas y personal técnico de UNIT, proponiendo cambios con un respaldo experimental adecuado, mediante la modificación y simplificación de los ensayos a ser realizados para la aceptación o rechazo de adoquines (a través del estudio de la correlación de los ensayos de desgaste con los ensayos de resistencia a la compresión y de absorción de los adoquines, así como la simplificación en la preparación de las probetas a ser ensayadas)
- Estudiar el comportamiento de adoquines fabricados con distintas dosificaciones de hormigón
- Desarrollar un sistema de control de calidad para pavimentos articulados
- Comenzar a elaborar un método de diseño para adoquines de hormigón
- Bajar del costo del control de calidad hasta hacerlo accesible a la producción
Descargue el resumen del informe final del proyecto Gutierrez-Pereyra.
Estudio de la influencia de la variedad de olivo en la calidad sensorial y fisicoquímica del aceite de oliva de producción nacional
Adriana Gámbaro
Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Facultad de Química
Contraparte: SIMANER S.A. (FINCA BABIECA)
Duración: 36 meses
Monto CSIC: 487.593
Monto Contraparte: 300.000
Resumen del proyecto presentado:
La tendencia general del consumo de aceite de oliva sigue en franco aumento desde el nuevo milenio, siendo especialmente valorada su calidad. En Uruguay, a pesar de que el mercado es pequeño e incipiente, existe ya una masa crítica de casi un centenar de productores atraídos por la expectativa de altos retornos a la inversión. Las posibilidades de entrar en un mercado internacional con alto valor agregado dependen de lograr calidades de producción distinguidas por certificaciones del organismo de mayor reconocimiento internacional para la regulación y comercialización de aceite de oliva, el COI - Consejo Oleícola Internacional.
Debido al nuevo desarrollo de la olivicultura en Uruguay, no existen antecedentes de investigación sobre la calidad de los aceites de oliva obtenidos de las plantaciones nacionales. En la actualidad, los nuevos productores han plantado en sus parcelas distintas variedades de olivo, con el fin de estudiar a futuro su comportamiento, dado que las condiciones agroecológicas del Uruguay son marcadamente diferentes a las de la región mediterránea. No se cuenta más que con información previa sobre el comportamiento de dichas variedades, ni sobre la calidad del aceite de oliva que se puede obtener de las mismas.
El presente proyecto plantea el inicio de la investigación sobre calidad de aceite de oliva de producción uruguaya, seleccionando para su estudio cuatro variedades de olivos (Arbequina, Coratina, Leccino y Frantoio) de una misma zona agrícola (Maldonado) y con 3 diferentes índices de madurez, de los que se estudiarán a lo largo de 3 años de cosecha, la calidad sensorial y fisicoquímica de los aceites obtenidos, así como la aceptabilidad del consumidor uruguayo.
Los aceites serán elaborados a escala de laboratorio y se obtendrá el perfil sensorial descriptivo y la caracterización fisicoquímica de los mismos de forma de categorizar los aceites según normativa COI (Consejo Oleicola Internacional). También se plantea estudiar la aceptabilidad por parte del consumidor de los aceites elaborados.
El presente proyecto permitirá obtener información sobre la influencia de la variedad de olivo y del índice de madurez en las características sensoriales, fisicoquímicas y en la aceptabilidad de los aceites elaborados, pudiendo así orientar a los productores actuales y nuevos acerca de variedades de olivos a plantar, momentos oportunos de cosecha, tipos de aceites a elaborar, perfiles sensoriales esperados y su relación con la aceptabilidad por parte del consumidor.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Gambaro.
MEDIO AMBIENTE - 2010
Ernesto Brugnoli
Sección Oceanología, Facultad de Ciencias
Contraparte: Administración Nacional del Puertos (ANP)
Duración: 12 meses
Monto CSIC: $ 295.177
Monto Contraparte: $ 703.000
Resumen del proyecto presentado:
El desarrollo de bioindicadores ha tomado gran importancia en los últimos años debido al desarrollo de técnicas de monitoreo ambiental que emplean organismos para evaluar el estado ambiental con un enfoque ecosistémico y holístico. A partir de la determinación de los organismos presentes en un sistema acuático, es posible obtener indicadores o descriptores poblacionales y comunitarios (abundancia, diversidad, heterogeneidad, equidad), permitiendo una lectura preliminar del estado de la biota. Dichos índices son medidas cuantitativas de los factores que gobiernan la estructura y funcionamiento de un sistema, pero también son indicadores de la calidad ambiental del ecosistema a estudio. En este sentido, el desarrollo de índices de la calidad ambiental en áreas costeras afectadas por actividades humanas e industriales es de suma importancia para identificar medidas de manejo y gestión ambientalmente sustentables. Por ello, el uso y aplicación de estos índices es cada vez más vital para las organizaciones estatales y privadas a cargo de la gestión costera. Esto es así especialmente crítico en zonas portuarias dado la enorme presión que ejercen las actividades humanas.
Las operaciones portuarias son consideradas como la principal fuente de contaminación hacia el ecosistema acuático. Actualmente los principales contaminantes aportados por estas actividades incluyen las descargas de hidrocarburos, sustancias nocivas liquidas, mercaderías peligrosas, organismos transportados en las aguas de lastre y pinturas antincrustantes. Específicamente en el Puerto de Montevideo, las operaciones de carga y descarga de granel incluyen principalmente granos, fertilizantes y productos forestales, que potencialmente podrían aportar material particulado y/o disuelto al ambiente acuático. Estas sustancias se componen de materia orgánica con diferentes contenidos de nitrógeno y fósforo, que al ingresar al medio acuático, afectarían los niveles de oxígeno disuelto, incrementarían los procesos de eutrofización y/o potenciarían la presencia de elementos tóxicos. Por ello, los aportes al medio acuático provenientes de las actividades de carga y descarga, deben ser cuantificados identificando sus orígenes. Esto permite así concluir en mejores medidas de gestión y guías de buenas prácticas adaptadas a las capacidades logísticas y actividades del Puerto de Montevideo. Las medidas de gestión ambiental conducirían a una disminución de los impactos negativos sobre el ambiente acuático y redundarían en una mejoría de la salud ambiental.
El Puerto de Montevideo presenta problemas de perturbación ambiental originados del tráfico de buques y de actividades propias de un ambiente portuario. Por esta razón, las autoridades de la ANP, mostraron preocupación e interés en hacer estudios cuantitativos para determinar las causas y consecuencias de dichos impactos en la calidad ambiental de puerto. Así, en el marco del actual “Convenio ANP-FCIEN” se abordan dos problemas principales: el efecto de la carga-descarga de graneles en el puerto, y desarrollo de bioindicadores de calidad ambiental en la zona portuaria. En el marco de ese convenio se analizan muestras de agua y sedimento provenientes de estaciones localizadas dentro del área portuaria propiamente dicha. A partir de dicha información, se identificarán las medidas de gestión ambiental más apropiadas.
El presente proyecto CSIC-Sector Productivo permitirá expandir el área de estudio incluyendo nuevos sitios de estudio solicitados por la parte interesada (ANP) y sitios de referencia fuera del puerto, para de esta manera analizar la calidad ambiental de la Bahía de Montevideo y la zona costera adyacente. Esta zona se encuentra íntimamente relacionada al ambiente portuario, ejerciendo enorme influencia sobre el mismo. En estos nuevos sitios de estudio se replicará la misma estrategia de muestreo utilizada para las estaciones del puerto (actual convenio ANP-FCien). También, como forma de complementar los estudios, se analizará la concentración de hidrocarburos en los sedimentos y metales pesados en tejidos de peces (en toda la región estudiada) debido a sus hábitos de vida, alimentación, o exposición a contaminantes.
La ampliación del área de estudio, junto al análisis de hidrocarburos y metales pesados en tejidos de peces, conllevará a un diagnóstico de contaminación más completo y preciso. Asimismo, la comparación de resultados entre zonas con diferentes características ambientales y grado de impacto, mejorará significativamente nuestra evaluación del efecto que surten los buques graneleros en el área. Así, se dispondrá de mayores fundamentos para asesorar de la mejor forma posible a los tomadores de decisión de la ANP.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Brugnoli.
Año 2009
AGROVETERINARIA - 2009
Adriana Bussoni Guitart
Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Agronomía
Contraparte: Forestal Oriental S.A.
Duración: 18 meses
Monto CSIC: $396.815
Monto Contraparte: $200.380
Resumen del proyecto presentado:
La forestación en el Uruguay tuvo dos etapas marcadas en los últimos 20 años: la primera se corresponde con la instalación de las plantaciones comerciales y la segunda signada por un proceso de industrialización del sector. En la década del 90 se pusieron en práctica mecanismos que promovieron la implantación de grandes superficies forestales que cambiaron la orientación productiva de 1 millón de hectáreas. Este hecho se da a partir del año 1991 con la reglamentación de la Ley Forestal N°15.939/87. La actividad forestal se realiza en suelos con aptitud ganadera de baja productividad, la que fue promovida con un paquete de incentivos. Como resultado de ese conjunto de medidas, se instalaron en el país grandes empresas que en la década de los 90, plantaron alrededor de 400.000 has e inversores pequeños y medianos, que plantaron alrededor de 150.000 ha. La segunda etapa que transcurre en la actual década, se caracteriza por la maduración de las plantaciones e instalación de industrias del sector. Hacia fines del año 2005 se procesaban en el país 150.000 m3 de madera para celulosa (Uruguay, 2009); actualmente esa cifra supera los 4.000.000 m3. La oferta de madera, que proviene principalmente de plantaciones de empresas forestadoras, se complementa con la compra de montes a empresas independientes, no integradas verticalmente. La evolución de las empresas forestales en el país tuvo un periodo de crecimiento en la década de los 90 y luego una etapa de concentración. Entre los años 1984 – 2000 el número de empresas forestales se duplica: en 1984 había en el país 350 empresas forestales (OEA, 1994) mientras que en el año 2000 se censan 747 empresas que realizan como primer rubro la forestación en las regiones forestales (Bussoni, 2005). Si consideramos la forestación como rubro secundario, la cantidad es de 1.000 unidades productivas. Por lo tanto al año 2000 se censan por lo menos 1.747 empresas que incluyen la actividad forestal, en las regiones forestales. Para el ejercicio 2006/2007 se declaran 200 empresas forestales (OPyPA, 2009). Existen varias razones para que se produzca esta evolución. Hasta el año 2002 existían líneas de crédito de largo plazo para la plantación y hasta el año 2005 estuvo vigente el acceso al subsidio que operó como un fuerte estímulo. Cuando se retiran los incentivos se acentuó el hecho de que la mayoría de la superficie de plantación sea realizada por las empresas integradas verticalmente. A pesar de ello es preciso abastecerse con madera de montes de terceros, que son proporcionados por productores no integrados. En los últimos años se ha desarrollado la modalidad de fomento forestal, que consiste en acuerdos entre la empresa a abastecer y el dueño de la tierra. Sin embargo, se desconocen cuales son los factores que inciden condicionando la incorporación de la actividad forestal en productores agropecuarios de rubros tradicionales como ganadería, lechería, agricultura, entre otros. El presente proyecto pretende identificar las estrategias que permitan incluir la forestación en las empresas ganaderas y definir las estrategias para superar las limitantes de inclusión de la forestación en empresas tradicionales. El poder caracterizar los principales factores que operan en la inclusión de la forestación, permitirá por un lado identificar las modalidades de asociación y contratos que sean atractivos para los productores. Por otro lado permitirá formular políticas y acciones tendientes a levantar las limitantes que hoy están incidiendo en la no inclusión de la actividad forestal por parte de los productores rurales, lo que permitirá aumentar el número de productores oferentes. El posibilitar que otros productores se integren al sector, aumentaría la diversificación de la empresa agropecuaria tendiente a mejorar la ecuación productiva del productor no integrado. Esto proporcionaría mayor estabilidad y sustentabilidad al sistema forestal en su conjunto. Por parte de la empresa el poder identificar los factores para la inclusión, permitirá mejorar los acuerdos y permitirá establecer fórmulas de negociación mas ajustadas a la realidad del productor. El hecho de que productores de rubros tradicionales se integren al sector es de interés de las empresas con integración vertical que poseen la etapa industrial de la cadena. También son beneficiarios, el conjunto de productores de rubros tradicionales que podrían incorporar la actividad forestal en suelos de prioridad forestal. Finalmente el interés académico reside en conocer las formas de asociación que logren las mejores formas de integración al sector y como esto repercute en el resto de la empresa. Muchos de estos elementos se emplearán como insumos en la docencia y en futuras investigaciones del equipo.
Ajuste de la fertilización N-K-S en sorgo granífero
Aurora Cerveñansky y Omar Casanova
Fertilidad de Suelos, Departamento de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía
Contraparte: PROLESA y PEDRO MACCIO Y CIA. S.A.
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $600.000
Monto Contraparte: $450.000
Resumen del proyecto presentado:
La evolución del conocimiento de la fertilidad de suelos en el Uruguay - con relación al nitrógeno - ha tenido sus dificultades por su dinámica biológica, la incertidumbre del destino de sus diferentes formas y su estrecha relación a las condiciones ambientales imperantes. La actual realidad de los precios de los granos, la necesidad de mantener la producción de leche y carne, así como los costos del fertilizante, obliga a un replanteo de éste último aspecto. El ajuste de la fertilización, implica apuntar a elevados rendimientos con la mayor eficiencia y eficacia de la aplicación, con relación a dosis y fuentes de nutriente. El aumento del área sembrada de sorgo granífero con un doble propósito de grano húmedo o maduro, como alternativa a otros cereales con mayores exigencias en las condiciones de suelo, hace necesario el estudio específico de sus requerimientos nutricionales. El surgimiento de nuevos materiales genéticos - con potencial de rendimiento y calidad - junto a nuevos productos fertilizantes en nuestro mercado, requieren de una actualización y replanteo de la fertilización nitrogenada (dosis x fuentes). El azufre hasta hoy no incorporados en un plan de fertilización del sorgo, también podría incidir en la nueva realidad de producción. El objetivo del trabajo, es el ajuste de la fertilización nitrogenada en sorgo granífero, la evaluación del comportamiento de diferentes fuentes de nitrógeno al desarrollo de la octava hoja (V8: momento fisiológico del cultivo que resulta crítico en la determinación del rendimiento final). En más de 20 sitios representativos (asociaciones de suelos) de la Cuenca Lechera Sur (predios de productores), se instalarán - a lo largo de 3 años - ensayos de fertilización N en el cultivo de sorgo granífero. Se realizarán dos muestreos de suelo (0-20 cm. de prof.): a la instalación, para determinar la disponibilidad inicial de nutrientes y a V8 - previo a la fertilización con N - para determinar al contenido de N-NO3- en dicho estado fisiológico del cultivo. El diseño experimental será de bloques con parcelas al azar, con 3 repeticiones y el tamaño de parcela será de 5 filas de cultivo (ancho) por 6 mts. de largo. Las fuentes de fertilizantes nitrogenados ha utilizar son las siguientes: urea (NU - 46%N), UAN (NUAN - 30%N), nitrato de amonio (NNA - 34%N), sulfato de amonio (NNH4 - 21%N y 24%S), SOLMIX (NM - 28%N y 5,6%S) Los tratamientos serán los siguientes: 0 (testigo), 40 NUAN, 40 NM+S, 40/80/120 NU, 40/80/120 NNA, 40/80/120 NNH4 N+S. Se evaluará el rendimiento en grano del sorgo y su contenido en nutrientes. La metodología propuesta, nos posibilitaría avanzar en la toma de decisiones a nivel regional, permitiendo una rápida adopción de las tecnologías propuestas a nivel predial. La utilización más eficiente y económica del insumo nitrógeno basada en criterios objetivos (Indices de disponibilidad), bajará los costos de producción, sin perder rendimiento potencial y manteniendo de un sistema sostenible (calidad y rendimiento en los restos) Las empresas participantes en el Proyecto forman parte de la organización de diversos eventos de difusión y discusión de temáticas referidas a cultivos y manejo de la fertilización. En general son jornadas mixtas - de campo y aula - con técnicos y/o productores. La información recibida por los profesionales, será volcada con posterioridad a través del asesoramiento al sector productivo. Por otra parte, los avances en las investigaciones realizadas por nuestro Grupo Disciplinario se difunden en los cursos de formación de las nuevas generaciones de profesionales de esta casa de estudios, tanto en el ámbito de grado como de posgrado. Los resultados también serán publicados en revistas de divulgación y/o científicas arbitradas (por ej.: AGROCIENCIAS)
Descargue el resumen del informe final del proyecto Cerveñansky-Casanova.
Mejores prácticas de manejo de suelos en plantaciones y replantaciones de eucalipto y pino
Jorge Hernández Legnazzi
Departamento de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía
Contraparte: Cambium Forestal Uruguay S.A., Eufores – Ence, Forestal Oriental, Los Piques S.A. y Stora Enso Uruguay S.A.
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $400.000
Monto Contraparte: $1.300.000
Resumen del proyecto presentado:
Desde el año 2001 se vienen realizando investigaciones tendientes a evaluar los cambios en propiedades químicas, físicas y biológicas de suelo afectados por la forestación con eucalipto y pino. Dichas investigaciones han surgido como inquietud de empresas forestales, así como de la comunidad científica del país, por conocer en qué medida estos sistemas de producción de amplia expansión en los últimos 20 años pueden estar determinando cambios en la productividad y calidad del suelo, así como en el medio ambiente. El proyecto que se presenta tiene como antecedentes los resultados obtenidos en proyectos ejecutados previamente por el Departamento de Suelos y Aguas. Por consiguiente, las investigaciones que se proponen resultan la continuidad lógica de los trabajos realizados hasta el momento. Un primer aspecto de estudio surge de los estudios de extracción y exportación de nutrientes en productos forestales comercializables. A pesar de existir una importante extracción de nutrientes del suelo, luego de la cosecha forestal existe un importante reciclaje de ellos a través de los restos de cosecha. No obstante, la velocidad de retorno al suelo, y su disponibilidad para la futura replantación dependerá en gran parte de las posibilidades de incorporación de estos restos para acelerar su tasa de descomposición. Complementariamente, la constatación de la disminución del contenido de cationes del suelo, así como del aumento en la acidificación durante el ciclo de plantación, lleva a la necesidad de revertir dichos procesos, con el objetivo de mantener la productividad del recurso. Realizar estas correcciones, mediante una mejora en la gestión de los restos de cosecha, así como del agregado de enmiendas como la caliza, no sólo resulta importante desde un punto de vista productivo, sino también para mantener la sostenibilidad del sistema, y la conservación del recurso suelo. El segundo aspecto de estudio está dirigido a evaluar las tecnologías de laboreo de suelos más apropiadas para plantaciones y re-plantaciones. Dicho estudio tiene como antecedentes dos experimentos realizados en suelos arenosos de la zona norte del país. No obstante, en suelos diferentes de las zonas sur y este del país existe poca información que permita ajustar la mejor tecnología desde el punto de vista productivo, así como en cuanto a minimizar los riesgos de erosión de suelos. Es así que se desea evaluar tecnologías en uso, como el subsolador agrícola, el laboreo reducido y el uso de herbicida pre-plantación. El tercer aspecto de estudio tiene como objetivo el monitoreo del contenido de agua en los suelos afectados a la forestación, y en sus pares mantenidos bajo un manejo tradicional de pasturas para producción ganadera. Se continuará completando la base de datos ya existente desde el año 2000, lo cual permitirá, por otra parte, ajustar y validar el modelo WEPP. Este modelo permite, además, la estimación de pérdidas de suelo por erosión en eventos individuales de lluvia, el cual puede ser utilizado como herramienta de monitoreo de la erosión en situaciones específicas a nivel de predios forestales. El cuarto aspecto de estudio apunta a evaluar la real capacidad de los sistemas forestales de capturar carbono, no sólo en la biomasa forestal, sino en el suelo. Como antecedentes se dispone de cuantificaciones de la captura de carbono por la biomasa forestal, y de la vida media de los restos de cosecha dejados en el sitio luego de la cosecha forestal. Sin embargo, los estudios acerca de los cambios en el contenido de carbono en los suelos son escasos, siendo necesario disponer de un importante número de sitios de estudio, que permitan concluir si los suelos forestales realmente ganan, mantienen o pierden su carbono orgánico. Disponer de esta información permitirá mejorar la información a ser tenida en cuenta en futuros proyectos del MDL, además de ajustar y validar el uso de modelos predictivos de la evolución de la materia orgánica del suelo.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Hernandez.
INDUSTRIAL - 2009
Patricia Lema Larrieu
Departamento de Ingeniería de Reactores, Instituto de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería
Contraparte: Comisión Administradora del Mercado Modelo (CAMM) – IMM
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $143.000
Monto Contraparte: $288.358
Resumen del proyecto presentado:
En los últimos años se ha visto un marcado aumento del consumo de frutas y hortalizas frescas mínimamente procesadas, tanto enteras como frescas cortadas prontas para consumir. Estos productos presentan una elevada perecibilidad, la cual determina una corta vida útil. Esto limita la rentabilidad de su producción e impide que estos productos puedan alcanzar mercados distantes. Por esta razón el desarrollo de métodos que permitan extender la vida útil de estos productos, como ser el envasado en atmósfera modificada con refrigeración, podría aumentar la competitividad del sector hortofrutícola, proporcionando canales alternativos de comercialización e incorporando valor agregado a los productos. El objetivo del presente proyecto es continuar en la evaluación de la aplicación de la tecnología de atmósfera modificada para la conservación poscosecha de productos IV gama (enteros y frescos cortados). Se realizarán ensayos de envasado de brócoli y frutilla, en atmósfera modificada pasiva y activa, almacenados a distintas temperaturas y en distintos envases. Periódicamente se realizarán evaluaciones de los atributos que mejor describen la evolución del deterioro de los productos utilizando un panel de jueces sensoriales, estudios con consumidores, análisis microbiológicos, determinaciones de tasa respiratoria (para conocer el estado fisiológico de los productos), pérdida de peso, composición de la atmósfera interior de los envases, color y determinación de textura instrumental y compuestos bioactivos. A partir de estos resultados se determinará la vida útil de los productos envasados en las condiciones seleccionadas, y se conocerán los parámetros responsables del deterioro. Además, se realizarán determinaciones de cinética respiratoria a distintas temperaturas.
Estos ensayos permitirán evaluar el efecto de las condiciones de almacenamiento (temperatura, composición de la atmósfera de los envases, y permeabilidad de los films) en la calidad, fisiología y vida útil de los productos. Además, las metodologías desarrolladas permitirán extender la realización de este tipo de ensayos a otros productos de interés a nivel nacional.
Los resultados del presente proyecto permitirán adaptar fácilmente e implementar a corto plazo esta tecnología de conservación poscosecha a microemprendimientos alimentarios, lo cual resulta marcada importancia en el marco de la instalación del Nuevo Mercado Modelo.
Descargue el resumen del informe final del proyecto Lema.
Año 2008
AGROVETERINARIA - 2008
Susana Tiscornia y Lina Bettucci
Laboratorio de Micología, Facultad de Ingeniería
Contraparte: Empresa Parque Rocío
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $476.358
Monto Contraparte: $319.000
Resumen del proyecto presentado:
Los productos químicos que permitieron el éxito en el desarrollo de la agricultura a partir la mitad del siglo pasado con la producción de pesticidas orgánicos, hoy constituyen una limitante dada la contaminación ambiental que provocan y la disminución del valor de intercambio de los productos que los contienen. Esto ha constituido un estímulo para limitar el uso de agroquímicos. La producción de los agentes de control biológico (ACB) constituye una alternativa económicamente viable al uso de agroquímicos dado que el costo de producción es bajo y los biopesticidas pueden producirse en sitios próximos a los cultivos que se necesite proteger. Desde el punto de vista ambiental el uso de organismos, fundamentalmente hongos y bacterias, tiene una reconocida inocuidad a nivel mundial, tanto para la salud humana como animal. La empresa Parque Rocío inició sus actividades en 2006 produciendo insumos en proyectos de agricultura orgánica y ha colaborando al mismo tiempo con el laboratorio de Micología proporcionando sustrato para los ensayos de producción de organismos para el control biológico. En la etapa actual Parque Rocío está interesada en la producción de hongos entomopatógenos (Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae). En el contexto de una de las líneas de investigación del Laboratorio de Micología se seleccionaron cepas de estos hongos para el control de varias plagas de diversos cultivos. Las formulaciones apropiadas son esenciales para optimizar la utilización de un agente de control biológico. Para ello es necesario que exista compatibilidad en los componentes de una formulación antes de su uso siendo un paso fundamental evaluar el efecto de los componentes sobre la viabilidad de los propágulos. Deben mantener la viabilidad por cierto tiempo y proteger a los conidios del efecto de las radiaciones ultravioletas y la desecación a las que están expuestos en condiciones de campo y se debe facilitar que el producto se adhiera al sustrato (cutícula del insecto) y que los conidios germinen. El principal objetivo de este proyecto es obtener una formulación que permita el mayor porcentaje de viabilidad durante el mayor tiempo posible de almacenamiento y desarrollar una estrategia de aplicación del producto de acuerdo con las estrategias de vida de las plagas.
SALUD - 2008
Alvaro Gómez
Grupo de Tratamiento de Imágenes (GTI), Departamento de Procesamiento de Señales, Instituto de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería
Contraparte: Centro Regional de Neurocirugía de Tacuarembó (CERENET), Hospital Regional de Tacuarembó
Duración: 12 meses
Monto CSIC: $597.390
Monto Contraparte: $757.500
Resumen del proyecto presentado:
Descripción:
En este proyecto se busca construir dos equipos de neuronavegación e introducir la técnica –ya difundida internacionalmente- en el Hospital de Tacuarembó y en el Hospital de Clínicas. Esto permitirá que los nuevos cirujanos se formen en el uso de estas tecnologías, las puedan aplicar localmente y los beneficios lleguen a la salud pública. La navegación guiada por imágenes en neurocirugía se implementa mediante un equipo de posicionamiento que permite determinar la ubicación del paciente y las herramientas en la sala de operaciones, y el software que permite visualizar los estudios médicos e integrar dicha información con los elementos detectados en la mesa de operaciones. Existen a nivel comercial equipos que realizan estas técnicas pero su costo es sumamente elevado. En la práctica, los neuronavegadores comerciales, se basan en el mismo hardware de posicionamiento y el grueso del costo está en el software y aplicaciones desarrolladas, así como en el marketing y el soporte. Este proyecto pretende justamente construir software local utilizando paquetes de software libre que están en desarrollo en diversas universidades del mundo, para montar sobre hardware comercial un sistema nuestro a costos mucho más bajos.
Impacto académico:
Este proyecto se enmarca en una línea de investigación en curso del Grupo de Tratamiento de Imágenes (GTI) del Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE) de la Facultad de Ingeniería. En esta línea está la colaboración actual con grupos de Chile y Francia en el modelado y corrección del “brain shift”. La concreción del proyecto CSIC permitirá realizar experiencia clínica de los resultados del proyecto de investigación. Asimismo, el trabajo multidisciplinario en el proyecto formará el grupo humano nacional que podrá colaborar en adelante con mayor potencialidad de investigación académica, clínica y también tecnológica.
Impacto clínico:
Al momento de la realización de operaciones de neurocirugía, el neurocirujano en Uruguay cuenta actualmente con las imágenes de estudios previos (una selección de cortes de los estudios tomográficos o de resonancia usualmente impresos en un film) y la información visual del propio paciente. Con dicha información el cirujano debe determinar la ubicación espacial de las estructuras a las que desea llegar y decidir la mejor trayectoria para alcanzarlas. Debe realizar entonces una integración mental de todo este volumen de información lo que requiere una dosis importante de experiencia y ubicación espacial. Tiene como desventajas adicionales que al contar con unos pocos cortes no utiliza toda la potencia de los estudios y que estos cortes se encuentran normalmente en una orientación diferente a la que él tiene respecto del paciente. En la navegación guiada por imágenes en cirugía, los estudios preoperatorios (tomografía computada y resonancia magnética por ejemplo), el paciente en la mesa de operaciones y los instrumentos manejados por el cirujano se ubican espacialmente en un mismo sistema de coordenadas. Esto permite la integración de toda la información disponible por el cirujano y el uso de todo el potencial de los estudios. Se puede determinar las coordenadas de los instrumentos de cirugía en la mesa de operaciones y mostrar su posición en las imágenes de estudios previos (de tomografía computada o resonancia magnética). La ubicación y dirección de los instrumentos puede ser desplegada sobre las imágenes de dichos estudios de manera de guiar al cirujano en zonas de difícil visibilidad o acceso. Brinda una realimentación visual de la posición del instrumento y la trayectoria que se está siguiendo, lo que favorece y simplifica la toma de decisiones.
Antecedentes:
Este proyecto busca continuar la colaboración iniciada hace algunos años entre la Cátedra de Neurocirugía (CN) de la Facultad de Medicina de la UDELAR con sede en el Hospital de Clínicas (HC) y el Grupo de Tratamiento de Imágenes (GTI) del Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (UDELAR). La colaboración entre el GTI y la CN posibilitó la construcción en 2003 de un primer pre-prototipo de navegador para cirugía. Este trabajo se desarrollo como parte de una maestría en Ingeniería Eléctrica y mostró la factibilidad del desarrollo de una aplicación de este tipo a nivel local. Los cirujanos que participaron en ese momento desarrollan actualmente sus actividades en el Hospital de Clínicas (HC) y en el Hospital de Tacuarembó (HT).
Año 2007
AGROVETERINARIA - 2007
Alfredo Gravina
Producción Vegetal, Facultad de Agronomía
Contraparte: Azucitrus S.A.
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $400.000
Monto Contraparte: $799.022
Resumen del proyecto presentado:
Este proyecto encara 3 grandes problemáticas: (a) el manejo de la copa en plantaciones de naranja Valencia de baja densidad y baja eficiencia productiva; (b) la determinación de los principales factores que limitan el rendimiento en el híbrido Ortanique,y (c) el manejo de plagas en cítricos. La variedad de naranja Valencia, representa el 25% de las plantas cítricas en nuestro país. En la mayoría de los casos, las copas no han sido adecuadamente conducidas y manejadas, llegándose a una situación de volúmenes de 35-40 m3, con alturas de 5-7 metros. Esta situación genera zonas interiores de mínima o nula producción, ambientes favorables para la multiplicación de plagas y enfermedades y un alto grado de dificultad para las tareas de cosecha y aplicación se fitosanitarios. Los rendimientos son relativamente bajos de acuerdo al potencial de la variedad en nuestras condiciones, por lo que el manejo de la copa mediante un sistema apropiado de poda puede incrementar los rendimientos físicos y económicos, contribuyendo adicionalmente al mejor uso de los productos fitosanitarios. Ortanique, híbrido que ha adquirido importancia en los últimos años, tanto en superficie plantada como en los precios que obtiene en el mercado europeo, presenta en nuestras condiciones un comportamiento agronómico errático e imprevisible, no alcanzando producciones altas y sostenidas en el tiempo. Se desconoce cuales son los factores climáticos que pueden explicar este comportamiento así como su influencia en la falta de consistencia de medidas de manejo para optimizar su rendimiento. El poder determinar estos factores, mediante el control de la temperatura y luz incidente puede contribuir en forma decisiva al ajuste de medidas de manejo aplicables en nuestra citricultura. El manejo integrado de plagas en el cultivo es uno de los aspectos imprescindibles a considerar para la obtención de fruta de calidad adecuada. Las medidas de manejo aplicadas deben ser eficientes y ecocompatibles, de forma de no perturbar los mecanismos de regulación naturales de las poblaciones y respetar los principios de calidad e inocuidad de los alimentos. Es necesario realizar estudios bioecológicos de la cochinilla roja californiana Aonidiella aurantii y del minador de los cítricos Phylloncistis citrella, consideradas plagas centrales en el manejo de cítricos como basepara el desarrollo de cualquier estrategia de control. La evaluación de métodos de control alternativos ecocompatibles son esenciales y pueden contribuir a la obtención de fruta con los criterios mencionados.
Ajuste de la fertilización de Eucaliptos para las condiciones de Uruguay
José P. Zamalvide, Carlos Perdomo y Marcelo Ferrando
Departamento de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía
Contraparte: Forestal Oriental S.A., EUFORES S.A., Comercializadora Grupo Forestal S.A., Stora Enso Uruguay S.A., Forestal Atlántico Sur S.A.R.L. y Weyerhaeuser Uruguay S.A.
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $600.000
Monto Contraparte: $1.980.000
Resumen del proyecto presentado:
Para las primeras plantaciones de Eucaliptos realizadas luego de la aprobación de la ley forestal, no existía información nacional sobre el manejo de la fertilización para diferentes situaciones de suelo y especie. En muchos casos se aplicaron pautas de otros países como Brasil, que claramente no se adecuaban a nuestra realidad de suelos y condiciones ambientales. Esto implicó en muchos casos un gasto excesivo en fertilización. En los dos proyectos anteriores 2001-2004 y 2005-2007 se han ido ajustando las pautas de fertilización para diferentes condiciones de plantación. Paralelamente se fue adquiriendo un conocimiento de los procesos involucrados por la fertilizaron en suelos y plantas En términos generales nuestras recomendaciones de fertilización sugieren la aplicación de menor número y dosis de nutrientes. En este momento quedan varios aspectos por ajustar para un mejor manejo de la fertilización. Por otro lado los grandes aumentos de precio de los fertilizantes hacen necesario un mayor ajuste de las recomendaciones, así como el estudio del posible uso de fuentes de nutrientes de menor costo y mayor residualidad como pueden ser fosforitas y ulexitas. La propuesta de trabajo tiene 5 componentes ( o subproyectos) con objetivos específicos. Estos son:
1.Ajuste de la fertilización fosfatada.
2.Ajuste de la fertilización nitrogenada.
3.Ajuste de la fertilización boratado.
4.Relevamiento nutricional de plantaciones comerciales
5.Validación a nivel de producción comercial de las recomendaciones generadas por el proyecto.
En los puntos 1 3 y 5 se plantean instalar algunos nuevos tipos de ensayos que estudian variables no consideradas en los trabajos anteriores. En los puntos 2 y 4 se plantea continuar con el mismo esquema actual de trabajo con instalación de ensayos y otros trabajos en nuevos sitios. En todos los casos se plantea continuar con la evaluación de los ensayos instalados en los proyectos anteriores.Como enfoque general de la investigación se plantea realizar en paralelo a los trabajos de campo que caracterizan la respuesta, trabajos que aporten información causal que permita un mejor entendimiento de los resultados obtenidos. Ejemplos de esto son los trabajos sobre dinámica del P y Boro en los suelos. Otros ejemplos son los trabajos con uso de N15 por fertilización o abundancia natural,o los trabajos sobre mecanismos de acidificación de los suelos bajo forestación en comparación con otros sistemas productivos.
INDUSTRIAL - 2007
Noemí Alonso
Instituto de la construcción, Facultad de Arquitectura
Contraparte: Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
Duración: 18 meses
Monto CSIC: $600.000
Monto Contraparte: $400.000
Resumen del proyecto presentado:
El presente Proyecto de Vinculación entre la Facultad de Arquitectura y la Dirección Nacional de Vivienda del MVOTMA, se propone, mediante la colaboración de ambas partes, realizar la evaluación integral de los Conjuntos de Vivienda realizados por el Ministerio con tecnologías alternativas. Esta evaluación se llevará a cabo mediante la aplicación sistemática de los modelos de evaluación pre-construcción y pos-ocupación, elaborados y puestos a punto en las investigaciones y asesoramientos realizados por el IC. La evaluación que se propone será integral y aunque pone énfasis en el tema tecnológico, incluye también los aspectos económicos y sociales, sin los cuales la evaluación como vivienda social sería incompleta. A su vez, este trabajo permitirá completar el catálogo de realizaciones del MVOTMA, jerarquizando las diferentes alternativas de acuerdo a los resultados de la evaluación, lo que dará importantes elementos para la definición futura de políticas de vivienda y en particular para la selección de los sistemas constructivos y de producción de vivienda a emplear. En definitiva, la evaluación permitirá determinar con cuáles de esas alternativas se debería insistir, cuáles requerirían ajustes o modificaciones y qué alternativas no justifican su continuidad.
MEDIO AMBIENTE - 2007
Felipe García-Rodríguez
Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería
Néstor Mazzeo
Instituto de Biología, Facultad de Ciencias
Contraparte: Unidad de Gestión Desconcentrada Maldonado, OSE
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $588.281
Monto Contraparte: $459.904
Resumen del proyecto presentado:
La Laguna del Sauce (34°43'S, 55°13'W) está conformada por tres subsistemas estrechamente vinculados (Laguna del Potrero, del Cisne y del Sauce), alcanzando un espejo de agua de 4.660 há, una cuenca de drenaje de ca. 538 km2 y un volumen útil para extracción de 0.5 hm3. Es un sistema somero (profundidad máxima: 5 m), eutrófico y con eventos de floraciones de microalgas (fitoplancton) principalmente en verano. Debido a ello, el proceso de potabilización presentaba importantes inconvenientes que fueron solucionados mediante la transformación de la planta potabilizadora a inicios de la presente década. Sin embargo, la presencia de cianobacterias continua siendo un riesgo sanitario potencial por su capacidad de producir toxinas, lo cual puede provocar serios trastornos en el suministro de agua potable. Debido a ello, un manejo inadecuado de este fenómeno puede limitar el desarrollo turístico de la zona en un futuro cercano. A partir de las primeras décadas del siglo XX, en este sistema ocurrieron dos factores que podrían explicar las actuales floraciones algales. En primer lugar, el represamiento de la laguna para mantener el nivel del agua aumentó su tiempo de retención, disminuyendo así las tasas de pérdidas de biomasa algal fuera del sistema en comparación con el período previo a la construcción de la presa. En segundo lugar, en el pasado (últimos 150 años) y actualmente existiría un mayor aporte de nutrientes desde la cuenca de drenaje producto de un mayor desarrollo agrícola-ganadero y turístico. Este factor determinaría una elevada carga externa y reserva interna de nutrientes (principalmente asociada al sedimento) capaz de sostener el crecimiento excesivo del fitoplancton. En este contexto, para un adecuado manejo de este sistema es imprescindible verificar los supuestos antes mencionados. El objetivo de este trabajo es determinar las causas y las consecuencias del deterioro de la calidad del agua de la Laguna del Sauce, a efectos de establecer principales líneas de acción en un futuro plan de gestión y rehabilitación de este sistema como fuente de agua potable.
AGROVETERINARIA / INDUSTRIAL / SOCIOECONÓMICA - 2007
Gerardo Echeverría Grotiuz
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía
Contraparte: Idanel S.A., Surefran S.A., Centro Vitis Ltda., Sondelir S.A., Vinos Finos H. Stagnari S.A. y Juan Pedro Broglio y Carlos Broglio
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $599.184,44
Monto Contraparte: $400.000
Resumen del proyecto presentado:
El proyecto tiene como objetivo central, aportar a la mejora de la competitividad del sector vitivinícola uruguayo, mediante la diferenciación de productos a través de la tipicidad que otorga un Terroir Un lugar de procedencia es capaz de originar aspectos únicos, imposibles de reproducir en otras zonas, permitiendo a su vez la creación de una imagen colectiva que la represente y que puede ser utilizada como herramienta de marketing. Por otra parte implica respeto por el ambiente, valorización de la identidad regional y garantía de trazabilidad para el consumidor. El concepto de Terroir que fue propuesto al sector productivo por la UDELAR a través de su Facultad de Agronomía, implica la identificación y delimitación de Unidades Territoriales de Base, o unidades del territorio donde la respuesta de la vid es homogénea. Otros componentes del Terroir como el paisaje, la cultura y tradiciones locales se incorporan para dar cuenta de un sistema único e irrepetible. A nivel territorial la producción del Terroir genera una trayectoria de aprendizaje e innovación y una dinámica provechosa para el conjunto de los actores, ya sean vitivinicultores, industriales o artesanos proveedores de otros alimentos o aquellos vinculados al agroturismo. Esta estrategia permite defender el mercado interno de la importación masiva de productos, favorece las exportaciones y la permanencia en mercados externos y genera a su vez una fuerte sinergia territorial. El proyecto que tendrá una duración de tres años se propone la identificación y delimitación de Terroirs en dos zonas con una larga historia vitivinícola: Nueva Hespérides-Corralito, en el departamento de Salto y El Carmen, en el departamento de Durazno, considerando inicialmente un radio de 10 km. Se prevé el estudio y relevamiento de los recursos físicos (clima, geología, suelos y aguas) y biológicos (flora autóctona y cepaje) que aportan tipicidad a los productos y de los aspectos que dan identidad al territorio: su historia, tradiciones, paisaje, etc. que serán representados en una Carta Regional. Se instalarán“observatorios experimentales” para estudiar la respuesta de la planta al ambiente y ajustar las prácticas de manejo para alcanzar la mejor expresión vitivinícola de manera sustentable A la delimitación física del Terroir seguirá una propuesta para la gestión, organización, desarrollo y protección del mismo, con amplia participación de los agentes locales. El equipo de trabajo está constituido por más de quince investigadores de diversas disciplinas, pertenecientes a tres servicios de la UDELAR, la mayoría de ellos con experiencia en actividades de trabajo e investigación vinculados con la vitivinicultura . Cuenta con el apoyo económico de siete empresas vitícolas, así como de las Intendencias Municipales de los departamentos de Salto y Durazno Toda la información será digitalizada e integrada utilizando un Sistema de Información Geográfica. A nivel territorial se prevé que el proyecto genere beneficios económicos por incremento de rentabilidad de las empresas vitivinícolas, de la generación de puestos de trabajo y del ajuste de la gestión del viñedo en función del potencial ambiental. Beneficios sociales, por el fortalecimientos de las organizaciones y la identidad local. Beneficios ambientales derivados de la revalorización del espacio geográfico para su preservación, de la aplicación de prácticas culturales respetuosas del ambiente y de la conservación de la biodiversidad. Por último se lograrán beneficios culturales por la re valorización de la identidad, cultura y tradiciones locales y por el reconocimiento de los valores propios de la comunidad.
Año 2006
AGROVETERINARIA - 2006
Rodolfo Ungerfeld
Departamento de Fisiología, Facultad de Veterinaria
Contraparte: Dirección de Higiene y Protección Ambiental, Intendencia Municipal de Maldonado
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $600.000
Monto Contraparte: $400.000
Resumen del proyecto presentado:
El venado de campo (Ozotoceros bezoarticus) es una especie en peligro de extinción, de la que existen dos subespecies endémicas del Uruguay (O. b. arerunguaensis y O. b. uruguayensis). Una de ellas (Ozotoceros bezoarticus arerunguaensis) es criada desde hace 20 años en la Estación de Fauna Autóctona Cerro Pan de Azúcar. Sin embargo, es llamativa la falta de conocimientos acerca de algunos aspectos de su biología reproductiva. El conocimiento de su biología reproductiva permitirá mejorar el manejo en cautiverio, incrementar más rápidamente la cantidad de animales considerando el alto riesgo de la situación de la especie, y ampliar los conocimientos que permitan mejorar su manejo en vida silvestre. Por ello es que nos planteamos trabajar en una serie de aproximaciones complementarias que permitan incrementar el conocimiento de su biología reproductiva. Nos planteamos describir anatómica e histológicamente el tracto reproductivo de machos y hembras, determinar los patrones de estacionalidad reproductiva en machos (cambios comportamentales, ciclo de las astas, marcación y comportamiento agonista) y hembras (período de cicilidad, distribución de partos), las principales características del celo, caracterizar el comportamiento sexual, de cortejo, y maternal, y determinar los efectos de la alimentación sobre algunas de las variables reproductivas.
INDUSTRIAL - 2006
Patricia Lema Larrieu
Departamento de Ingeniería de Reactores, Instituto de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería
Contraparte: Comisión Administradora del Mercado Modelo (CAMM) - IMM
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $469.126
Monto Contraparte: $272.000
Resumen del proyecto presentado:
Las frutas y hortalizas; en particular duraznos, frutillas, morrones y tomates; son productos con una elevada perecibilidad, la cual determina una corta vida útil. Esto limita la rentabilidad de su producción e impide que estos productos puedan alcanzar mercados distantes. Por esta razón el desarrollo de métodos que permitan extender la vida útil de estos productos, como ser el envasado en atmósfera modificada con refrigeración, podría aumentar la competitividad del sector hortifrutícola, proporcionando además canales alternativos de comercialización e incorporando valor agregado a los productos. El objetivo del presente proyecto es evaluar la aplicación de la tecnología de atmósfera modificada para la conservación poscosecha de duraznos, frutillas, morrones, y tomates. Se realizarán ensayos de envasado de los productos en estudio, en atmósfera modificada pasiva y activa, almacenados a distintas temperaturas y en distintos envases. Periódicamente se realizarán evaluaciones de los atributos que mejor describen la evolución del deterioro de los productos utilizando un panel de jueces sensoriales, estudios con consumidores, análisis microbiológicos, determinaciones de tasa respiratoria (para conocer el estado fisiológico de los productos), pérdida de peso, composición de la atmósfera interior de los envases, y determinación de textura instrumental. A partir de estos resultados se determinará la vida útil de los productos envasados en las condiciones seleccionadas, y se conocerán los parámetros responsables del deterioro. Además, se realizarán determinaciones de cinética respiratoria a distintas temperaturas, y desafíos con microorganismos en los productos envasados, los cuales se usarán como modelo para análisis de riesgo.
Estos ensayos permitirán evaluar el efecto de las condiciones de almacenamiento (temperatura, composición de la atmósfera de los envases, y permeabilidad de los films) en la calidad y la vida útil de los productos.
Los resultados del presente proyecto permitirían adaptar fácilmente e implementar a corto plazo esta tecnología a microemprendimientos alimentarios.
Obtención de distintos productos de valor alimenticio y agrícola a partir de cultivos de Stevia rebaudiana (Bertoni)
Horacio Heinzen
Cátedra de Farmacognosia, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Química
Contraparte: Cielo Verde SRL
Duración: 18 meses
Monto CSIC: $398.960
Monto Contraparte: $220.000
Resumen del proyecto presentado:
El presente proyecto se centra en los productos derivados del cultivo de Stevia rebaudiana, cuya principal sustancia edulcorante es el Esteviósido, la que se encuentra en aproximadamente en un 10% del peso seco es sus hojas. El esteviósido como edulcorante se emplea en todo el este asiático, tiene un incipiente uso en Europa y su aprobación esta en suspenso en EEUU. El pasado año fue aprobado como aditivo alimentario por la comisión FAO/ OMS lo que ha abierto prácticamente a todo el mundo las posibilidades de comercialización, que se estima 10 veces mayor al actual. Tiene el especial atractivo de ser un edulcorante natural, 300 veces mas dulce que la sacarosa y es posible obtenerlo empleando tecnología sencilla. El presente proyecto plantea el ajuste de las condiciones de extracción del esteviósido a partir de estudios primarios ya realizados en nuestro laboratorio y el escalado del proceso productivo resultante. Se plantea la extracción acuosa, decoloración de la infusión y evaporación del agua para obtener un producto de elevada pureza (> 90%). Al mismo tiempo, se ajustarán las condiciones analíticas para los distintos pasos del proceso y se diagramarán convenientemente éstos pasos para lograr un sistema de calidad de la producción adecuado. La optimización de las condiciones derivará hacia un escalado del proceso y diseño de los pasos intermedios para la obtención del esteviósido a cantidades del orden del Kg y de decenas de Kg. Además del edulcorante obtenido, que servirá para los primeros contactos comerciales, el producto de este proyecto será un manual de producción de esteviósido a escala semi-industrial y la metodología analítica para el control de la calidad del producto. Extrapolaciones de los estudios realizados a escala labaoratorio arrojan un costo aproximado para la obrención de esteviósido de U$S 50-60/Kg. Llegar a diminuir esr valor será una de las metas del proyecto, para que el mismo en el mediano y largo plazo tenga indicios de rentabilidad para ambas partes. El precio internacional de venta oscila entre 150 y 250 dólares/Kg. Un técnico de la empresa será entrenado en el proceso desarrollado. Accesoriamente, a los efectos de volver la explotación de este cultivo más rentable, se plantea la posibilidad de emplear los extractos de tallos de esta planta para el control de enfermedades e insectos plagas de cultivos hortifrutículas, para ser usados en el marco de la agricultura orgánica. Se normalizarán en este caso desde un punto de vista químico los glicósidos diterpénicos y agliconas que son responsables de la actividad y se realizarán los estudios de estabilidad de los productos y el protocolo analítico de control de calidad del mismo.
SOCIOECONÓMICA - 2006
Máximo Rossi
Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Sociales
Contraparte: Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas
Duración: 12 meses
Monto CSIC: $589.791
Monto Contraparte: $407.555
Resumen del proyecto presentado:
Este proyecto se plantea obtener información científica objetiva y confiable sobre las actividades de Responsabilidad Social de las empresas (RSE) establecidas en el territorio nacional, a través de un enfoque dual complementario (1) relevamiento y análisis de las actitudes y opiniones de la ciudadanía uruguaya sobre el comportamiento de RSE y (2) posicionamiento del sector empresarial frente al mismo tema.
Creemos que la generación de conocimiento científico sobre el estado de la opinión publica y empresarial de la RSE constituye el primer paso fundamental para el desarrollo del área de responsabilidad social y ética de las empresas.
En los últimos años el desarrollo de políticas empresariales sobre responsabilidad social es notoriamente creciente. En este sentido es que el tema viene siendo objeto de análisis tanto desde el ámbito político, mediático, así como desde los investigadores económicos y empresariales.
La RSE puede definirse como el compromiso de las empresas a contribuir con el desarrollo económico, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad y la sociedad en general, para mejorar la calidad de vida de todos. En otras palabras, la RSE es el mecanismo mediante el cual las organizaciones contribuyen a la estabilidad del medio social y muestran su “rostro humano” a la comunidad. Sus fundamentos son maximizar la contribución de la empresa a la sociedad y minimizar los impactos adversos.
Los resultados de este estudio permitirán generar información confiable sobre las actitudes y opinión de la ciudadanía, asi también como la visión del actor empresarial respecto a la RSE. La divulgación de los resultados de este análisis contribuirán enormemente a posicionar el tema en la opinión publica y en la agenda del sector empresarial. Creemos firmemente que el manejo de conocimiento científico sobre el tema constituye el primer paso en la generación de una demanda social de acciones tendientes a mejorar la responsabilidad ética y social de las empresas en la comunidad donde se insertan.
Año 2005
AGROVETERINARIA - 2005
Jorge Hernández Legnazzi
Fertilidad de Suelos, Departamento de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía
Contraparte: COFUSA, COLONVADE, EUFORES, Forestal Oriental y Forestadora y Maderera del Norte SA (FYMNSA)
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $600.000
Monto Contraparte: $1.365.000
Resumen del proyecto presentado:
Las plantaciones forestales de eucalipto y pino en nuestro país han significado un cambio en el uso del suelo, desde su antiguo uso ganadero y/o agrícola al forestal. La inclusión de especies de rápido crecimiento y/o gran volumen de biomasa producida puede haber generado cambios en la demanda de nutrientes y agua del suelo. No obstante, estos cambios no han sido debidamente cuantificados, así como tampoco es conocida la magnitud del reciclaje de nutrientes al suelo a partir de raleos, podas y restos de cosecha. Es de interés de las empresas forestales poderlos cuantificar, con el objetivo de realizar las correcciones correspondientes en tiempo y forma, y mejorar las prácticas de manejo de las plantaciones comerciales. Al nivel del ambiente global, por otra parte los sistemas forestales han sido mencionados como potenciales captores del anhídrido carbónico atmosférico (uno de los gases de efecto invernadero), a la vez de presentar bajas emisiones de otros gases de efecto invernadero (óxido nitroso y metano). En el país sólo existen informaciones preliminares acerca de la incidencia de estos procesos en plantaciones forestales comerciales. Sin embargo, resulta de interés poder cuantificar la magnitud del secuestro de carbono en la biomasa vegetal y en la materia orgánica del suelo, así como sus potenciales reducciones de las emisiones de óxido nitroso. Esto tendrá no sólo consecuencias directas e inmediatas en el mantenimiento de la productividad del recurso suelo, sino también frente a la posibilidad de la comercialización de los créditos de carbono en un futuro próximo. La importancia de los estudios planteados está basada en definitiva en: i) la necesidad de conocer estos cambios, su magnitud y alternativas para manejarlos, lo que es de interés tanto académico como de las Empresas forestales y ii) de la necesidad de certificar la calidad de los procesos con los que se producen productos comercializables en mercados internacionales. Los objetivos específicos del proyecto apuntan a:
1. Cuantificar las extracciones de nutrientes realizadas por plantaciones en diferentes momentos del ciclo (podas, raleos), y especialmente en el momento de cosecha.
2. Cuantificar la magnitud y velocidad del reciclaje de nutrientes a partir de los restos vegetalesdejados sobre el suelo, así como la necesidad de su corrección para replantaciones.
3. Monitorear el contenido de agua en el perfil de suelo bajo montes de pino y eucalipto de diferentes edades, en comparación con su evolución bajo la situación con pastura natural.
4. Cuantificar el stock de carbono acumulado en el suelo mineral, mantillo y biomasa producida.
5. Cuantificar las emisiones de óxido nitroso por parte del suelo bajo monte en comparación con las emitidas bajo la pastura natural.
AGROVETERINARIA / INDUSTRIAL - 2005
Daniel Panario
Unidad de Ciencias de la Epigénesis, Facultad de Ciencias
Contraparte: Unidad TRESOR de la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM)
Duración: 24 meses
Monto CSIC: $482.664
Monto Contraparte: $311.496
Resumen del proyecto presentado:
TRESOR es un servicio de la División Limpieza de la IMM. En el mismo se procesan residuos orgánicos procedentes de ferias vecinales, podas del arbolado de la ciudad, Mercado Modelo, industrias del área metropolitana, entre otros. El producto del procesamiento de dichos residuos es un abono orgánico de alta calidad (compost), el cual es utilizado en otras dependencias de la IMM o es vendido al público en general. El residuo más importante de la actividad realizada en TRESOR es el lixiviado resultante del procesamiento de los residuos orgánicos, el cual se caracteriza por poseer altas cargas de materia orgánica, nutrientes y sólidos en suspensión. El sistema de tratamiento de los residuos líquidos que TRESOR posee actualmente, no remueve eficientemente las cargas de algunos contaminantes presentes en el lixiviado. Debido a esto, el efluente final no cumple con los parámetros exigidos por la normativa nacional sobre calidad de aguas (decreto 253/79). Por otra parte está previsto que la planta de compostaje TRESOR se convierta en el centro metropolitano de tratamiento de residuos orgánicos e incorpore residuos provenientes de localidades urbanas de Canelones y San José, lo que seguramente incrementará el volumen de producción a más del doble. Por lo tanto se torna necesaria la incorporación de un sistema de tratamiento integral de los efluentes acorde a la nueva escala de producción, para evitar futuros problemas ambientales y sanitarios relacionados con la contaminación del agua, tanto a nivel superficial como subterránea. El objetivo de este proyecto es implementar un nuevo sistema de tratamiento de efluentes mediante un sistema natural de tratamiento (SNT) que resulte eficaz y que a su vez integre las actividades productivas existentes y potencialmente desarrollables en el establecimiento TRESOR (floricultura, agricultura, cría de animales, etc). La aplicación de un SNT para el tratamiento del lixiviado producido en el proceso de compostaje a gran escala es algo nuevo para el ámbito nacional, por lo que su construcción y seguimiento supone la generación de conocimiento novedoso y necesario para la aplicación de esta tecnología más allá del contexto de este proyecto. En este sentido se busca generar un antecedente a nivel nacional sobre la utilización de esta tecnología, conocida en el mundo por ser una alternativa concreta y económicamente viable al problema del tratamiento de efluentes.
Año 2004
AGROVETERINARIA - 2004
Mercedes Arias Sibillotte
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía
Florencia Alliaume
Departamento de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía
Contraparte: Uruberry, Nidetec y Productor Independiente
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $470.000
Monto Contraparte: $270.000
Resumen del proyecto presentado:
El cultivo del arándano (Vaccinium spp) en nuestro país, se desarrolla en los últimos 4 años como alternativa productiva con rentabilidades teóricas promisorias en base a precios de exportación de fruta fresca a Europa y EEUU con gran potencial de impacto socioeconómico para el país. Sin embargo, la experiencia nacional científica en el cultivo es muy reducida, por lo que la tecnología aplicada hoy al rubro es básicamente extrapolada de otras regiones, con sus consiguientes riesgos en el éxito agronómico del cultivo. En esta primera etapa de instalación del cultivo en el país, las principales limitantes identificadas por parte del sector productivo y el equipo de Facultad fueron: la falta de una evaluación de variedades en las condiciones del sur del país, así como la falta de información sobre el efecto de la incorporación de diferentes enmiendas orgánicas al suelo. El sistema radicular de la especie, débil, y de crecimiento lento, exige condiciones de buen drenaje interno y fácil exploración del sustrato. La incorporación de materia orgánica de alta relación C/N, es necesaria para suelos muy pesados o de estructura degradada, como son muchos de los suelos del sur del país. Los volúmenes de materiales requeridos, más de 300 m3/há, como enmienda, determina una alta incidencia en los costos de producción, y la disponibilidad del mismo se transforma rápidamente en una limitante. Se generará información para ajustar recomendaciones de enmiendas alternativas a incorporar al camellón, basados en sus efectos beneficiosos, o limitantes de los mismos, sobre el suelo y el desarrollo de la planta de arándano. Una de las principales limitantes de la introducción de las especies frutales de hoja caduca de otras regiones es la falta de brotación en la primavera. Este comportamiento tiene relación directa con la acumulación de frío invernal. Sin embargo, los requerimientos de cada variedad son estimados en la localidades de origen por lo que el comportamiento de las variedades puede variar entre regiones conigualdad de horas de frío, ya que otros elementos del clima inciden en la fisiología de la especie. En este sentido la expresión del potencial productivo de una variedad debe verificarse para cada región, respecto de todos los parámetros que afectan al comportamiento productivo, de cantidad y calidad de fruta. Desde el punto de vista académico, se pretende fortalecer un equipo de investigación multidisciplinario de muy reciente integración así como capitalizar experiencias previas y continuar desarrollando investigación tecnológica en el cultivo.
Evaluación de métodos de predicción del volúmen y calidad de cosecha de vid, a escala predial y regional
Gianfranca Camussi
Departamento de Producción Vegetal, Facultad de Agronomía
Contraparte: Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI)
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $592.313,68
Monto Contraparte: $432.900
Resumen del proyecto presentado:
Los vinos uruguayos se han posicionado en los mercados externos y tienen un lugar de privilegio en el mercado interno. Para consolidar y ampliar esta presencia es imprescindible profundizar en la gestión empresarial y en el comercio de la uva y el vino así como también en aspectos tecnológicos que aseguren la calidad y la tipicidad de los vinos. El precio de la uva es sensible a la variación de la oferta y la demanda actuales y futuras, siendo el componente principal que determina esta oferta, el volumen de uva. En nuestras condiciones de cultivo la producción anual registra una gran variabilidad, tanto en volumen como en calidad, ambos influidos fuertemente por los factores del clima. El viticultor está obligado a realizar una estimación de cosecha, cuyo margen de error es históricamente superior al deseable. La posibilidad de poder realizar pronósticos confiables y precoces de la cantidad y calidad de la producción motiva a todos los actores del complejo vitivinícola:
- Para los Organismos responsables de la orientación del sector, es una herramienta para las definiciones de políticas administrativas y fiscales tendientes a prever mecanismos de regulación sobre la oferta y la demanda que permitan atenuar los efectos de las variaciones anuales de la producción.
- La gestión y planificación eficiente de las empresas, requiere de ciertas certidumbres, entre las cuales el volumen de cosecha es un elemento definitorio en la toma de decisiones, tanto a nivel comercial como productivo.
- Las diferentes estrategias de técnicas de cultivo en el viñedo pueden ser adoptadas disminuyendo los riesgos, en particular con el imperativo de obtener rendimientos parcelarios compatibles con la calidad, detectando en forma temprana sobreproducciones que condicionan fuertemente la aptitud enológica de la uva.
Los resultados esperados apuntan a identificar modelos de predicción confiables del volumen de producción de 2 a 3 meses antes de la fecha de cosecha, disponer de herramientas objetivas para la cuantificación de la cosecha a nivel predial y, para las principales variedades, cuantificar los componentes del rendimiento que aportan al volumen final de producción e identificar el o los factores del clima que tienen influencia sobre el volumen y calidad de la cosecha.
Estudio de la respuesta a la dosis y manejo de la fertilización NKS en verdeos de invierno
Omar Nelson Casanova La Cruz y Aurora Emilia Cerveñansky Kafka
Cátedra de Fertilidad de Suelos, Departamento de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía
Contraparte: Industrias Sulfúricas del Uruguay S.A. (I.S.U.S.A)
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $555.819,12
Monto Contraparte: $360.000
Resumen del proyecto presentado:
La evolución del conocimiento de la fertilidad de suelos en el Uruguay nos ha permitido ajustar niveles de fertilización fosfatada en verdeos de invierno. En función del nivel de fósforo en el suelo (10 ppm, Bray No1) combinado con el manejo anterior, podríamos afirmar que la problemática referida a fósforo estaría resuelta. (Rabuffetti-Casanova, 1982 y Casanova, 1988) Diferente ha sido y será lo referido a nitrógeno. Durante la década del 80 y retomado en varias ocasiones 1996-2000 hemos avanzado en el ajuste del manejo de la fertilización nitrogenada en cultivos cerealeros. (Perdomo, 1996) La respuesta de la mezcla avena-raigrás a la fertilización nitrogenada - ajustada a partir del nivel de nitratos en el suelo - permite realizar un manejo racional de la oferta de este nutriente. A través de la fertilización nitrogenada, podemos lograr mayor eficiencia del insumo, modificar la distribución y calidad del alimento ofrecido. El surgimiento de nuevas opciones en la oferta forrajera en cuanto a los potenciales de rendimiento, distribución de la oferta e incluso la calidad amerita un replanteo de la fertilización nitrogenada. Elementos hasta hoy no incorporados a un plan de fertilización de verdeos como K y S podrían tener incidencia en una nueva realidad de producción. La realización de una red de ensayos de corte durante 3 años en predios de productores - utilizando la combinación de diferentes dosis y fraccionamiento del N - nos permitiría un nuevo acercamiento a la resolución del problema. La inclusión de parcelas complementarias con K o S permitiría evaluar estos elementos pensando en ajustes más detallados a posteriori. En forma paralela y a partir del segundo año proponemos la evaluación de la combinación de dosis y manejo más racional de nitrógeno determinada al primer año en comparación a la recomendación más difundida a nivel de predio. La cuantificación a nivel productivo de 2 situaciones prediales nos permitiría una aproximación técnico económica de la problemática. Durante el segundo y tercer año se continuará con la evaluación de sitios (6 ensayos /año) con el fin de completar 24 sitios experimentales. La metodología propuesta nos permitirá avanzar en la toma de decisiones a nivel regional (ensayos), permitiendo realizar una evaluación a nivel predial en forma combinada, lo que aseguraría una rápida adopción de las tecnologías propuestas.
Limitantes nutricionales en plantaciones de eucaliptus
José P. Zamalvide
Cátedra de Fertilidad de Suelos, Departamento de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía
Contraparte: COLONVADE S.A., EUFORES S.A., Compañía Forestal Oriental S.A. y Grupo Forestal
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $555.819,12
Monto Contraparte: $360.000
Resumen del proyecto presentado:
El problema a estudiar se relaciona con la obtención de elementos de diagnóstico y manejo que permitan un uso racional de la fertilización en plantaciones de Eucaliptus. En el pasado los productores aplicaban fertilizantes sin criterios que permitieran predecir si lo agregado como fertilizante realmente corregía una limitante para el crecimiento. El no agregar los nutrientes necesarios puede limitar el crecimiento, y agregar excesos implica costos económicos innecesarios no rentables, y puede generar problemas ambientales.
El proyecto anterior ( 2000-2003) que estudió la respuesta a N y P en el año de instalación de montes permitió avanzar en el conocimiento del tema, aportando elementos para la mejora de la práctica de fertilización.
Durante los años de trabajo del proyecto anterior se fueron identificando nuevas problemáticas en el área de nutrición mineral y fertilización de alta significación científica y tecnoeconómica. Entre los temas a encarar en este nuevo proyecto se encuentran:
* Continuar la evaluación de los ensayos de respuesta a la fertilización N P en eucaliptus instalados durante los años 2000 a 2003.
*Completar el estudio de la respuesta a N y P instalando nuevos ensayos en situaciones no abarcadas previamente como ser respuesta a N fertilizando montes de diferente edad y respuesta a P en replantaciones luego de corte de montes.
*Ajustar las pautas para el uso del análisis foliar para las condiciones del país, tanto como herramienta de diagnóstico de limitantes nutricionales como integrado a otros factores de suelo como caracterizador del índice de sitio.
*Seguir evaluando el uso del análisis de suelo para la discriminación de diferentes situaciones de respuesta a la fertilización
*Estudio de posibles deficiencias de Boro en plantaciones de Eucaliptus incluyendo evaluación de herramientas de diagnóstico y estrategias de fertilización
AGROVETERINARIA / INDUSTRIAL - 2004
Iris Beatríz Scatoni Sánchez
Departamento de Protección Vegetal, Facultad de Agronomía
Contraparte: Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI)
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $600.000
Monto Contraparte: $600.000
Resumen del proyecto presentado:
El sector vitivinícola uruguayo, a pesar de la crisis que golpeó al país en los últimos años, ha logrado mantenerse en un nivel aceptable de actividad. A comienzos de los 90 este sector debió repensar la vitivinicultura de cara a la integración en el MERCOSUR. Se inicia el plan de reconversión de viñedos y bodegas, apoyado con subsidios del Estado. Se ha pasado de una filosofía productivista a una que apuesta a la calidad y tipicidad de sus vinos. La implantación de variedades más promisorias, saneadas y en sistemas de conducción modernos, han sido todos ejemplos de los cambios que han aumentado la competitividad del sector. En este nuevo contexto de la economía nacional donde la exportación es la salida del país, la vitivinicultura uruguaya debe estar preparada para enfrentar los desafíos que se le presenten en las próximas décadas. Los productores reunidos en los grupos CREA Viticultores reclamaron este año a las Instituciones, las bases para iniciar un programa de producción diferenciada: la Producción Integrada de uva de vino que garantice la calidad y asegure la trazabilidad del producto. En la medida que se elaboran las normas de producción integrada y los protocolos de certificación, que deben seguir los lineamientos internacionales dictados por la OILB (Organización Internacional de Lucha Biológica) surgen paralelamente las restricciones a la aplicación de la normativa que exige soluciones inmediatas a través de la investigación y validación de tecnologías a nivel nacional. Los lineamientos generales de la OILB son particularmente exigentes en los aspectos fitosanitarios, priorizando todos los métodos de control amigables con el medio ambiente, prohibiendo o restringiendo todos aquellos productos que signifiquen riesgos para el consumidor, el trabajador rural, la fauna benéfica y el medio ambiente en general. Se promueve la biodiversidad, se limitan los fertilizantes, todas medidas que tienden a equilibrar los agroecosistemas. Sin embargo, las plantas saneadas, con un mayor vigor aparecen como un hábitat ideal para la alimentación y el refugio de varias especies de insectos, algunos nativos otros introducidos a fines del siglo XIX - principios del XX o en épocas más recientes. Algunos son específicos de la vid, otros más generalistas. El presente proyecto tiene por objetivo estudiar la entomofauna que se hospeda en el viñedo en el contexto de la reconversión, el que le brinda mayores lugares de refugio y un sustrato más apropiado para la alimentación y de cara a las exigencias de los mercados internacionales. Es imprescindible capacitar al sector en el reconocimiento de especies plagas y benéficas, dar lineamientos para cuantificar los problemas antes de adoptar medidas decontrol y en última instancia ofrecerle herramientas apropiadas de control compatibles con la estabilidad del agroecosistema.
Hacia la sustentabilidad del reciclado de pilas
María Pía Cerdeiras González
Cátedra de Microbiología, Facultad de Química
Contraparte: Industrias Sulfúricas del Uruguay S.A. (I.S.U.S.A)
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $600.000
Monto Contraparte: $572.001
Resumen del proyecto presentado:
El reciclado de pilas domésticas usadas es un problema que viene siendo estudiado en el mundo y en particular en Uruguay desde hace mucho tiempo. Las soluciones encontradas en los países desarrollados son de elevado costo no siendo aplicables a países de Latinoamérica. El proceso de reciclado de pilas que fuera modificado en el proyecto anterior, y que necesita de ajustes en el presente proyecto, es técnicamente viable y de bajo costo en comparación con los procesos que existen a nivel mundial. Además como en todo reciclado, su éxito lo determina el posible uso que pueda encontrarse a los productos surgidos de él. Por lo tanto en el presente proyecto se continúa con el estudio de la eficiencia de la principal solución obtenida en el proceso de reciclado rica en sales de Zn y Mn como funguicidas para madera. Es deseable además que la solución estudiada puedan aplicarse, no solo a madera sino en otras áreas conexas como el tratamiento de árboles vivos y cultivos hortifrutícolas (cítricos, durazno, manzana, pera) (I). Dicha solución estará libre de metales pesados que son retirados de la misma en la etapa final del proceso por cementación, ya sea con chapa de zinc o con polvo de zinc. Con este trabajo se busca una aproximación a un producto funguicida de baja toxicidad que pueda llegar a sustituir en ciertos usos a productos conservadores de madera que no son amigables ambientalmente como el CCA, prohibido en varios países del mundo. Por otra parte el sulfato de cobre que es usado ampliamente en nuestro país, posee el inconveniente de oxidar elementos de hierro como ser los clavos. El principal sector al cual se destinaría esta solución funguicida serian los invernáculos empleados por la producción orgánica e integrada, área en continuo crecimiento en nuestro país. Otros sectores han mostrado tambien interés en una alternativa como la buscada en este trabajo. Los productos funguicidas a base de zinc desaparecen del mercado mundial a partir de 1920, y no se ha encontrado evidencia de que su eliminación sea por una falta de eficiencia como funguicida. Por medio de informantes calificados en el exterior se pudo saber que la razón del cambio ha sido exclusivamente comercial. A esto se suma que los resultados obtenidos en la etapa anterior del proyecto son promisorios en cuanto a la eficiencia de las sales de zinc como funguicidas. Para evaluar la potencialidad del uso del estas sales de zinc y manganeso en estudio, para la conservación de madera, se continuarán las determinaciones de la concentración inhibitoria mínima (MIC) por el método estadar (ASTM D1413)(II), y por el método de Borokhov y Rothenburger(III). Por este último método se determinará asimismo la concentración mínima de inhibición de decoloración. Se determinarán dichos parámetros para los compuestos usados actualmente en nuestro país (CCA tipo A, B y C y sulfato de cobre). Finalmente se harán pruebas de campo, con postes aéreos y enterrados tratados con la solución en estudio, e impregnados por distintos sistemas. Los resultados serán comparados con postes tratados con sulfato de cobre.
(I) - Directivas para la Producción Integrada en Uruguay , Proyecto PREDEG-GTZ / INIA / Facultad de Agronomía / JUNAGRA, 2000
(II) - “Standard Test Meted for Wood Preservatives by Laboratory Soil-Block Cultures”, Designation D 1413-76, reapproved 1994, UNIT.
(III) - “Rapid dye decolorization method for screening potential wood preservatives”, Borokhov O.,Roothenburger S., Applied and Environmental Microbiology, diciembre 2000, p.5457-59.
Año 2002
AGROVETERINARIA - 2002
Alfredo Gravina
Producción Vegetal, Facultad de Agronomía
Contraparte: Asociación de Productores de Citrus del Uruguay (A.P.C.U.)
Duración: 36 meses
Monto CSIC: $467.370
Monto Contraparte: $270.000
INDUSTRIAL - 2002
Stella Maris Reginensi Rivera
Departamento de Biología Vegetal y Unidad de Tecnología de Alimentos, Facultad de Agronomía
Contraparte: Cooperativa Nacional de Productores de Leche (CO.NA.PRO.LE.)
Duración: 12 meses
Monto CSIC: $362.120
Monto Contraparte: $200.000
Resumen del proyecto presentado:
La producción de muzzarella constituye uno de los rubros queseros de importancia de CONAPROLE, utilizando 22.7 millones de litros de leche anuales para la obtención de 2.2 millones de kilos de queso. Los rendimientos obtenidos distan del rendimiento teórico reportado para este producto. Los objetivos del proyecto plantean: 1) relevamiento de la situación actual del proceso y las variaciones de la materia prima y producto a lo largo del año y 2) evaluar las principales variables que inciden sobre el rendimiento quesero (estandarización de la leche, firmeza de la cuajada al corte y desarrollo de acidez) y escalar los resultados a los equipamientos disponibles a nivel de la planta de San Ramón. El proyecto esta planteado para ser implementado en un año agrupando un equipo formado en el área de lácteos, que analizando la información disponible se plantea una meta de incremento de 0.3% en el rendimiento actual. En la primera fase del trabajo se desarrollará una base de información en relación a los protocolos de elaboración y las variaciones en composición de materia prima y productos en los diferentes períodos del año. En la segunda fase se realizará un estudio piloto con tinas pequeñas 1000 litros en la planta industrial de San Ramón. El diseño experimental se concentrará principalmente en la importancia de la estandarización de la leche dentro de los rangos que utiliza Conaprole actualmente (3 relaciones caseína:grasa), fuerza de la cuajada al corte utilizando tres niveles cualitativos de medición empírica, y el desarrollo de acidez en relación al pH en el producto final (actividad de iniciadores). Estos parámetros de procesamiento son los que afectan en forma principal la transformación de sólidos de la leche a sólidos del queso. El diseño experimental a utilizar en esta fase es una superficie de respuesta compuesta (orthogonal central composite response surface design) usando los tres efectos principales señalados anteriormente. La selección del modelo permite reducir con eficiencia el número de tratamientos a realizar. Se utilizarán 3 niveles de cada efecto principal que serán estudiados en bloques, con 6 puntos centrales, y un total de 20 ensayos. La información experimental obtenida se utilizará para generar una ecuación polinomial explicativa de los rendimientos obtenidos con el manejo de las variables en estudio. Los resultados de este experimento permitirán escalar a nivel de los volúmenes industriales los principales parámetros de proceso que deben ser logrados para optimizar el rendimiento. El producto obtenido en la prueba piloto será sometido a análisis sensorial y propiedades de acuerdo al perfil buscado por la empresa.
Año 1999
AGROVETERINARIA - 1999
Albertina Guarinoni y Mercedes Arias Sibillotte
Unidad de Fruticultura, Centro Regional Sur, Facultad de Agronomía
Contraparte: Mauricio Briano, Dante Irurtia S.A., Alicia e Inés Pereda, Martín Strauch
Duración: 36 meses
Monto CSIC: U$S 33.807
Monto Contraparte: U$S 14.400
Ajuste de la fertilización N y P en Eucaliptos del Uruguay
Carlos Perdomo y José Zamalvide
Área de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía
Contraparte: COLONVADE S.A, Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias, Compañía Forestal Oriental S.A., EUFORES S.A., Grupo COPIHUE
Duración: 36 meses
Monto CSIC: U$S 60.000
Monto Contraparte: U$S 45.000
Monitoreo de los efectos sobre el suelo de las plantaciones de Eucaliptos y Pinos y de la intensidad de laboreos para realizarlas.
Fernando García Préchac
Manejo y conservación de suelos y aguas, Facultad de Agronomía
Contraparte: Los Piques S.A.
Duración: 36 meses
Monto CSIC: U$S 44.140
Monto Contraparte: U$S 22.070
Estudio de la viabilidad técnica y económica de implementar sistemas estacionarios de producción de leche
Pablo Chilibroste
Bovinos de Leche, Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía
Contraparte: Cooperativa Nacional de Productores de Leche (CO.NA.PRO.LE.)
Duración: 36 meses
Monto CSIC: U$S 34.177,50
Monto Contraparte: U$S 15.000
Refertilización P-K y fuentes de P-S en alfalfa
Omar Nelson Casanova La Cruz y Aurora Emilia Cerveñansky Kafka
Cátedra de Fertilidad, Área de Suelos y Aguas, Facultad de Agronomía
Contraparte: Industrias Sulfúricas del Uruguay S.A. (I.S.U.S.A)
Duración: 36 meses
Monto CSIC: U$S 38.000
Monto Contraparte: U$S 18.000
Estudio de la eficiencia de fungicidas a base de Zn y Mn, obtenidos a partir de pilas domésticas recicladas, en su uso como preservantes de madera
María Pía Cerdeiras González
Cátedra de Microbiología, Facultad de Química
Contraparte: Industrias Sulfúricas del Uruguay S.A. (I.S.U.S.A)
Duración: 36 meses
Monto CSIC: U$S 29.442
Monto Contraparte: U$S 12.000
Creación de un núcleo de cría para el fortalecimiento de la cabaña caprino lechera nacional
Gabriel Fernández de Sierra
Área de Mejoramiento Genético Animal, Facultad de Veterinaria
Edgardo Rubianes
Facultad de Agronomía
Contraparte: Red Capra
Duración: 36 meses
Monto CSIC: U$S 32.515
Monto Contraparte: U$S 12.600
INDUSTRIAL - 1999
Gonzalo Balarini Tejera
Taller de Anterpoyecto, Facultad de Arquitectura
Contraparte: MEVIR (Movimiento para la Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural)
Duración: 18 meses
Monto CSIC: USD29.517
Monto Contraparte: USD10.000
Resumen del proyecto presentado:
Se propone desarrollar una investigación proyectual sobre estrategias de ocupación y construcción del territorio rural a llevar adelante por MEVIR en los programas de asentamientos para sectores de población rural sin recursos. Asimismo este proyecto plantea consolidar las instancias de producción académica vinculadas a la producción material del entorno construido. Se formula un acuerdo de trabajo entre el Proyecto MEVIR-Unión Europea como representantes del Sector Productivo y el Taller Otero de Anteproyectos de Arquitectura de la Universidad de la República, asistido, en aquellos temas que trascienden su espacio disciplinar, por otros servicios universitarios como el Grupo de Trabajo en Energías Renovables y el IMFIA de la Facultad de Ingeniería y el Laboratorio de Desarrollo Sustentable e Impacto Ambiental del Territorio del Depto de Geografía de la Facultad de Ciencias, participando en la consolidación de espacios de trabajo conjuntos al interior de la Universidad. A partir de la reflexión sobre la experiencia de MEVIR en la producción de hábitat rural y de la exploración de alternativas en ejercicios de anteproyecto, se investigarán las modalidades de producción de suelo que implican tanto la unidad cotidiana familiar de habitación como su organización colectiva. Se propone recuperar la noción de asentamiento como unidad de producción y habitación activa sobre el territorio desde la perspectiva del desarrollo sustentable. En este contexto se indagará la implicancia de la noción de energía renovable y el ahorro energético en los procesos de construcción del territorio. Se reflexionara sobre los modos tradicionales de abordar el proyecto a partir de la incorporación y la invención de dispositivos tecnológicos y proyectuales. Se considera el diseño bioclimático de la vivienda junto con la solución de sus necesidades energéticas sanitarias, poniendo énfasis en la configuración del conjunto de viviendas y su identificación con el paisaje rural. Se llevará a cabo la aplicación de los resultados de la investigación académica a un estudio de caso previamente acordado. MEVIR tendrá entonces a disposición las propuestas generadas en el ámbito del Taller y sus asociados para este proyecto, estableciéndose las bases para una posible experiencia piloto. Se incluye además la realización de un Seminario sobre Experiencias en VIVIENDA RURAL en el marco de este proyecto con participación de invitados nacionales y de la región. En el mismo se espera no sólo garantizar adecuados mecanismos de difusión sino también posibilitar el intercambio de experiencias necesarias para el desarrollo de estos abordajes.
Evaluación integral de las Experiencias Piloto de Vivienda de nueva planta realizadas por la Intendencia Municipal de Montevideo
Miguel Piperno
Instituto de la Construcción de Edificios, Facultad de Arquitectura
Contraparte: Intendencia Municipal de Montevideo
Duración: 18 meses
Monto CSIC: USD36.500
Monto Contraparte: USD16.500
Resumen del proyecto presentado:
El presente Proyecto de Vinculación entre la Universidad de la República y el sector productivo (en este caso la IMM), se propone, mediante la colaboración de ambas partes, realizar la evaluación integral de las experiencias piloto efectuadas para ensayar nuevos materiales y procedimientos. Esta evaluación se llevará a cabo mediante la aplicación sistemática de los modelos de evaluación pre-construcción y pos-ocupación, elaborados en las investigaciones realizadas por el ICE. Para ello se estudiarán, por un lado, los sistemas constructivos y procedimientos innovadores que fueron utilizados dentro del Programa Municipal de Vivienda en zonas de baja densidad y por otro, aquellos sistemas que tienen antecedentes de realizaciones correctas (construcción tradicional, tradicional racionalizada, etc.), que serán utilizados como elemento de comparación.
Se evaluarán distinto tipo de experiencias:
-De las realizadas con sistemas no tradicionales por sistema cooperativo 5.emprendimientos con un total de 280 viviendas.
-De las viviendas cáscaras con sistema tradicional por cooperativas 2 emprendimientos de 36 viviendas en total
-Un conjunto de Núcleos Básicos Evolutivos con sistema tradicional y por empresa de 18 viviendas.
-Un conjunto de Núcleos Básicos Evolutivos con sistema no tradicional y por empresa de 100 viviendas.
Los resultados de esta evaluación permitirán jerarquizar esas alternativas de acuerdo a sus resultados, lo que dará importantes elementos para la definición futura de políticas en la materia y en particular para la selección de los sistemas constructivos y de producción de vivienda a emplear. Estos insumos, y su difusión en el medio, significarán un importante avance con relación al uso indiscriminado y sin evaluación previa de tecnologías "no tradicionales" y a su adecuación a la mano de obra benévola, así como a los resultados físicos y sociales obtenidos en relación con los recursos invertidos y la calidad de vida de sus destinatarios.Las conclusiones serán de provecho tanto para la IMM, coparticípe del proyecto, como para otros organismos del Estado vinculados a la problemática de la vivienda de interés social y para las organizaciones de destinatarios, en particular las cooperativas de vivienda por autogestión y ayuda mutua y su federación FUCVAM, quien ha expresado su interés por este proyecto.
Recuperación de una Laguna Somera para el suministro de agua potable
Jorge de los Santos Gregoraschuk
Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería
Contraparte: Aguas de la Costa S.A.
Duración: 18 meses
Monto CSIC: USD53.829
Monto Contraparte: USD53.000
Resumen del proyecto presentado:
La laguna Blanca, con una cuenca superficial de aportes de 5 km2 y un volumen útil para extracción de 0,5 hm3, se encuentra enclavada en un ambiente geológico de predominio rocoso (34°54'S, 54°50'W). Es un sistema somero (profundidad máxima: 4 m) que presenta un excesivo crecimiento de macrófitas sumergidas, situación frecuente en otros cuerpos de agua semejantes en el país. La empresa contraparte afronta serios inconvenientes en el proceso de potabilización del agua, debido a problemas de sabor y olor originados principalmente por la descomposición de la excesiva biomasa vegetal. A causa de tales inconvenientes y con la finalidad de alcanzar la calidad de agua necesaria para una correcta potabilización se ha debido recurrir a una fuente adicional, el A° San Carlos.
La presente propuesta contempla dos fases:
A) Diagnóstico de las condiciones actuales de la Laguna Blanca y de los factores que la condicionan, incluyendo el funcionamiento general de la cuenca con relación a sus aportes y descargas.
B) Elaboración de una estrategia de restauración que permita revertir las consecuencias del proceso de eutrofización y sus efectos negativos en el proceso de potabilización.
Desarrollo a escala industrial de inmunoensayos de última generación para el diagnóstico de hidatidosis
Julio Battistoni
Cátedra de Inmunología, Facultad de Química
Contraparte: Laboratorio Celsius S.A.
Duración: 36 meses
Monto CSIC: USD59.110
Monto Contraparte: USD40.000
Resumen del proyecto presentado:
Los métodos serológicos existentes en el mercado para el diagnóstico de la hidatidosis son poco fiables. Las mejoras realizadas en los últimos 20 años aún son insuficientes, si se compara esta situación con la eficiencia diagnóstica del común de los inmunoensayos. Para la lucha contra la hidatidosis es de importancia disponer de métodos con alta sensibilidad y especificidad porque: a) permiten realizar estudios epidemiológicos fiables y b) las intervenciones terapéuticas pueden realizarse de forma temprana (antes de que se manifiesten síntomas) y de forma menos agresivas que en la actualidad. Si bien la ecografía ha ganado estima, no es un método adecuado para grandes estudios epidemiológicos o rutina de laboratorio. Por lo tanto en el mercado existe una falta crónica de herramientas serológicas para mejorar la situación antes mencionada. La hidatidosis es endémica en amplias regiones del mundo, especialmente en aquellas en que la ganadería es una práctica común y donde el perro es un animal doméstico frecuente. La cuenca del Mediterráneo, China (donde en determinadas provincias la prevalencia oscila entre el 1,5 al 3%), Medio Oriente y el Cono Sur de América son las regiones endémicas más importantes. En este proyecto se pretende desarrollar técnicas de alta sensibilidad y especificidad para el diagnóstico serológico de la hidatidosis basadas en hallazgos de la Cátedra de Inmunología tanto en el desarrollo de péptidos de valor diagnóstico como en la experiencia en el diseño de inmunoensayos. El objetivo es ofrecer al mercado del diagnóstico una nueva línea de productos que incluye una técnica de cuantificación (ELISA; para centros de referencia, control o especializados) y una técnica rápida y sencilla (aglutinación de partículas de látex; de uso en pequeños laboratorios o campañas masivas). Este proyecto comprende un paso de desarrollo a escala piloto y una posterior puesta a punto de los protocolos industriales de producción. Con la implementación de estas técnicas se introducirá en el mercado una línea de productos basados en péptidos sintéticos, que además de asegurar eficiencia diagnóstica y de llenar un vacío en la oferta, será una novedad en esta área. La introducción en el mercado del inmunodiagnóstico con productos de las características mencionadas facilitará la inserción de la empresa Celsius, S.A., motivo inicial de contacto entre la empresa y el grupo universitario.
MEDIO AMBIENTE - 1999
Liliana Borzacconi e Iván López
Instituto de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería
Contraparte: Intendencia Municipal de Montevideo
Duración: 24 meses
Monto CSIC: USD30.606
Monto Contraparte: USD20.000
Resumen del proyecto presentado:
La gestión y tratamiento de los residuos sólidos, en particular urbanos, presentan graves deficiencias en el país y en la región. Los sistemas de disposición final de residuos sólidos constituyen un problema aún no resuelto apropiadamente desde el punto de vista ambiental, social, económico y de ingeniería. Un tema a resolver, y que tampoco tiene una solución clara a nivel mundial, lo constituye el tratamiento de los lixiviados (líquidos percolados) que se generan en los sistemas de tratamiento de residuos. En el presente trabajose estudia como sistema de disposición final de residuos sólidos urbanos el relleno sanitario, sistema ampliamente utilizado a nivel mundial. No obstante los procesos involucrados también ocurren en otros sistemas de tratamiento y el estudio del relleno sanitario permite comprender los fenómenos de degradación de los residuos sólidos en general. Partiendo de una experiencia ya realizada en tratamiento anaerobio de lixiviado, a escala de laboratorio y en un reactor de manta de lodos, se propone la instalación de un Filtro Anaerobio (reactor biológico con material soporte) a escala piloto por considerarlo un reactor más robusto para soportar las condiciones de funcionamiento que se encontrarían en un Relleno Sanitario. También se seguirá otro reactor a escala de laboratorio con el que se compararán las experiencias. Se seguirá el desempeño del reactor en cuanto a su eficiencia en la remoción de la carga orgánica del lixiviado y el comportamiento de la biomasa desarrollada en el reactor funcionando en condiciones de variaciones significativas de concentración y caudal. Dichas variaciones se relacionan con los parámetros de diseño y las condiciones de operación del Relleno Sanitario que también serán monitoreadas para evaluar la su incidencia en la generación de lixiviado ajustando un modelo que tiene en cuenta los fenómenos de transporte y generación de contaminante. Se seguirá la evolución del material de relleno del reactor mediante la caracterización de la biomasa (tenor de sólidos volátiles y fijos, actividad metanogénica, etc.) y mediante técnicas de estímulo-respuesta empleando un trazador inerte, que permiten identificar la existencia de volúmenes muertos y canalizaciones, además de la determinación del modelo fluidodinámico. Se identificaran los aspectos fundamentales a tener en cuenta en la operación y el escalado del reactor. Por otra parte se harán estudios adicionales de seguimiento de metales pesados de forma de obtener parámetros de diseño para su remoción, incluyendo su eliminación por métodos fisicoquímicos.
Modelación hidrodinámica del Río Tacuarembó Chico
Luis Teixeira
Instituto de Mecánica de Fluidos e Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería
Contraparte: Intendencia Municipal de Tacuarembó
Duración: 12 meses
Monto CSIC: USD20.000
Monto Contraparte: USD10.000
Resumen del proyecto presentado:
La ciudad de Tacuarembó, capital del departamento del mismo nombre, ha sufrido reiteradamente efectos de inundaciones de gran repercusión social y económica. Esta ciudad de más de 45.000 habitantes se ubica en ambas riberas del río Tacuarembó Chico, el que en esa zona conduce el agua aportada por una cuenca de aproximadamente 655 km2. Las inundaciones referidas han afectado zonas densamente pobladas, correspondientes en su mayoría a barrios de escaso desarrollo económico y social. La temática a abordar constituye un problema común a muchas ciudades del interior, ubicadas sobre cursos de agua importantes y cuyo desarrollo urbano ha implicado la implantación de gran cantidad de viviendas en zonas que han sido inundadas por el desborde de esos cursos, ante situaciones de lluvia de relativamente alta frecuencia de presentación. La aplicación de la modelación hidrodinámica al río Tacuarembó Chico permitirá el avance en el manejo de esta técnica de modelación y particularmente en lo que refiere al conocimiento de los coeficientes de escurrimiento propios de nuestros montes en galería.
SOCIOECONÓMICA - 1999
Alvaro Forteza
Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Sociales
Contraparte: Banco de Previsión Social y Programa de Reforma de la Seguridad Social de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto
Duración: 12 meses
Monto CSIC: USD14.124
Monto Contraparte: USD15.000
Resumen del proyecto presentado:
El objetivo del presente proyecto es complementar las proyecciones actuariales del sistema de pensiones que realiza la Asesoría Economía y Actuarial del Banco de Previsión Social con el modelo macreconómico de equilibrio general aplicado a la seguridad social que ha desarrollado recientemente el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales. Los modelos actuariales constituyen la herramienta más utilizada en el mundo para la realización de proyecciones detalladas del sistema de seguridad social. En Uruguay, la Asesoría Económica del BPS tiene una larga experiencia en el trabajo con este instrumento. Los modelos de generaciones solapadas se están utilizando crecientemente en todo el mundo como una herramienta complementaria de los modelos actuariales de la Seguridad Social. Aportan la visión de equilibrio general que permite establecer los nexos entre la Seguridad Social y el resto del sistema económico. Por esta razón, se utilizan para el análisis de las repercusiones de la Seguridad Social en las finanzas públicas, en el ahorrro, las cuentas externas y el crecimiento. El Departamento de Economía de la FCS ha formulado un modelo de generaciones solapadas adaptado a las características de la seguridad social uruguaya.
Esperamos que el proyecto propuesto permita mejorar una herramienta de análisis que brinda una visión macroeconómica que complementa las proyecciones actuariales de la seguridad social uruguaya. Estas proyecciones constituyen un insumo imprescindible para la administración del sistema y para el diseño de las políticas de seguridad social y fiscales del país. En la actualidad en Uruguay y en la mayor parte de los países de desarrollo medio y alto, la seguridad social es la parte cuantitativamente más importante de las políticas fiscales y sociales. Disponer de ambos tipos de instrumentos para la formulación de proyecciones de la seguridad social resulta particularmente relevante en el momento actual, al encontrarse el país en las etapas iniciales de la implementación de una reforma sustancial del sistema de seguridad social.
El Mercado Laboral y la carrera profesional de los artistas intérpretes en el Uruguay
Hugo Roche
Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Sociales
Contraparte: Sociedad Uruguaya de Artistas Intérpretes
Duración: 14 meses
Monto CSIC: USD19.897
Monto Contraparte: USD10.000
Resumen del proyecto presentado:
El proyecto consiste en un análisis económico del mercado laboral de los artistas intérpretes en el Uruguay. Comprende una revisión de los estudios recientes sobre el tema a nivel internacional, el procesamiento de la información censal de la Encuesta de Hogares, y la realización de una Encuesta a los artistas intérpretes a fin de constituir una base de datos exhaustiva para desarrollar el estudio del tema. Las líneas principales de análisis del mercado laboral de los artistas incluirán los siguientes temas:
- Análisis del riesgo e incertidumbre en la elección de una carrera profesional;
- Retribución de la inversión en el desarrollo de las habilidades y formación especifica;
- Papel de los retornos no pecuniarios;
- Comparación del perfil de edad y educación de los ingresos de artistas y de grupos poblacionales de referencia;
- Diferencial negativo en las retribuciones;
- Concentración de los ingresos y asimetrías en la distribución, estrellas;
- Comportamiento de los artistas en relación con la asignación de su tiempo;
- Ocupaciones no artísticas complementarias;
- Interacción de oferta y demanda del trabajo de artistas;
- Entrada y salida de la profesión, estructura de edades.
El interés principal del proyecto es múltiple. Por una parte se logrará establecer las bases de datos necesarias y desarrollar el análisis del comportamiento del mercado laboral del sector artístico. Esto en si es un objetivo importante, ya que no existen antecedentes de investigación sobre el tema en nuestro medio. En segundo lugar, el proyecto es una pieza clave en la consolidación de un equipo universitario de investigación dedicado al estudio de la economía de la cultura. La importancia económica del sector cultural en Uruguay ha sido destacada en trabajos de investigación recientes (véase por ejemplo Stolovich u otros, La cultura del trabajo, 1997). Además de la significación en el valor agregado o el empleo en la economía, debe destacarse el peso simbólico del sector y su carácter clave en la conformación de los códigos que socialmente conforman la identidad de la comunidad. El interés de este estudio trasciende los limites del sector cultural. En efecto esta problemática es común aotros sectores, como el de los servicios profesionales, la actividad académica, o el deporte profesional, en los que el mercado laboral se caracteriza por el riesgo de alcanzar el éxito y la importancia de aspectos vocacionales o de realización en la elección de la ocupación.